Mentiras típicas

(english version: click here)

«Sin embargo, experimentos de al menos 12 meses de duración muestran que la adhesión a la restricción energética es el mayor determinante de la pérdida de peso mantenida, sin méritos especiales por parte de las dietas LCHF sobre otras dietas con diferente reparto de macronutrientes.» (ver)

Esta afirmación se apoya en la referencia a un artículo de 2009: «Comparison of Weight-Loss Diets with Different Compositions of Fat, Protein, and Carbohydrates«. En ese estudio los autores comparan 4 dietas, con las siguientes distribuciones de macronutrientes al cabo de 2 años:

Dieta 1 Dieta 2 Dieta 3 Dieta 4
carbohidratos (%) 53.2 51.3 48.6 42.9
proteinas (%) 19.6 20.8 19.6 21.2
grasa (%) 26.5 28.4 33.3 35.1

¿Encuentras la dieta LCHF en la tabla anterior? No, no la encuentras, porque todas esas dietas eran altas en carbohidratos (42-53%) y bajas en grasa (26-35%). Esas dietas ni siquiera se parecen a una verdadera dieta LCHF, donde los carbohidratos andan en el rango 10-26% del total de calorías. Duplica el contenido de grasa de esas dietas y reduce los carbohidratos a la mitad y estarás cerca de tener una dieta LCHF.

¿Cómo se puede hablar de las virtudes de una dieta LCHF,  si en ese estudio ninguna dieta era LCHF? Esta mentira encaja en la categoría de falacia del hombre de paja.

El primer firmante de la carta es Jim Mann.

Leer más:

  1. Caty

    Hola Vicente. Me gustaría saber si en tu opinión mi dieta es low carb. Te detallo lo que tomo diariamente:
    . Desayuno: 1 kiwi, 1 tazón de kéfir (de leche natural) con frutos rojos (compro un mix congelado) y dos puñados de frutos secos (nueces, coquitos, macadamia y almendras)
    . A media mañana una loncha de jamón-fiambre de cerdo o de pavo
    . Comida: normalmente un guiso del que nunca me tomo las patatas, sólo la carne o pescado que lleve, y un poco de ensalada de hojas verdes con atún.
    .Merienda: no suelo hacer. A veces tomo 1 onza de chocolate puro 85% cacao
    . Cena: ensalada de hojas verdes, pepino, aguacate, espárragos, huevo duro, queso fresco o de cabra, atún o pechuga de pollo a la plancha, semillas (lino, sésamo, amapolo, girasol y pipas calabaza), algas deshidratadas y aceite de oliva virgen puro extra.

    No sé contar cuantos hidratos tomo, por eso no estoy segura de que sea low carb.
    Gracias por compartir tus conocimientos en tu blog, es muy generoso de tu parte y a mi me está ayudando mucho. Saludos.
    Cati.

  2. siciliana43

    Hola Vicente. Me gustaría saber si en tu opinión mi dieta es low carb. Te detallo lo que tomo diariamente:
    . Desayuno: 1 kiwi, 1 tazón de kéfir (de leche natural) con frutos rojos (compro un mix congelado) y dos puñados de frutos secos (nueces, coquitos, macadamia y almendras)
    . A media mañana una loncha de jamón-fiambre de cerdo o de pavo
    . Comida: normalmente un guiso del que nunca me tomo las patatas, sólo la carne o pescado que lleve, y un poco de ensalada de hojas verdes con atún.
    .Merienda: no suelo hacer. A veces tomo 1 onza de chocolate puro 85% cacao
    . Cena: ensalada de hojas verdes, pepino, aguacate, espárragos, huevo duro, queso fresco o de cabra, atún o pechuga de pollo a la plancha, semillas (lino, sésamo, amapolo, girasol y pipas calabaza), algas deshidratadas y aceite de oliva virgen puro extra.

