El universo paralelo

CabTF7dXIAAQ0eU

 

¿Cuál es la causa de la epidemia de obesidad que sufrimos? Posiblemente, al menos en mi opinión, todo se reduce a una única causa: la irracional creencia de que es posible sustituir los alimentos propios del ser humano, por porquerías creadas en fábricas. De alguna manera hemos olvidado la historia, la tradición, y hemos creado, desde la nada, un nuevo «conocimiento» nutricional. Todo el mundo sabe del colesterol en los huevos, la grasa saturada de la carne y la energía saludable de los cereales integrales, cosas que nuestros antepasados «desconocían» y estaban más sanos que nosotros. Y sin embargo hemos olvidado que nuestros antepasados no comían «de bocadillo», nunca bebían coca-cola, ni sabían lo que era un McDonalds ni un yogur azucarado. Al menos no es lo que yo recuerdo de mis abuelos. Su alimentación era más bien «funcional»: leche fresca, acelgas y patatas hervidas, olla de pueblo, carne, pescado, huevos, etc. Y para beber, agua.

Hace unos días un conocido mío se reía de que yo no hubiese probado nada en una celebración de un cumpleaños. Él tiene sobrepeso y quiere adelgazar, pero no está dispuesto a renunciar a nada de lo que quiere comer y beber, para bajar de peso. Mi impresión es que cuando no consumes ciertos alimentos, aunque sea con resultados que saltan a la vista (y creedme, saltan a la vista), resulta que la gente se apiada de ti: «¡pobre, no puede comer de todo!» Obesidad, hipertensión, diabetes, con todas sus complicaciones y riesgos, y al parecer soy yo el que tiene un problema por no querer vivir en ese mundo de fantasía en el que puedes comer lo que te venga en gana y estar sano. No consumir los falsos alimentos es visto como un fracaso. La directriz es que puedes hacerlo con moderación sin enfermar, algo que todo el mundo «sabe» que funciona, pero cuyos buenos resultados pertenecen al género de la ciencia ficción. Es el «universo paralelo».

Todo el mundo conoce las normas que rigen el «universo paralelo» en el que vivimos, todo el mundo sabe por qué se engorda, cómo adelgazar y por qué los resultados son desastrosos. «Puedes y debes comer de todo, con moderación«. «Has de evitar la grasa porque tiene muchas calorías«. «Si engordas es porque consumes más energía de la que quemas«. «Los cereales te dan la energía que tu cuerpo necesita«.  «Los ingredientes añadidos no son malos, porque todo lo que comemos es química«. «Para adelgazar no hay más secreto que comer un poco menos y ser más activo físicamente«. No es que haya desconocimiento sobre cómo funciona el «universo paralelo». No es que haya un problema de falta de «educación». Lamentablemente sí se nos ha educado en lo maravilloso que es vivir así. El problema es que muchas personas siguen creyendo que podemos alimentarnos a base de harinas (pan, pizza y cereales de desayuno) y otros productos fabricados por el hombre, y se niegan a reconocer los lamentables resultados obtenidos en términos de peso corporal y de salud. Nunca deja de sorprenderme cómo personas que tienen un problema evidente de peso y de salud me explican las normas del universo paralelo, sin al parecer caer en la cuenta de que a ellos no les está funcionando demasiado bien. «¿De todo en su justa medida? ¿Cómo puedes no ver que eso no te está funcionando?»

La única persona que conozco que ha perdido una cantidad importante de peso (24 Kg) «comiendo menos y haciendo más ejercicio«, me contaba hace unos días que odia salir a correr, pero que sigue haciéndolo todos los días, a las 5 ó 6 de la madrugada, porque no quiere volver a ser gordo. Si ése es el nivel de sacrificio que aplica para no volver a ser gordo, no creo que coma «de todo» ni en pequeñas cantidades. No es la demostración de que es posible estar sano en el universo paralelo, sino más bien de todo lo contrario, de lo complicado que es mantener el peso corporal en esa realidad alternativa, incluso cuando la fantasía ya ha muerto y te encuentras haciendo un esfuerzo, en términos de ejercicio físico y de restricciones a la hora de comer, difícilmente sostenible a largo plazo. Hace unos días tuvo que ir a urgencias porque tenía taquicardia…

Leer más:

  1. zorbete

    Yo corrí durante años todos los días, por el mimo motivo , «para quemar lo que comía de mas» , aun así la barriga nunca desaparecía aunque si tenía patas de pollo, a mi si me gustaba correr y me sigue gustando aunque ya casi no puedo hacerlo mas que rachas.Pero la auténtica solución fue dejar ese universo paralelo y aceptar que si quieres estar no solo delgado, sino también, sano, con energía, dormir bien y tener mejor actitud mental hacía la vida en general, debes aceptar que la comida real es la que se debe comer, todo lo demás está destinado al fracaso tarde o temprano y que conste que yo era de los que cuando decía de no comer , no comía y perdía lo que hiciera falta, pero luego una vez alcanzado el objetivo, se disparaba otra vez el comer porquería y todo era para nada. Un saludo be Paleo.

    • Vicente

      Hola Gabriel,

      creo que si los profesionales de la salud hicieran bien su trabajo, pensando en la salud de las personas, dirían lo mismo que tú, que hay que comer comida real y que cualquier otro enfoque ha demostrado ser un fracaso. Cuando el discurso es otro, se demuestra que los intereses son otros.

      Eso, o que me expliquen la necesidad de beber otra cosa que no sea agua, o comer otra cosa que no sea comida. Les deseo suerte en el empeño.

      Gracias por visitarme 🙂

  2. Vicente

    «Lo importante es alimentarse bien y reducir un poquito las cantidades»

    Leído hace un mes en el blog de una mujer que pesaba en ese momento exactamente lo mismo que cuando abrió el blog hace 3 años. En el último mes ha ganado 2 kg y está, por tanto, 2 kg por encima de su peso inicial.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.