¿Somos ganado? Cómete tus cereales integrales y calla
En esta entrada del blog se mezclan varias ideas y se me complica ir al grano. Por un lado está el plano «intelectual«, en el que quiero resaltar que no existe evidencia científica para recomendar que la población consuma harina de cereales (y mucho menos, por tanto, para basar nuestra alimentación en los farináceos). Y por otro lado tenemos el plano personal o humano: siento absoluto desprecio como personas por aquell@s «profesionales» de la nutrición que tienen la arrogancia y la irresponsabilidad de hacer recomendaciones para la población que carecen de evidencia científica que las respalde. ¡¿Cómo se atreven?! ¿De dónde sale gente así? Una cosa es ser idiota y una muy diferente es creerse autorizado a jugar con la salud de otras personas. Hay tipas y tipos que se creen que por haber cursado un grado universitario tienen derecho a poner nuestra salud en su tablero de juego. No deberíamos normalizar la existencia de esa@s «expert@s».
La repetición acrítica de los falsos dogmas
Prácticamente todo lo que creemos saber sobre lo que es llevar una alimentación saludable carece de fundamento (ver). Las conversaciones sobre nutrición y obesidad de los ciudadanos de a pie a menudo no son otra cosa más que la repetición acrítica de tópicos tan ridículos como falsos. Ése es el fruto de años de malinformación procedente de l@s nutricionistas.
Nos están diciendo que los cereales integrales son «comida real» y repetimos ese mensaje como si la palabra de la/el expert@ valiese algo. Pero, ¿acaso hemos visto la evidencia científica que demuestra que es saludable consumir cereales como el trigo? (ver) Incluso estamos cometiendo el grave error de trasladar esos mensajes a nuestros hijos como si repetir sin más lo que l@s «expert@s» dicen fuera una educación válida o fuera bueno para su salud. No es ni una cosa ni otra y en realidad lo que estamos haciendo es poner la salud de nuestros hijos en riesgo. No hay razones para consumir harina y sí hay razones para desconfiar de un producto que bajo ningún punto de vista se puede considerar comida de humanos. No sabemos cuáles son los efectos reales que puede tener en la salud de nuestros hijos esa injustificada recomendación y deberíamos ser prudentes: la verdadera educación es enseñar a dudar de l@s «expert@s», enseñarles a no aceptar ningún mensaje de salud que no venga acompañado de una justificación «científica». «¿Consumir harina de cereales, por qué?«. Y no nos conformemos con la apariencia, rasquemos un poco en las explicaciones que recibimos porque en temas de nutrición la mayoría de las veces no son otra cosa que BS pagado por la industria alimentaria (ver).
La pirámide las harinas
Los hechos son que allá por 1976 unos «sabios» en EEUU se inventaron que la dieta del ser humano tenía que estar basada en la harina (fuente). Y automáticamente cualquier dieta que no estuviera basada en el consumo de harina de cereales se convirtió en «desbalanceada» (ver).
Increase carbohydrate consumption to account for 55 to 60 percent of the energy (caloric) intake.
Increase consumption of fruits and vegetables and whole grains.
Unas directrices que se ilustraron 15 años más tarde con la tristemente célebre pirámide de la harina (ver). Era la obra del Departamento de Agricultura de EEUU, que convirtió las recomendaciones dietarias en un instrumento para colocar su producción de harina de cereales.
Es decir, hace cuatro décadas se inició un experimento masivo no autorizado y no controlado con la población, que nos convirtió en mero ganado en manos de aprendices de brujo: se apostó nuestra salud a que consumir harina era saludable, sin más evidencia científica que no tener evidencia científica.
What are the risks associated with eating less meat, less fat, less saturated fat, less cholesterol, less sugar, less salt, and more fruits, vegetables, unsaturated fat and cereal products— especially whole grain cereals. There are none that can be identified and important benefits can be expected.
¿Basar la dieta de los seres humanos en la harina, un producto procesado que no es comida de humanos? ¿Cómo se atrevieron a hacer esas irresponsables recomendaciones sin tener evidencia científica sólida que respaldara esa propuesta? La explicación es que estos «genios» nos querían salvar de la carne, el colesterol y la grasa saturada. Y no podían esperar a saber si tenían razón en sus creencias, no podían esperar a saber si el remedio que proponían sería peor que no hacer nada: tenían que actuar ya «por nuestro bien». Como decía, esto va más allá de lo intelectual: repugnan como personas.
