Otra estaca en el corazón del balance energético

Artículo de 2016: «A low-carbohydrate high-fat diet increases weight gain and does not improve glucose tolerance, insulin secretion or β-cell mass in NZO mice«.

Los autores intentan averiguar si a los ratones obesos de Nueva Zelanda una dieta baja en carbohidratos y alta en grasa les mejora la tolerancia a la glucosa. Parece un tema apasionante. Aparte de que ésa sea una dieta poco natural para un ratón, curiosamente la dieta low-carb va bien cargadita de azúcar, algo que no tiene ningún sentido. O más bien sí lo tiene, pues los autores intentan aplicar las conclusiones obtenidas en ratones a seres humanos. Es deprimente que éste sea el nivel de la ciencia en temas de salud y nutrición. El listón para publicar no está bajo: está enterrado a varios metros de profundidad.

Por lo demás, nos dan una prueba más de que eso del «balance energético» y las calorías es la mayor estupidez en la historia de la humanidad. Dos grupos de ratones que siguen dos dietas diferentes. Consumen la comida libremente (ad libitum). En la gráfica b) vemos que los ratones que seguían la dieta LCHFD consumieron menos calorías que el grupo «control». En la gráfica c) vemos que esos ratones engordaron mucho más que los del otro grupo.

Selección_690

Menos ingesta energética, más engorde.

Menos ingesta energética, más engorde.

Menos ingesta energética, más engorde.

Si crees que hay alguna burrada mayor en la historia de la humanidad que lo del balance energético y contar calorías, cuéntamelo. A mí no se me ocurre nada tan escandaloso.

NOTA: por supuesto que las leyes de la termodinámica se han cumplido. Lo que se demuestra una vez más que no se cumple, es la estúpida idea de que podemos controlar nuestro peso contando calorías. Nuestro peso corporal NO viene determinado por la ingesta calórica. Lo que engordamos o adelgazamos no viene determinado por las calorías: la composición de la dieta y el estado metabólico de la persona importan. También la cantidad de comida puede ser un factor en condiciones patológicas y cuando la dieta es mala, pero la cantidad de comida no es lo mismo que las «calorías».

Las leyes de la física son las mismas para humanos y ratones. Los efectos de una dieta concreta sobre la salud o el peso corporal no son los mismos.

Estudio de 2014: «Retrospective study on the efficacy of a low-carbohydrate diet for impaired glucose tolerance»

72 pacientes con pre-diabetes (tolerancia a la glucosa disminuida). A 36 les informamos sobre las dietas low-carb. A los otros 36 se les da información general sobre la diabetes, estilo de vida y dietas. Al cabo de un año ninguno de los pacientes en el grupo low-carb había sido diagnosticado como diabético, mientras que uno de cada siete en el grupo de control ya tenía diabetes.

incidence of diabetes was significantly lower in the LCD group (0/36, 0%) than in the control group (5/36, 13.9%) (P=0.02).

O en otras palabras, el enfoque médico actual respecto de la diabetes crea diabéticos. Hacer un estudio con ratones para justificar que todo siga igual es inaudito.

Leer más:

    • johnny

      Hola Vicente!

      Este fraudulento estudio me demuestra que el enemigo (farmaceuticas, agricultura, comidas procesadas doctores y dieteticos corruptos, etc.) esta perdiendo billete mientra mas del pueblo comen comida sana y evitan medicinas no necesarias. Ellos tienen esperanzas que van a seguir engañando a los que aun no han visto la verdad. Su posicion me recuerda a los alemanes en la batalla de Stalingrado en la segunda guerra mundial.

      • Vicente

        Hola Johnny,
        ciertamente es un movimiento basto. Pero no veo un cambio de tendencia: esos corruptos a los que te refieres llevan décadas engañando a la gente con mentiras de este mismo calibre. Quizá la diferencia es que cada vez hay más gente que pone esas mentiras negro sobre blanco en las redes sociales. The wisdom of crowds acabará obligándoles a rectificar o desaparecer. Yo no confío en la capacidad de reacción de los «expertos», pero sí en que la gente les va a pasar por encima, quieran o no quieran.

  1. Vicente

    Tom Naughton amplía su comentario sobre este estudio:

    we have a situation where mice eating a crap diet got fatter than their control-group cousins, despite not eating more.

    […]

    It disproves the dearly-held belief among the calorie freaks that getting fatter is always and forever the result of eating too many calories BECAUSE THE LAWS OF PHYSICS SAY SO. And it lends credence to the belief that food quality affects how calories are partitioned, burned and stored.

    Tenemos una situación en la que los ratones consumiendo una mierda de dieta engordaron más que los primos del grupo de control, a pesar de no comer más.

    […]

    Esto demuestra la falsedad de la arraigada creencia de los frikis de las calorías de que engordar es siempre y para siempre el resultado de consumir demasiadas calorías PORQUE LO DICEN LAS LEYES DE LA FÍSICA. Y refuerza la idea de que la calidad de la comida afecta a cómo las calorías son particionadas, quemadas y almacenadas.

  2. Vicente

    A veces ni siquiera hay que imaginar que un científico es un sinvergüenza que está engañando a propósito (fuente):

    The moral of the story is that calories matter. If you eat more calories, you will put on more weight

    Textualmente en el artículo se dice: “the increased body weight of mice fed the LCHFD was not associated with a higher energy intake“.

    Decir que no estuvo asociado ya era una forma de engañar, pues la realidad es que engordaron más los ratones con menor ingesta. Hubo asociación inversa. Pero es evidente que no se equivocaron redactando.

  3. Vicente

    Unos periodistas (Medical News Today) han preguntado a los autores del estudio que aclaren si la dieta era «paleo»… Dicen que la respuesta puede tardar, pues estos residen en Australia (¿no hay internet en Australia?)

    (fuente)

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.