Causa inmediata y causa real de la obesidad
Un avión se ha estrellado:
- Causa real: el piloto cometió un error
- Causa inmediata: la fuerza de sustentación (hacia arriba) fue menor que la fuerza de la gravedad (hacia abajo)
¿Es cierto que la fuerza de sustentación fue menor que la fuerza de la gravedad? Sí
¿Es eso lo que necesitamos saber para entender lo que sucedió y prevenir que vuelva a pasar? No
Una sala de conciertos está llena de gente:
- Causa real: hay programado un concierto
- Causa inmediata: ha entrado más gente de la que ha salido
¿Es cierto que ha entrado más gente de la que ha salido? Sí
¿Es eso lo que necesitamos saber para entender por qué se ha llenado el auditorio? No
Un niño suspende un examen:
- Causa real: no dedicó suficiente tiempo a preparar el examen
- Causa inmediata: no alcanzó un número suficiente de respuestas correctas
¿Es cierto que si ha suspendido ha sido incapaz de contestar correctamente un número suficiente de preguntas? Sí
¿Es eso lo que necesitamos saber para entender por qué ha suspendido? No
Un superávit calórico ni siquiera es causa inmediata de la obesidad
Creo que hablar de «causa real» (ultimate cause) y «causa inmediata» (proximate cause) es una muy buena forma de hacer entender lo absurdo que es hablar de calorías cuando se trata el tema de la obesidad, las dietas de adelgazamiento o la nutrición en general (ver). La idea es que, aunque la causa inmediata sea cierta, es genérica y no explica los problemas. Es necesario hablar de la causa real.
There is no getting around the physics. If you expend more calories than you ingest, you will lose weight.
No se puede violar las leyes de la física. Si gastas más calorías de las que ingieres, perderás peso.
Tan cierto como estúpidamente inútil, porque las leyes de la física NUNCA van a hablarnos de la causa real de la obesidad ni nos van a llevar a soluciones útiles para perder peso. «Sí, de acuerdo, para que el negocio sea viable tengo que ingresar más dinero del que gasto, está bien, ¿podemos dejar ya esta estupidez y pasar a hablar de las causas reales del problema y de soluciones que tengan en cuenta cómo se lleva un negocio?» (ver).
Pero es que además un superávit calórico ni alcanza la categoría de «causa inmediata» de la obesidad. El superávit energético, «comer más de lo que se gasta«, no es suficiente para afirmar que existe acumulación de grasa, pues podría ser consecuencia de un desarrollo muscular, y tampoco es necesario que exista superávit, pues se puede perder músculo al tiempo que se acumula grasa. Ni suficiente, ni necesario. Una causa inmediata de engordar sí es que los adipocitos incorporan más grasa de la que liberan, pero ésa no es la causa real de la obesidad. Un superávit calórico a nivel celular no es lo mismo que un superávit calórico a nivel global de todo el cuerpo. Es evidente que en ningún caso un superávit calórico es la causa real de que ganemos peso.
A ver si lo aclaro algo con un ejemplo: si una persona gana músculo, la causa real de ese cambio podría ser, por decir algo, un correcto plan de ejercicios combinado con la correcta nutrición. La causa inmediata es que sus músculos han crecido y por tanto han incorporado más energía de la que han perdido. Si no estamos perdiendo grasa corporal, eso tendrá como consecuencia (y no como causa) que a nivel global de nuestro cuerpo habremos consumido más energía de la que hemos gastado. Pero los músculos no crecen porque hayamos forzado un superávit calórico, ¿verdad? Es importante entender la diferencia entre causa y consecuencia.
At the end of the day, every successful diet is based around one simple concept — creating and maintaing a caloric deficit until you reach your desired weight.
En última instancia, toda dieta exitosa está basada en un concepto simple: crear y mantener un déficit calórico hasta llegar al peso deseado
Sí, y los aviones que completan su trayecto lo consiguen gracias a un concepto simple: hay que tener más fuerza de sustentación que de gravedad.
Y cualquier empresario sabe que hay solo un camino para llegar al éxito: hay que ingresar más dinero del que gastas.
Y un estudiante solo necesita tener un buen plan para aprobar un examen: hay contestar correctamente un número suficiente de preguntas.
Y si quieres ganar una carrera de velocidad, recuerda: tienes que ser más rápido que tus rivales. Y no te rías: es lo que Usain Bolt sabe y sus rivales no.
Si la temperatura en tu casa es demasiado elevada, la causa inmediata no te ayuda a resolver el problema (ver):
Una persona tiene exceso de peso:
- Causa real: esa persona cuenta calorías y eso le hace seguir una dieta alta en productos procesados, azúcares y harinas, lo que ha resultado en una acumulación neta de grasa en los adipocitos, a través de cambios en los niveles hormonales
- Causa inmediata: en sus adipocitos ha entrado más grasa de la que ha salido
¿Es cierto que en sus adipocitos la tasa de entrada de grasa ha sido mayor que la de liberación? Sí
¿Es eso lo que necesitamos saber para entender por qué ha engordado? No
Leer más:
Es lo que comes y no cuanto comes, es la diferencia entre estar nutrido y que los nutrientes sean aprovechados como deben por el cuerpo a estar desnutrido y que la energía entre en los adipocitos porque el cuerpo no reconoce ese comestible como nutriente y entonces siempre se tiene hambre a pesar de estar más gordo
Totalmente, helenaklara.
Sólo matizaría una cosa: los adipocitos acumulan triglicéridos, no energía. Disculpa el comentario, pero creo que es importante.