1. Vicente

    ¿Por qué no aplicamos la teoría CICO en el crecimiento de un tumor o en desarrollo del pecho de una adolescente? Porque si lo intentamos, en seguida nos damos cuenta de que estamos inventando el comportamiento del tejido desde el lenguaje. Sabemos que esos tejidos no se comportan así, y nos damos cuenta instantáneamente de que la teoría CICO es falaz.

    La Primera Ley de la Termodinámica es una ley de la física. Pero la teoría CICO no lo es: es pseudociencia construida a base de juegos de palabras falaces.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/04/19/cronicas-calorexicas-vi-alejandro-gayo/

    https://novuelvoaengordar.com/2018/01/21/cronicas-calorexicas-iv-layne-norton/

  2. Vicente

    Si en las premisas de un argumento se incluye de forma injustificada que el principal tejido implicado no tiene regulación fisiológica, la conclusión inevitable es que la fisiología de ese tejido no es relevante, que basta con controlar los únicos dos términos que sí han sido considerados en el planteamiento como capaces de variar por sí mismos. Falacia de petitio principii

    imagen_2232

    En ausencia de regulación fisiológica sólo se puede llegar a «come menos y muévete más».

  3. Vicente

    No es importante entender por qué crecen las uñas, pues sin un balance energético positivo las uñas no pueden crecer. Y también de masa.

    No aceptamos el argumento. ¿Por qué no?

    • Vicente

      En el crecimiento de un tumor las calorías no lo son todo, pero por supuesto que importan

      Defensa de la pseudociencia del balance energético vestida de marinerito.

  4. Vicente

  5. Vicente

    Cualquier persona con una mínima formación académica/científica entiende que es erróneo aplicar una fórmula cuando no se cumplen sus condiciones de aplicación.

    La teoría CICO asume de forma injustificada que:

    — sólo la energía acumulada en el tejido adiposo puede variar
    — el tejido adiposo no tiene regulación fisiológica, o, dicho de otra forma, no tiene capacidad para variar por sí mismo.

    ¿Por qué no aceptamos aplicar la teoría CICO en otros crecimientos de tejidos? Porque sabemos que las dos condiciones anteriores no son correctas: e.g. un tumor puede crecer por sí mismo, al margen de lo que haga el resto del cuerpo, y otras formas de energía acumulada pueden variar al mismo tiempo. Nada tiene que ver el crecimiento de un tejido con el balance de energía de todo el cuerpo. Ningún juego de palabras nos puede convencer de que la teoría CICO es aplicable, salvo que seamos imbéciles.

  6. Vicente

    La analogía del ahorro es muy ilustrativa de cómo se crea un falso comportamiento desde el lenguaje. Si tú crees que tu hija ahorra la diferencia entre lo que ingresa y lo que gasta, crees posible alterar su ahorro analizando qué hace cambiar sus ingresos y qué hace cambiar su gasto. Pero quizá el ahorro es su prioridad, quizá el ahorro puede cambiar por sí mismo, quizá tu hija ahorra lo que quiere ahorrar y luego gasta lo que le queda. ¿Por qué no? Analizar exclusivamente sus ingresos y sus gastos, por complejo que sea el modelo que uses, nunca servirá para entender cómo funciona su ahorro.

    https://novuelvoaengordar.com/2017/09/07/pseudociencia-del-balance-energetico-y-engano-en-la-causalidad-1-de-2/

    — Le des las vueltas que le des al final es una cuestión de balance económico: ahorra la diferencia entre lo que ingresa y lo que gasta. ¡No se puede ahorrar sin superávit económico!
    — Ese planteamiento es erróneo: puedes gastar la diferencia entre lo que ingresas y lo que ahorras. Nadie niega el cumplimiento de la Primera Ley de la Economía: es el comportamiento de la persona lo que te estás inventando.

    Aunque hiciéramos un modelo matemático muy detallado de qué determina los cambios en los ingresos y de qué determina los cambios en los gastos, estaríamos modelizando los síntomas, no el fenómeno de interés que sería el ahorro y las causas reales de los cambios en su comportamiento. Tal modelo matemático sería simple pseudociencia.

  7. Vicente

    energy balance drives losing weight

    Exactamente igual que el balance energético determina el crecimiento de un tumor (ver). Mismas leyes de la física en ambos casos.

    Lo que sucede en el mundo de la nutrición con la pseudociencia del balance energético es UNA VERGÜENZA.

  8. Vicente

    El tamaño de las células grasas es determinado por el equilibrio entre la acumulación de triglicéridos celulares y la hidrólisis del triglicérido almacenado. (fuente)

    Y a partir de ahí se puede construir una hipótesis de por qué engordamos y qué hacer para adelgazar que esté basada en evidencia científica.

    O podemos dar triples saltos mortales en la lógica y seguir hablando de balance energético.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.