Han pasado 40 años y sigue sin aparecer evidencia científica que aconseje incluir la harina de cereales en la dieta de los seres humanos. Pero la harina no está en la pirámide de las harinas por razones de salud, que no las hay, sino por razones económicas.
¿Y nadie dijo nada ante esos hechos? Sí que se dijo, pero poco importó. A ese respecto recomiendo leer este artículo de Jonathan Bailor: Is the Food Guide Pyramid and MyPlate Making Your Family Fat? Realmente interesante.
La modernidad que no lo es
Nada ha cambiado. Las nuevas generaciones de «expertos» en nutrición presumen de ser diferentes de sus predecesores, a los que llaman «dinosaurios» de la nutrición, pero nada ha cambiado pues siguen propagando mensajes que no tienen fundamento científico, como por ejemplo el que estoy comentando de que la harina integral es «comida real» (ver). ¿Cómo saben que no están dañando nuestra salud con ese consejo? ¿Cómo es posible que hagan esa recomendación sin tener esos datos? ¿Cómo se atreven a jugar así con nuestra salud?
Pero los «expertos» presumen de haberse modernizado. Ahora ya no nos dan las recomendaciones en forma de triángulo, lo que era muy lioso para nosotros, la estúpida población, sino en forma de círculo, sin aristas y por tanto mucho más fácil de entender por parte de nuestras simples mentes. Porque son muy inteligentes y saben que el problema no es que las recomendaciones carezcan de fundamento, sino que los ciudadanos de a pie no las entendíamos. Al parecer no nos habíamos enterado de que teníamos que consumir harina y todo esfuerzo es poco para trasladar ese mensaje de forma clara a la población.
¿Lo vemos claro en el círculo del «plato saludable»? La cuarta parte de nuestra dieta tienen que ser cereales integrales. Y la pregunta sigue siendo la misma: ¿por qué? ¿cuál es la evidencia científica de que es mejor consumir cereales que no consumirlos? Y, ¿cómo se atreven a hacer esa recomendación si no tienen esa evidencia científica? ¿Por qué sólo pedimos evidencia científica a los «médicos» homeópatas? ¿Acaso las fuentes oficiales están libres de tener que regirse por ese mismo rasero? ¿Asumimos como dogma la infalibilidad de l@s «expert@s»?
Entonces, ¿no se pueden hacer recomendaciones nutricionales?
Dado el nivelazo que tienen l@s «expert@s» en nutrición, se agradecería que dejaran de lanzar mensajes a la población, la verdad. Los ciudadanos tenemos derecho a la salud y ese derecho es incompatible con recomendaciones dietarias carentes de evidencia científica. Si no se respeta ese derecho, no somos otra cosa más que ganado.
¿Somos ganado o somos ciudadanos con derecho a la salud?
El concepto de «comida real» es discutido y discutible. O quizá no.
Derecho a la salud, palabras vacías cuando el mensaje de salud es alterado por ideología ajena a la salud.
Fiestas navideñas, una excelente oportunidad para comer en familia y seguir cuidándonos, como el resto del año. La felicidad la dan las relaciones humanas, no comer basura.
DICIEMBRE ES PELIGROSO, por Leónidas
Me encanta!!! Nada de panetones, turrones y otras mierdecitas engordantes 😉
Is the Food Guide Pyramid and MyPlate Making Your Family Fat?, por Jonathan Bailor
Yo añadiría a la industria de la dieta y no hablaría sólo de obesidad sino de muchos otros problemas de salud. El problema no es que Bailor tenga razón, sino que pueda tenerla, es decir, que se hiciera una apuesta con la salud de la población en base a evidencia científica inexistente. Es un atropello a derechos fundamentales de las personas.
Es muy interesante. Hay que leerlo.
Cuestionar sí, repetir no.
«Saludable» fue capturado y torturado hasta decir lo que no decía.
«Balanceado» fue capturado y torturado hasta decir lo que no decía.
«Comida real» fue capturado y torturado hasta decir lo que no decía.
¿Plato saludable o plato de la venta de harina carente de evidencia científica?
¡!Eh, que viene de Harvard! No puede ser malo.
Si hablas de diluciones, de potencia, de memoria del agua, etc. eres un charlatán y un peligro. Si te inventas que la harina de trigo es saludable, ¿qué eres?
