Etiquetado: azúcar
«Añadir azúcar al yogur mejora la calidad de la dieta de niños y adolescentes»
In fact, when sugars are added to otherwise nutrient-rich foods, such as sugar-sweetened dairy products like flavored milk and yogurt and sugar-sweetened cereals, the quality of children’s and adolescents’ diets improves [4,5](fuente)
De hecho, cuando se añaden azúcares a alimentos ricos en nutrientes, como los productos lácteos endulzados con azúcar, como la leche y el yogur aromatizados y los cereales endulzados con azúcar, la calidad de las dietas de los niños y adolescentes mejora
¿Cuando se añade azúcar la calidad de la dieta mejora? ¿Qué majadería es ésta? Las referencias en las que se basa esta afirmación son la 4 y 5 de la fuente enlazada. Los dos artículos son de los mismos autores y ambos financiados por la industria láctea: el primero por el National Dairy Council y el segundo por el Northeast Dairy Foods Research Center.
- 4. Johnson RK, Frary C, Wang MQ. The nutritional consequences of flavored-milk consumption by school-aged children and adolescents in the United States. J Am Diet Assoc. 2002;102:853– 856.
- 5. Frary CD, Johnson RK, Wang MQ. Children and adolescent’s choices of food and beverages high in added sugars are associated with intakes of key nutrients and food groups. J Adolesc Health. 2004;34:56 – 63.
Ambos son estudios observacionales basados en cuestionarios de consumo. En esencia lo que destacan los autores es que los que beben lácteos azucarados en término medio beben menos de otras bebidas azucaradas, sin que se perciban diferencias en la cantidad total de azúcares consumidos en función de si se beben o no lácteos azucarados.
Para que se entienda cómo funciona esta tomadura de pelo: ¿qué opción nos parece más saludable?
- Consumir lácteos sin azúcar añadido
- Consumir lácteos con azúcar añadido
- Consumir otras bebidas azucaradas
Pues el argumento que nos presentan estos señores es que como las personas que hacen (2) estadísticamente hablando hacen menos (3), algo que es peor aún que hacer (2), entonces ¡¡¡¡hacer (2) es mejor que hacer (1) porque te protege de (3)!!! Eso es lo que están diciendo: que la calidad de la dieta mejora si le pones azúcar al yogur, porque entonces consumes menos bebidas azucaradas. ¡Menuda sinvergonzonería para defender el consumo de azúcar! Es un hecho: el dinero hace perder la vergüenza.
la calidad de la dieta de los niños y adolescentes mejora
¿Añadir azúcar a los lácteos mejora la calidad de la dieta? ¿Causa y efecto deducidos a partir de datos observacionales? ¿Para que se consuman menos bebidas azucaradas lo que hay que hacer es recomendar ponerle azúcar al yogur? ¿En serio?
Estos artículos no demuestran que añadir azúcar al yogur mejore la calidad de la dieta. No hay «causa y efecto» en estos datos. En estos artículos no se aporta ningún argumento real que justifique añadir azúcar al yogur. Ninguno.
Imaginemos que un estudio epidemiológico encuentra que hay menos alcoholismo en las personas que fuman cigarrillos sin filtro que en los que fuman cigarrillos con filtro. ¿Es lógico a partir de esa observación recomendar a la gente que cuando fume lo haga sin filtro? ¿En serio? ¿Para proteger del alcoholismo hay que fumar sin filtro? Si le ves lógica a esto, en ese caso ponle azúcar al yogur para así reducir tu consumo de bebidas azucaradas, porque es exactamente el mismo «razonamiento».
¿Vemos lo que es la epidemiología nutricional y para qué se usa? La epidemiología es pseudociencia.
NOTA: En esos artículos también miran la asociación estadística entre consumir lácteos azucarados y marcadores de calidad de la dieta. Aunque me parece irrelevante pues en ningún caso hay causa-efecto por añadir azúcar al yogur, las diferencias por niveles de consumo son ridículas.
Leer más:
- El azúcar, ese héroe de pacotilla
- “Sustituir azúcares simples por carbohidratos complejos NO produce una reducción en el peso corporal”
- Si el azúcar es engordante o dañino para la salud, ¿por qué la evidencia científica en su contra es tan débil?
- Lo más vergonzoso que he leído nunca
- Efecto de la carga e índice glucémicos en la grasa corporal (1 de 3)
- Efecto de la carga e índice glucémicos en la grasa corporal (2 de 3)
- Efecto de la carga e índice glucémicos en la grasa corporal (3 de 3)
- Y, ¿qué hacemos con la ASP?