    No sé contar cuantos hidratos tomo, por eso no estoy segura de que sea low carb.
    Gracias por compartir tus conocimientos en tu blog, es muy generoso de tu parte y a mi me está ayudando mucho. Saludos.
    Cati.

    • novuelvoaengordar

      Hola Cati,
      para contar los hidratos tendrías que pesar los ingredientes y consultar tablas de contenido nutricional.
      Tedioso, pero nada complicado.

      A mí sí me parece low-carb (no creo que superes los 100g carbs/día y eso sin duda es low-carb), pero sobre todo me parece que comes alimentos saludables y nutritivos. Salvo que quieras reducir peso y no lo estés consiguiendo, comiendo así no deberían preocuparte los carbohidratos (o al menos a mí en esa situación no me preocuparían).

      Me alegra que te guste el blog 🙂

  3. siciliana43

    Perdona, al comentario anterior me faltó poner que bebo agua, y en la cena una copa de vino. Además en la cena a veces si me quedo con hambre tomo queso, aparte del que lleve la ensalada (brie o gouda curado)

  4. Rubén

    Hola Vicente, antes de nada darte la enhorabuena por tu interesante blog y por haber conseguido alcanzar tus objetivos de forma tan sobresaliente…

    Estoy intentando empezar una dieta low carb pero hay alguna duda que no logro aclarar adecuadamente… A ver si tú me puedes ayudar…: lo de bajar los carbohidratos lo tengo bastante claro y la relación de la insulina con el almacenamiento de grasas más o menos también. Pero es esa parte HF de la dieta la que me provoca más dudas. Es decir, ¿cuantas grasas puedo o debo comer?…. Cuando bajamos los glúcidos el cuerpo «tira» de las grasas para obtener energía, pero si yo ya tengo grasas suficientes ¿cómo es que debo comerlas sin haberme deshecho de las mías?… ¿Cómo voy a comer mantequilla si ya tengo yo bastante alrededor del ombligo?… Imagino que habrá algo de ensayo y error en todo el proceso pero me gustaría conocer tu opinión al respecto… Toda la vida intentando escoger la comida menos grasa, que ahora me hago un lío… Puedo entender que la grasa sacie más, que al final comes menos pero ¿que hacer cuando empiezas y te sobran veintitantos kilos?. Gracias y un saludo…

    • novuelvoaengordar

      Hola Rubén,

      la pregunta sería más bien, ¿por qué voy a seguir consumiendo carbohidratos, si ya tengo bastante grasa alrededor del ombligo? No es la grasa que ingieres la que te engorda o la que no te deja adelgazar. No funciona así: eliminar la grasa de la dieta no hace que tu cuerpo queme la grasa corporal (ver). Pasará justo lo contrario: si tu dieta tiene poca grasa y por tanto demasiados carbohidratos, entonces sí, esa comida va a acabar almacenada en tu abdomen, y tú con hambre puesto que no estás quemando lo que has ingerido.

      Cuando lleves unos días limitando los carbohidratos tu cuerpo va a usar esa mantequilla como fuente de energía, al igual que hará con la grasa que tienes acumulada. No acumularás nueva grasa.

      ¿Y si te pasas y comes demasiada grasa, tampoco la acumularás? Por un lado, es improbable que comas «demasiado», por lo que dices de que comer así sacia más. Pero no pienses en términos de «comer de más» o «comer demasiado». Come hasta saciar el hambre y deja de pensar en cantidades y en calorías, porque no tiene sentido (dentro de un rato publicaré una nueva entrada en el blog y si la lees quizá entiendas mejor porqué no tiene sentido). Y si no te fías de esa idea, si crees que eres capaz de comer sin parar y que nunca te sientes saciado, entonces controlar las calorías te puede servir para eliminar esa preocupación. Cuando yo empecé con la dieta low-carb seguí contando calorías porque no tenía nada claro que comiendo ad libitum fuese a perder peso. Y de hecho conté calorías durante todo el proceso de adelgazamiento, aunque la gente dijera que no era necesario. Yo no puedo asegurarte de primera mano que sin controlar cantidades vas a adelgazar, porque no es lo que yo hice, pero sí puedo asegurarte que es la reducción de carbohidratos lo que me ha funcionado para bajar de peso y mantenerlo en los últimos 11 meses, y no la restricción calórica. Mi consejo es desterrar de la mente cualquier pensamiento relacionado con las calorías, salvo, si quieres, las calorías totales. Y pensar en carbohidratos y comida sana (sin trigo, azúcar ni aceites vegetales de semillas).