Técnicas comerciales dirigidas a niños:
Esta forma geométrica me confunde. No capto el mensaje. ¿No podrían poner lo mismo como un círculo, por claridad?
https://www.instagram.com/p/BcRf38shoS1
Temo que la nueva cruzada de la USDA y personalmente añadiría MONSANTO , que solo fabrica semillas y productos químicos relacionados con la agricultura, ha comenzado y tiene un nuevo paradigma , el Veganismo, es otra forma de meter lo cereales en la alimentación y los vegetales que se produzcan con las semillas vendidas por Monsanto, y hay que convencer a toda la población que todo lo que no sea eso, es peligroso y te mata, por ejemplo de cáncer de colon.
Y es un lobby muy poderoso, no me parece casualidad que la practica totalidad de los nutricionistas , con carta blanca para influir en la población española, es decir que tienen sitio reservado en RTVE, LA SER , RNE , LA Sexta.. son en su casi totalidad Veganios o muy próximos al vegetarianismo, otro tipo de profesionales no encuentran sitio en esos templos de la divulgación .
Ayer vi una película bodrio, tan bodrio que resultaba hasta divertida por la excentricidad de su argumento, pero no era una peli barata, el elenco era famoso y duraba mas de 2 horas y media , la película en cuestión es NOÉ, bueno pues en esa película de coste millonario, los elegidos por el creador , es decir la familia de Noé , eran VEGANOS y el resto de la población que merecía ser aniquilada por impura y malvada eran comedores de carne, se ven incluso escenas de comedores de carne, que lo hacen en un rincón, como animales y que enseñan los dientes a quien le miran como come, reclamando su propiedad.
Espero equivocarme, pero creo que en breve tendremos pirámide y políticas vegetarianas o veganas para toda la población . Un saludo
Hola Gabriel,
creo que tus suspicacias están más que justificadas. Ya en las directrices del Departamento de Agricultura de EEUU de hace 40 años estaban diciendo que había que comer menos carne con justificaciones que carecían y carecen de justificación en términos de salud. Y lo que tú ves en la actuación actual de l@s nutricionistas también lo veo yo.
La técnica del miedo: asustar a la gente con falsos riesgos de no consumir cereales.
Escuchar a los expertos en nutrición: ¿consejo imprudente para la población general?
¿No es curioso que l@s expert@s no puedan aportar evidencia científica de que el consumo de cereales es saludable pero sin embargo muestren tantísimo interés en que se consuman?
Sí, ya sé que consumir cereales integrales es mejor que pegarle a un padre…
Hola, buenas de nuevo. Ya te escribí en la entrada del efecto de los edulcorantes como agente «engordante» en celulas adiposas in vitro.
Me ha gustado mucho esta entrada, me gusta tu forma de argumental y de redactar. Esa agresividad literaria a veces es necesaria para una población cada vez mas adormilada, aborregada y menos autoacrítica.
Yo, como seguramente haré a lo largo de tus post (He decir que en mi tienes un ferviente lector que entro todos los dias en tu blog) me gustaría también ser un poco abogado del diablo. Cabe decir que por idealogía culinaria y nutricional soy muy acorde a lo que publicas y a lo que evidencias en tus entradas pero, como te digo, haré también abogado del diablo. Con lo siguiente no quiero justificar como la industria alimentaria juega con nuestros intereses y con nuestra salud … temo que desgraciadamente esta batalla la tenemos pérdida antes incluso de levantarnos para dar guerra.
Aún asi te recojo bibliografía donde indican que los «whole grains» tienen muchos beneficios y al menos no son perjudiciales para la salud, todos los siguientes estudios son estudios de las revistas de primer orden en el campo de la nutrición o de revistas cientificas de alto impacto:
1- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25559238 JAMA Intern Med. 2015, These data indicate that higher whole grain consumption is associated with lower total and CVD mortality in US men and women. independent of other dietary and lifestyle factors.
2- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25893512, Br J Nutr. 2015, Nutrient intakes in consumers compared with non-consumers were closer to dietary reference values, such as higher intakes of fibre, Mg and Fe, and lower intakes of Na, suggesting that higher intake of whole grain is associated with improved diet quality.
3- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27225432,Am J Clin Nutr. 2016 Jul, These data indicate that higher whole grain consumption is associated with lower total and CVD mortality in US men and women, independent of other dietary and lifestyle factors. These results are in line with recommendations that promote increased whole grain consumption to facilitate disease prevention.
4- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24478050, Mol Nutr Food Res. 2014 Jun, This study provides evidence supporting the beneficial effects of whole-grain foods on biomarkers of systemic inflammation in obese children.
5- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28140323, Adv Nutr. 2016 Nov, An inverse association was observed between whole-grain intake and risk of mortality from total cancers (0.94; 95% CI: 0.91, 0.98). We found an inverse association between whole-grain intake and mortality from all causes, cardiovascular disease, and total cancers.,
6- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25340768, PLoS One. 2014 Oct , Increased proportion of whole grain rye, reflected by a biomarker, in the diet is associated with favorable blood lipid outcomes, a relationship that should be further investigated.
Pese a todo, yo creo que cada vez más vamos evolucionando hacia unas recomendaciones por parte de la salud pública y de los profesionales del sector a ir reduciendo los porcentajes en cereales, de hecho, no creo que solo sea impresión mía pero cada vez vamos disminuyendo el volumen de cereales desde la primera piramide que se creó, que por cierto (mas que relevante como las industria alimentaria financiaba los estudios y marcaban las directrices en la epoca en la que precisamente se creó la piramide alimentaria: https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/2548255).
Veremos como vamos evolucionando en este aspecto a nivel social.
Por cierto, me gustaria pedir disculpas por que creo que no me expliqué con claridad en mi anterior entrada de los edulcorantes. Sigo mucho la linea de tu pensamiento en cuanto a nutrición se refiere, simplemente quise matizar que en esa entrada ya habia evidencia en humanos que digamos iban en contra de las hipotesis que se planteaban pero en ningún supuesto caso quise desacreditar o contraponerme al mensaje último del escrito. Si fue interpretado así o me excedí en la forma de expresarlo, le pido disculpas.
Jjim
Charla sobre comida saludable en el colegio de mis hijos……………tela.
http://ampaavellanedaikastetxea.blogspot.com.es/2017/12/alimentacion-equilibrada-y-charla-de.html
Aquí ya no son solo cereales…. galletas y pan Bimbo en la base de la pirámide.
No sabemos si tiene beneficios ni cuáles son exactamente los efectos secundarios, pero recetamos el fármaco porque la industria farmacéutica lo fabrica.
No sabemos si tiene beneficios ni cuáles son exactamente los efectos secundarios, pero recetamos harina de trigo porque la industria alimentaria la fabrica.
Cuando los criterios económicos o de ideología se hacen pasar por criterios de salud se comete una violación del derecho a la salud.
No consumir cereales integrales pone en riesgo tu salud. La ciencia es inequívoca.
¿Brand-Miller? Sí, nuevamente la de la «paradoja australiana«.
Según las estimaciones de Kellogg’s consumir cereales es clave para tener buena salud y ahorraría al estado un buen dinerito (fuente).
Para que luego digan que nada se mueve en el mundo de la nutrición: ahora la pirámide de las harinas puede rodar cuesta abajo…
Según la mayor asociación de nutricionistas británica, la dieta Pioppi es una de las peores «dietas de famosos» porque no incluye harina de cereales.
https://www.bda.uk.com/news/view?id=195&x%5B0%5D=news/list
¿Pedir comportamiento responsable a los dietistas-nutricionistas? Eso sí que es optimismo.
https://health.spectator.co.uk/dont-call-my-book-a-celeb-diet-its-a-lifestyle-medicine-plan/
«Are dietitians selling us out?, por David Gillespie
The FDA’s phony nutrition science: How Big Food and Agriculture trumps real science — and why the government allows it
La «ciencia» de l@s nutricionistas dice que la harina tiene que ser la base de nuestra alimentación. ¡Pero que sea integral, que es mejor que la blanca!
Nos dicen que la nutrición no es sólo biología y evolución. Y es cierto. Es también negocio y jugar con la salud de la gente recomendando basura como si fuera comida. Me fío más de la evolución que de cualquier nutricionista.
¡¡Joder Con Leonidas¡¡ que CRACK.
Una vida sin harina y azúcar no merece ser vivida.
Cuando dejas la harina y el azúcar caes enfermo.
Si no consumes harina y azúcar en Navidad es que no quieres a tu familia. Si ni siquiera eres capaz de hacer un esfuerzo las pocas veces que te reúnes con ellos, lo tuyo no es normal.
Consumir cereales integrales es mejor que consumir cianuro, que tirarte por un barranco o que pegarle a un padre.
Debería ser ilegal hacer creer a la gente que la harina integral es «comida real».
¿Quieres vender harina? Me parece una vergüenza, pero al menos no lo hagas usando términos que son propios de la lucha contra comida basura como ésa.
Es mucho pedir para los vendedores de harina, está claro.
A lo mejor era pan integral.
La harina ni siquiera la colocan en el grupo de procesados, sino directamente como «comida real». ¡Qué desvergüenza!
