Digamos NO a las pseudociencias en nuestras Universidades: cerremos el Grado en Nutrición Humana y Dietética
La homeopatía, la acupuntura y Herbalife nos molestan en la Universidad, pero la pseudociencia del balance energético sí tiene cabida. Ésa la seguimos manteniendo. No seamos hipócritas: pseudociencias fuera de la Universidad, claro que sí: TODAS las pseudociencias.
Una de las causas es puramente termodinámica: cuando una persona consume más calorías de las que gasta, la diferencia de la ecuación es un exceso de energía, que se almacena en forma de grasa”, explica Alfredo Martínez, catedrático de la Universidad de Navarra. (fuente)
¿Por qué consentimos que la Universidad sea fuente de charlatanería pseudocientífica? ¿Por qué aceptamos como normal poner cada año nuevos titulados en el mercado laboral que son formados en pseudociencia? Estos «profesionales» dicen estar defendiendo una ley de la física, pero cuando les pides que expresen sus creencias —¡¡las que les han enseñado en la Universidad!!— con rigor y sin falacias no pueden hacerlo. ¿Por qué no se nos cae la cara de vergüenza de que esto esté pasando en nuestras Universidades?
¿Por qué estamos haciendo la vista gorda con el tratamiento de la obesidad? ¿Por qué consentimos que se esté tratando la obesidad con la pseudociencia del balance energético? ¿Por qué consentimos que se proteja desde la Universidad un tratamiento para la obesidad, la dieta hipocalórica, que es de origen pseudocientífico y que ha demostrado una y otra vez no funcionar en los experimentos científicos?
Leer más:
A ver quién es el campeón que expone el fundamento teórico de la teoría CICO con rigor y sin falacias. Y luego que presente la «demostración científica» de efectividad para perder el peso que nos sobra y mantener lo perdido a largo plazo. Mi reto para los defensores de esa pseudociencia: Se busca caloréxico inteligente para contestar a unas sencillas preguntas.
Por cierto, de la misma fuente:
Ésta es la burrada que se está enseñando en nuestras Universidades. Se nos debería caer la cara de vergüenza.
Saquemos la pseudociencia de la Universidad. TODAS las pseudociencias.
Me gusto mucho la ponencia de Zoe Hartcome este año en el PHC sobre el tema
Hola Eva,
lo vi, pero no entiendo muy bien algunos de sus argumentos, por ejemplo su interpretación de «Calories IN = Calories OUT». Me resulta confuso por qué establece esa igualdad.
Pero es un detallito. En general me gusta Harcombe y me gusta especialmente su insistencia en preguntar de qué experimentos científicos sale la fórmula de que cada incremento/decremento dietario de 3500 kcal equivalen a una libra de grasa corporal. Ha hecho la pregunta a diversas instituciones que difunden esa patraña y nadie ha sabido responder a la pregunta. Pero, por supuesto, no rectifican, porque su mensaje nunca estuvo basado en ciencia.
Enlazando un poco con mi entrada anterior sería muy decepcionante que personas como Harcombe que explican la fraudulenta base de la Teoría CICO, de repente un día digan «pero las calorías totales importan, obviamente». Es un poco como los concursos de debate que se hacen en USA, donde a los estudiantes se les asigna una postura a defender, y deben defenderla aunque no crean realmente en ella. El ser humano es capaz de defender a muerte una postura y a continuación la contraria, pensando en ambos casos que se tiene razón.
Creo que a lo que se refiere con calores in = calores out es tan solo una descripción/crítica de la teoría CICO. Ya sabes Vicente que para mantener el peso estable solo tienes que cumplir una condición : CI=CO. 😉
Es cierto que he escuchado a algunas personas supuestamente contrarias a la teoría CICO decir que las calorías totales al final importan. No obstante,creo que tan solo su manera de advertir a la población que no es bueno beberse 2 litros de aceite de oliva de una tacada ni comerse 1 kg. de fat bombs a diario. De todos modos no creo que Zoe Harcome sea una de esas personas que defienden su teoría a capa y espada aunque se demuestra incorrecta. Es más, lo que más admiro de ella es la pulcritud con la que disecciona en su blog los artículos «científicos» que caen en sus manos.
