Dietas isoenergéticas

«Anti-Obesity Effect of n-3 Polyunsaturated Fatty Acids in Mice Fed High-Fat Diet Is Independent of Cold-Induced Thermogenesis«

Experimento en ratones de larga duración. Se comparan tres dietas, una «estándar» (ST) y dos altas en grasa (cHF y cFF+F). La dieta cHF+F se diferencia de la cHF en que parte de la grasa ha sido sustituida por un tipo diferente de grasa. Estas dos últimas dietas tienen, por tanto, la misma distribución de macronutrientes.

Los grupos con dieta alta en grasa consumieron la misma cantidad de comida en términos de energía, pero al final del experimento la grasa acumulada en ambos es muy diferente.

imagen_0308

Según los autores del artículo, la diferencia entre esos dos grupos no se puede atribuir a una menor ingesta energética (porque, como se ha visto en la tabla, no la hubo):

reduced accumulation of body fat in response to LC n-3 PUFA in this study could not be attributed to changes in food intake

Los defensores de la teoría del balance energético nos cuentan que cuando el contenido en proteína de dos dietas es el mismo, a igualdad de calorías se pierde o gana la misma cantidad de grasa corporal. Supuestamente esa idea deriva de leyes incuestionables de la física (ver).

proteina

Hay un patrón: suelen ser gurús de la musculación sin muchas luces los que repiten estos fraudulentos dogmas, porque son los que encajan en su errónea interpretación de las leyes de la física. Suponiendo que no se engaña a propósito, esta gente no tiene capacidad para salir de la teoría CICO (Calories IN Calories OUT) y asumen que los resultados científicos tienen que reflejar sus creencias o, en caso contrario, están mal hechos. Mal hechos los experimentos científicos en humanos (ver,ver) y mal hechos los experimentos científicos en animales (ver), como el que acabamos de ver. Si estás desinformado sobre lo que dice la ciencia, los «gurús» te van a engañar. No creas a nadie: mira los resultados científicos sin usar intermediarios.

Leer más:

  1. Jos

    Hola, tengo una duda:

    Veo en la letra pequeña que ST no es lo que entendemos como «Dieta estandar» sino baja en grasa. También veo que cHF+F no es una dieta en la que haya sido alterada el tipo de grasa con respecto a la cHF, sino que es la cHF con una grasa añadida (en concreto con LC n-3 PUFA) por lo que no puedo entender que la energía consumida sea exactamente la misma a menos que reduzcas la cantidad (que no aparece)

    También veo que en la dieta ST la ganancia de peso es infinitamente inferior a cualquiera de las otras 2 dietas. Esto me lleva a pensar que con las dietas bajas en grasa la ganancia de peso es menor que con las altas en cualquier tipo de grasa.

    Que opinas?

    • Vicente

      Hola Jos,
      la composición de las dietas en términos de macronutrientes es:

      ST diet (Velaz, Prague, Czech Republic) contained 21, 3, and 56 % calories as protein, fat, and carbohydrate, respectively. The cHF diet, proven to be obesogenic in B/6J mice, contained 15, 59, and 26 % calories as protein, fat, and carbohydrate, respectively

      La llaman dieta «standard low-fat (ST)», supongo que es porque es la dieta saludable o natural para un ratón. Se sabe que las dietas altas en grasa (y casi siempre también lo son en azúcar y basadas en productos refinados, no en alimentos) son engordantes para los roedores incluso con la misma ingesta energética que una baja en grasa y alta en carbohidratos. ¿Balance energético?

      El experimento es ad-libitum y los dos grupos cHF consumen la misma cantidad de calorías.

      En cuanto a la composición de las dietas cHF y cHF-F, nos dicen lo siguiente:

      cHF diet was supplemented with EPA and DHA (cHF+F), added as a concentrate of LC n-3 PUFA (46 % DHA, 14 % EPA; EPAX 1050 TG, EPAX a.s., Lysaker, Norway), which replaced 15 % of dietary lipids (specifically, 5.25 g of corn oil/100 g cHF diet). Thus, 5.3 % of total energy content in the LC n-3 PUFA supplemented diet came from EPA and DHA

      Yo entiendo que han quitado aceite de maíz y han puesto el concentrado de omega-3 en su lugar. Citan como fuente de más información sobre las dietas este otro artículo, en el que también se dice que una grasa reemplaza a otra, y en él se puede apreciar que la composición de la dieta es, efectivamente, idéntica en términos de macronutrientes:

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.