Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (XI)
Un exceso de glucocorticoides engorda tanto a los humanos como a otros animales (ratones, por ejemplo).
¿Cómo nos engorda?
De acuerdo con la pseudociencia del balance energético, la única forma en que puede hacerlo es aumentando la ingesta energética, reduciendo el gasto energético, o una combinación de ambas cosas.
Esa idea es lo que se conoce como CICO: calorías que entran, calorías que salen.
«Glucocorticoid-Induced Obesity Develops Independently of UCP1«
Experimento en el que se ponen glucocorticoides en el agua que beben los ratones. Es el grupo “CORT”. El grupo “Veh” es el grupo control.
Y el grupo CORT engorda más que el Veh.
También comen más, pero el grupo CORT engorda más de lo que el “exceso” de comida puede explicar.
CICO sólo deja una explicación posible: que los glucocorticoides hayan causado una reducción del gasto energético y que eso, a su vez, haya causado engorde.
Hacen otro experimento en el que esta vez, a los ratones que ingieren glucocorticoides, grupo “CORT pf”, se les limita la cantidad de comida para igualar la que consumen los ratones del grupo Veh (i.e. sin glucocorticoides).
Y, nuevamente, los ratones tratados con glucocorticoides engordan más que el grupo control.
Misma ingesta, luego CICO sólo deja una opción: el gasto energético se ha reducido.
Pero no es así: la medida del gasto energético no muestra una reducción. Con misma ingesta y mismo gasto energético han engordado más.
Lo que ha sucedido es que la masa no grasa se ha reducido, al tiempo que la masa grasa aumentaba.
Grupo “CORT pf” frente a “Veh”:
Y en este punto tenemos que tener cuidado para que los caloréxicos no nos engañen: que la energía se conserva es algo que nadie pone en duda. Pero CICO no es “la energía se conserva”. Lo que afirma CICO es que la explicación a la acumulación de grasa corporal siempre está en CI-CO (calorías que entran menos calorías que salen).
¿Tenemos claro esto? Comprobar que el principio de conservación de la energía se cumple no demuestra que CICO sea correcto, porque lo que CICO afirma no es que la energía se conserva, sino otra cosa .
Reitero: en este experimento no hay diferencia en CI-CO entre grupos. ¿Qué ha causado la mayor acumulación de grasa corporal?
¿Cómo puede algo que no ha sucedido, una inexistente diferencia en CI-CO, explicar la mayor acumulación de grasa corporal? No puede.
¿Cómo puede algo que no ha sucedido, ser la causa única inviolable, avalada por las leyes de la física, de esa acumulación grasa corporal que sí ha existido? No puede.
Está claro que CI-CO no puede ser la causa ni la explicación de esta acumulación de grasa. Pero si CICO fuera lo que dicen sus defensores que es, una ley inviolable de la física, tendría que ser siempre la causa.
¿En qué se equivocan los caloréxicos? Pues en que confunden el efecto con la causa, correlación con causalidad.
Algunos ejemplos reales de caloréxicos interpretando el síntoma/efecto como la causa/método:
“Para perder grasa tienes que estar en déficit calórico, independientemente del tipo de dieta que hagas”.
“Déficit calórico. Es en realidad la única condición sine qua non. Debes crear un déficit calórico para que tu cuerpo haga uso de sus reservas.”
Que se dé el efecto es una condición ineludible para que se dé el efecto, así que el efecto es la causa…
Excesiva acumulación de grasa corporal, y por tanto de energía, es el síntoma que define la obesidad. Esa acumulación excesiva se va a dar siempre que haya obesidad, ¡porque es sólo una forma de describir la obesidad!
Y como el efecto se va a dar siempre que se dé el efecto, pues los caloréxicos asumen que el efecto es la causa… del efecto.
Una cosita más. Hemos visto en este experimento que se produce ganancia de grasa corporal al tiempo que se reduce la masa no grasa. Eso sucede en dos semanas de experimento.
Supongamos que en las dos semanas siguientes esos ratones recuperan la masa no grasa sin cambios en su grasa corporal.
En tal caso, en el global del mes han engordado y ha habido “superávit calórico”, pero el superávit calórico ¡¡ha sido posterior al engorde!!
¿Cómo puede algo que sucede después ser la explicación a lo que ha sucedido antes? No puede. Existe correlación entre CI-CO y acumulación de grasa corporal tras un mes, pero la causalidad de CICO es imposible, pues la causa siempre tiene que preceder al efecto. Al cabo de dos semanas ni siquiera existía correlación.
En definitiva, lo que vemos es que se puede engordar sin que CI-CO sea la causa. CICO es un fraude, no una ley de la física .
Leer más:
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (II)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (III)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (IV)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (V)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (VI)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (VII)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (VIII)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (IX)
- Si se da el efecto sin que se dé la causa, ésa no es la causa (X)
- SuppVersity
- Un par de estudios sobre la reacción del cuerpo humano a la restricción calórica
Como cualquier otra pseudociencia, los defensores de CICO nunca dicen claramente qué defienden. Esa ambigüedad les permite defenderse de la crítica «moviendo los palos» de la portería. Si criticas A ellos defienden B. Si criticas B ellos defienden A.
¿Habla CICO de grasa corporal o de energía? Pues depende de lo que les interese a los caloréxicos en cada momento para defender sus patrañas.
Si CICO habla de energía, ¿es CICO la causa por la que un bodybuilder acumula energía en su cuerpo en forma de músculo? ¿acumular grasa corporal y acumular energía en forma de músculo tienen la misma causa? ¿distintos efectos que se pueden dar de forma independiente tienen la misma causa? Eso es imposible. Si CICO habla de energía, CICO es un fraude pues no puede hablar de causa.
Si CICO habla de grasa, ¿es posible acumular grasa corporal sin que CI-CO sea la causa? Bueno, pues eso es lo que hemos visto en esta publicación, que sí se puede. Si CICO habla de grasa corporal, CICO es un fraude.
Por otro lado, cuando criticas la causalidad inventada de CICO te dicen que ellos lo que defienden es que la energía se conserva. Y creen que la confirmación de que todo cuadra es la confirmación de que CICO es correcto. ¡2+2=4!
Pero eso es falso: CICO no afirma que 2+2=4. CICO afirma que es la diferencia entre calorías entrantes y calorías salientes lo que determina los cambios en nuestro peso/grasa/energía corporal, o, equivalentemente, que CI y CO son lo único que importa a la hora de analizar por qué engordamos o qué hacer para revertir la obesidad. No, los caloréxicos no dicen simplemente «la energía se conserva»: están inventándose la causa de la obesidad al malinterpretar una ecuación como si fuera una fórmula.
NOTA: en la publicación he usado el término «superávit calórico», un término siempre falaz. Que lo haya usado no implica que lo dé por bueno: lo uso para explicar el fraude del que forma parte esa expresión.