The Physiology of Taste (1825)
Todos los animales que basan su alimentación en la harina engordan, quieran o no quieran; el ser humano al igual que el resto
https://deniseminger.com/2010/10/09/heart-disease-and-the-china-study-post-1-5/
https://www.rt.com/usa/386858-monsanto-hired-trolls-court/
Si son macarrones integrales sí son «comida real» según el héroe de la batalla de Alcampo. ¡Pero tienen que ser integrales de verdad!
https://twitter.com/joderconleo/status/975430973977513984
La nueva «comida real», redefinida por la industria de la dieta para que nada cambie:
Mmmmmmmmmmmm ¡comida de verdad!
Espero que quien vea mi tuit así aislado de la conversación sepa captar que era en tono jocoso 😀
Un saludo Vicente, gracias por leerme.
Yo creo que es obvio que te desmarcas de ese mensaje.
Es sorprendente la deriva de algunos DN, que presumían de ser renovadores y en poquísimo tiempo han acabado repitiendo los errores de los «dinosaurios» que tanto criticaban. Ahora el pan integral es «comida real», ni siquiera lo catalogan como producto procesado, cuando el producto que se consume es necesariamente procesado: se muelen semillas (el producto presente en la naturaleza y que no comemos tal cual) para obtener un producto con unas propiedades completamente diferentes. Luego vendrá horneado, fermentación o lo que sea, pero sin procesado no hay harina.
Barato, cómodo, rentable… pero no es comida.
Por cierto, espero no ser el único que ve la hipocresía de atacar a Alcampo por comercializar productos poco saludables como si lo fueran (lo que está objetivamente mal) y luego andar por ahí diciendo que la harina integral es «comida real» (a mí me parece peor que lo de Alcampo). Consejos vendo pero para mí no tengo.
No es tan raro, cuando después algunos publicitan Barritas Energéticas «Sanas», en las que te ponen en el envase: «Dos huevos, un aguacate, un kiwi», como si esos fueran los ingredientes o si la barrita fuera equivalente a dichos alimentos…
La pasta, lo ensucia todo Vicente. Esperemos que sigas muchos años en la verdadera resistencia!
¿Hay estudios científicos que demuestran que es más saludable consumir harina integral de trigo que no consumirla?
Me gustaría verlos.
La harina integral tiene efectos protectores de la salud, en comparación con la ingesta de cicuta.
No es una broma, el experto de ego obeso dice que la harina integral tiene efectos cardioprotectores. Y te oculta que es en comparación con consumir harina blanca.
Venga, celebremos todos la basura desinformativa de la Generalidad de Cataluña. Barra de pan, hay que consumir cereales integrales, algo de carne blanca y pescado.
Si es que no dejan de alegrarnos el día.
https://www.burbuja.info/showpost.php?p=23070351&postcount=2640
Nueva normativa sobre el pan integral:
— Prohibida su venta.
— Prohibido decir que es «comida real».
La nueva pirámide las harinas ya está en construcción.
Hola soy nueva en estos mares de la alimentación y vista tanta información confusa me gustaría saber cual es la alimentación adecuada para los humanos ? una pirámide coherente o plato para cuidar nuestro cuerpo? mil gracias
Hola Ana,
pregunta complicadísima. Depende de a quién le preguntes te va a contestar una cosa diferente.
Mira este vídeo:
Resumen de mis ideas, escritas hace un tiempo:
https://novuelvoaengordar.com/2015/01/28/breve-resumen-de-ideas/
Yo leería mucho y prestaría mucha atención a las dietas evolutivas.
Si buscaras perder peso, te comentaría otras cosas..
La harina es «comida real»…
No te fíes de los opinadores sin pellejo en juego.
Cabe pensar, ¿cuánto pagó la industria de la harina?
No hay ninguna razón de salud para recomendar a la población basar su dieta en la harina, integral o no integral.
El de sinazucar.org a los demás les pide evidencia científica, para él mismo le basta con la opinión de expertos. Él se puede inventar las cosas, los demás no.
¿Pruebas científicas sobre la mesa de que consumir la harina actual es mejor para la salud que no consumirla (y seguir, por ejemplo, una dieta carnívora)? A largo plazo, obviamente.
Sin esas pruebas, la comida de pájaros que la coman los pájaros.
Cuando ves que no puedes satisfacer los requisitos que pides a los demás, ¿cómo no se te cae la cara de vergüenza? Esto no hay teoría de la disonancia cognitiva que lo explique, porque es imposible engañarse a una misma.
«Las quejas a Harvard, que es de ellos».
Es decir, sin ningún fundamento. Pero lo recomiendan igual.