Correlación no implica causalidad

Si nosotros engordamos es porque comemos más de la cuenta. Luis Jiménez

Es un «dogma incuestionable» de la pseudociencia del balance energético.

El señor de la foto tiene un tumor en la pierna que pesa 90 kg. En ese tumor se ha acumulado energía, ¿verdad? Y las leyes de la termodinámica son las mismas en este caso que en el caso de la obesidad. Ningún proceso biológico puede violar esas leyes.

¿Es aplicable la hipótesis CICO al crecimiento de un tumor?

¿Qué opinas?

Leer más:

  1. Vicente

    en presencia de niveles crónicamente elevados de insulina puede existir acumulación de grasa corporal aunque no se coma “de más”.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/07/20/lesiones-del-hipotalamo-ventromedial/

    En ambos casos, ratas y ratones, debido a la operación se ganó grasa corporal sin que hubiera aumento en la ingesta energética.

    https://novuelvoaengordar.com/2017/04/18/la-ciencia-es-asin-xi-si-hay-preguntas-estupidas/

    En ausencia de insulina, las ratas perdían peso a pesar de estar alimentadas muy por encima de sus necesidades energéticas.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/03/13/el-exceso-de-energia-puede-no-compensar-el-efecto-catabolico-de-la-deficiencia-de-insulina/

    Al administrar una comida que sólo contiene grasa, en ningún momento hay tráfico neto entrante de ácidos grasos en el tejido adiposo.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/10/23/brociencia/

    En la siguiente entrada del blog veremos más experimentos en los que un cambio hormonal produce aumento de peso, sin la concurrencia de una ingesta aumentada.

  2. Vicente

    aunque sea un obviedad, aclaro que confirmar que se cumple la Primera Ley de la Termodinámica (i.e. que las cuentas de calorías cuadran) no valida la Teoría CICO. Que las matemáticas tienen que cuadrar nadie lo pone en duda: es el comportamiento del cuerpo inventado en la Teoría CICO lo que no tiene fundamento. La Teoría CICO no es la Primera Ley de la Termodinámica, ni un corolario de la misma.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/10/13/la-insulina-engorda-pero-no-porque-sea-engordante/

    • Vicente

      1. Por supuesto que las calorías importan, y mucho.
      2. Yo soy más de Guyenet que de Taubes.
      3. CICO se cumple siempre, porque la energía se tiene que conservar.
      4. Empezar otra vez desde el punto 1.

      ¿Que explicas por qué CICO no es la Primera Ley de la termodinámica? Da igual, porque no hay pensamiento, sólo hay repetición de dogmas y aparentar firmeza en la ideología.

      Lo que importa no es cómo de fuertes y claras son nuestras posturas, ni con qué intensidad las defendemos, sino en qué medida somos capaces de entablar diálogo con nuestros críticos. Julian Baggini

  3. Vicente

    Si hacemos las mismas trampas que hemos visto que hace la hipótesis CICO con el tejido adiposo y las aplicamos al crecimiento de un tumor, llegaremos a las siguientes conclusiones (ver):

    • La causa obvia del crecimiento de un tumor es un “superávit calórico“. Si no comes por encima de tus necesidades energéticas, el tumor no puede crecer.
    • La solución obvia para detener el crecimiento de un tumor es establecer un “déficit calórico“, es decir, reducir la ingesta energética por debajo del gasto energético. Si no funciona cabe pensar que el cliente no está siguiendo las instrucciones. ¡¡Come más de lo que dice!!

    https://joderconleo.com/calorias-contamos-calorias-o-alimentos/

  4. Vicente

    La única manera en que un tumor puede crecer es si ingieres más energía de la que gastas.

    La única manera en que el músculo puede crecer es si ingieres más energía de la que gastas.

    Es de agradecer el esfuerzo de pollojavi intentando debatir con Gayo, pero parece evidente que con esta gente sólo sirve la denuncia. Están cobrando a sus clientes por una pseudoterapia estúpida. Y los obesos no merecemos esta estupidez.

  5. Vicente

    Para reducir el tamaño de un tumor que tienes en el cuerpo ¿debes darle a tu cuerpo menos energía de la que necesita o decir que entrará en tu cuerpo menos energía de la que gastarás es simplemente una descripción del resultado que buscas desde el punto de vista de la energía?

    De una tautología no se puede deducir causalidad.
    De una correlación no se puede deducir causalidad.

    Salvo que seas un adorador de restas mágicas, en cuyo caso el rigor en los argumentos te lo pasas por el forro.

    No se puede defender una pseudociencia con argumentos rigurosos.

    NOTA: las necesidades energéticas del cuerpo no son lo mismo que el gasto energético.

    • Vicente

      Yo quiero aumentar mi musculatura, es decir incrementar la energía acumulada en mi cuerpo, es decir incrementar la energía (incrementar la energía). No sé si de esto debo deducir que cualquier estrategia que siga estará basada, en última instancia, en comer más y moverme menos. Cómo conseguir comer más y moverme menos es un tema diferente. Puedo contar calorías o comer más a ojo de buen cubero. Porque no quiero violar leyes universales… y el peso corporal lo determina el balance energético, como todos sabemos. Bueno, como todos los gym-bros saben.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.