      Sí, todos creíamos en lo de las calorías y lo de que los alimentos con más calorías son los que más engordan. Pero no solo no es verdad, sino que esos planteamientos erróneos han acabado haciendo a la gente más gorda que nunca.

      Precisamente si te sobran esos kilos, yo te diría que empieces la dieta LCHF. Hay decenas de estudios científicos que demuestran que estas dietas son las mejores para perder peso y que además mejoran la salud (ver).

      Bueno, espero haberte ayudado en algo.

  5. miquel

    Hola, hace tiempo que sigo blogs como el tuyo y similares, intentando buscar siempre aquellas que a mi parecer tienen un contenido científico riguroso.
    No tengo ni idea de nutrición ni jamás he seguido ninguna dieta, pero lo que vengo leyendo desde hace tiempo en páginas como la tuya me parece tan obvio que parece increíble que las autoridades sanitarias no se hayan enterado.
    Sin embargo no parece que la mayoría de profesionales se hayan enterado.
    Te paso un enlace de una sección que se hace semanalmente en la radio pública catalana, Catalunya Radio. No sé si entiendes el catalán, aunque más o menos podrás pillarlo sin problemas. Es un programa que fácilmente escuchan 300 o 400 mil oyentes.
    Me abstengo de hacer ningún comentario, sobran.
    Si tienes un poco de tiempo, no te lo pierdas.
    Felicidades por el blog.

    http://www.catradio.cat/seccio/5115/Se-com-fer-te-felic/programa/1566/El-mati-de-Catalunya-Radio

    • novuelvoaengordar

      «Los nervios tienen cero calorías, obviamente». Impagable.

      «No tomar pasta, pan, arroz, legumbres es un error, porque eso a la larga no se puede seguir. Lo seguirás una, dos, tres semanas, perderás peso, pero será un peso no real: cuando vuelvas a comer normal volverás a engordar y con propina». Dejar los hidratos de carbono adelgaza, pero ¿para qué lo vas a hacer si al final volverás a comer lo que te engorda? Solución: hínchate a comer lo que te engorda: «los hidratos de carbono tienen que estar en la dieta en un porcentaje bastante elevado».

      He llegado hasta la mitad, pero lo dejo porque escuchar a esa señora es una pérdida de tiempo.

  6. miquel

    Uyy, yo soy un poco masoquista y me he tragado varias secciones enteras. En todo caso, se trata de la señora del mediatico economista Xavier Sala i Martín, el de las americanas de colores.
    Pero bueno, no seamos malpensados…

  7. Vicente

    https://twitter.com/_Jamie_Scott/status/865726364703485953

    Sí, la culpa es de los nutricionistas, y no de gente como Jim Mann que
    escribió esto

    Mucha gente cree que el azúcar y otros carbohidratos contribuyen a comer de más y a la obesidad. A pesar de esta popular creencia, hay poca evidencia directa de que los individuos obesos consuman cantidades excesivas de alimentos dulces

    o que engañaba a la gente de esta manera:

    Las grasas saturadas incuestionablemente aumentan el colesterol, aumentan la resistencia a la insulina y estos son indudablemente importantes factores de riesgo para las enfermedades cardíacas y otras enfermedades

    Aquí nadie ha hecho nada. La culpa siempre es de otros.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.