No hay pruebas, ni las habrá

No puede haber pruebas de que dos dietas con distinta composición y las mismas calorías, pueden engordar en distinta medida.

¡Es imposible!

En la entrada anterior del blog relaté cómo un señor le preguntaba a Gary Taubes si él estaba diciendo que dos dietas con las mismas calorías iban a producir diferente peso corporal al cabo de un año. Le preguntaba si él afirmaba que las leyes de la termodinámica eran erróneas.

Gary Taubes contestó, con mucha paciencia, que sí, que el resultado sería diferente.

«Effects of dietary carbohydrate on the development of obesity in heterozygous Zucker rats»

Experimento con ratas. Tres dietas con el mismo porcentaje de proteína:

  • Standard: 67% carbohidratos, de los cuales el 10% es sacarosa (azúcar de mesa)
  • Carbohydrate free: 0% de carbohidratos
  • 10% sucrose: 10% de las calorías en forma de sacarosa

Selección_745

Hay cuatro grupos de ratas: uno por cada dieta, y uno adicional con la dieta «carbohydrate free» a la que se le restringe la ingesta a las mismas calorías que consume el grupo «standard».

Los datos de ingesta dicen que las ratas que más energía consumieron fueron las de los grupos «carbohydrate free» y las del «10% sucrose».

Selección_741

En la figura se muestra el peso corporal ganado por cada grupo de ratas durante la intervención dietaria. Vemos que el grupo «carbohydrate free» (barra negra, 2ª empezando por la izquierda), el que tuvo una mayor ingesta energética, es prácticamente el que menos peso corporal ganó. Empezando por la izquierda, las dietas 1ª y 3ª tuvieron la misma ingesta energética. También la 2ª y la 4ª tuvieron ingestas isoenergéticas.

 Selección_742

En esta otra gráfica se muestra la ganancia de grasa corporal en dos depósitos diferentes de grasa, en cada grupo de ratas. Se aprecia que las dos dietas bajas en hidratos de carbono, independientemente de las calorías, fueron las que menos «engordaron» a las ratas, en términos de grasa corporal:

Selección_743

La dieta más engordante, la de la derecha, tenía un 10% de las calorías en forma de azúcar y era muy alta en grasa. Mala combinación para una rata (ver) (y quizá también para un ser humano). La dieta «carbohydrate-free» es muy parecida pero sin el azúcar, y ha obtenido mucho mejor resultado.

En resumen: este estudio demuestra que el peso corporal de un ser vivo no viene determinado por las calorías de la dieta. Dietas isocalóricas han producido resultados muy diferentes en términos de peso y grasa corporal.

Lo bueno de los experimentos con animales es que están perfectamente controlados. No se puede argumentar que estas ratas se han saltado la dieta a escondidas. Y, lamentablemente para los animales, las medidas de la grasa corporal se realizan directamente, una vez el animal ha sido sacrificado. A partir de aquí, si alguien quiere seguir afirmando que ingestas isocalóricas no pueden producir resultados diferentes en términos de peso y grasa corporal, poco más se puede hacer.

Leer más:

Un Comentario

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.