«creo que tan solo su manera de advertir a la población que no es bueno beberse 2 litros de aceite de oliva de una tacada ni comerse 1 kg. de fat bombs a diario. »
¿Haría falta hacer advertencias sobre la cantidad de comida si la dieta fuera tipo paleo? Mis hijas no beben aceite de oliva a morro, y yo ahora mismo estoy comiendo carne y brócoli. ¿Qué razón me podría llevar a comer más de lo que tengo en el plato?
Si es eso lo que quieren decir, ¿no valdría igual que dijeran «los gramos importan»? Pero no lo dicen: sueltan la frasecita que ayuda a mantener el fraudulento paradigma energético.
«no creo que Zoe Harcome sea una de esas personas que defienden su teoría a capa y espada aunque se demuestra incorrecta»
No pasa nada por tener fe en la gente. También yo la tengo en algunas personas. Pero veo tantas veces que la gente que era aparentemente sensata sale de repente con argumentos marcianos, que me cuesta un poco depositar confianza en alguien.
‘ lo que más admiro de ella es la pulcritud con la que disecciona en su blog los artículos “científicos” que caen en sus manos.‘
Cierto.
Éste no puede ser el producto que sale de nuestras Universidades:
Nótese el uso del lenguaje con las pseudociencias: se habla de «terapias alternativas». ¿Qué es una terapia alternativa?
— ¿La que sigue un enfoque no convencional, es decir, la que no tiene el respaldo de las instituciones oficiales?
— ¿La que carece de evidencia científica que la respalde?
¿Alternativa a qué, a la ciencia o a lo oficial?
¿Es la pseudociencia del balance energético una «terapia alternativa»?
Al Grado en Nutrición Humana y Dietética le quedan dos telediarios.
— Soy independiente y no tengo pelos en la lengua. Cambiaré de opinión cuando encuentre datos que me hagan cambiar. Tenemos que aprender a ser más valientes y a posicionarnos públicamente, aunque lo que digamos no sea popular.
— Hechos son amores… ¿Puedes exponer la pseudociencia del balance energético con argumentos rigurosos y sin falacias? Si no eres capaz, posiciónate en contra de esa charlatanería.
— [silencio]
Una cosa es el autobombo, cómo nos presentamos ante los demás, y una muy diferente es la realidad.
Se puede tener una formación de mierda y acabar rectificando. Pero que eso se haya demostrado posible no justifica que esa formación de mierda se esté impartiendo en nuestras Universidades.
Es la brociencia que se explica en nuestras Universidades, como si fuera una ley de la física.
Me pareció ver una linda contradicción.
Ciertamente, es conveniente leer antes de opinar. Todos hemos creído en algún momento que nuestros prejuicios venían avalados por las leyes de la física: no creemos necesitar leer nada, porque ya tenemos las respuestas.
Cientos de titulados de este grado y ni uno sólo es capaz de defender la charlatanería que les enseñan en la universidad.
VER-GON-ZO-SO
Pero todos tranquilos, que nadie se está dando cuenta. Hagamos como que nadie lo sabe.
https://twitter.com/mcalldp/status/1048283640369729537
¿Qué hacemos con los cientos de dietistas-nutricionistas que están tratando la obesidad con una resta, Marc?
La estupidez hay que sacarla de la Universidad, no mantenerla porque ahora no sabemos qué hacer con ese grado. La gente que tenemos problemas de peso no merecemos ser tratados con teorías pseudocientíficas que tienen TODA la evidencia científica en contra. Hacer creer que se sabe qué hacer para adelgazar quizá calma a las masas, pero es un obstáculo para prevenir y revertir el problema del exceso de peso.
Charlatanería pseudocientífica INACEPTABLE en nuestras Universidades. Dejemos de hablar de la homeopatía 5 minutos y miremos la MIERDA que tenemos debajo de la alfombra.
La autocrítica.
Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para evitar las pseudociencias en la Universidad. Buen trabajo y un saludo!!
Se les forma en charlatanería pseudocientífica y tratan a sus clientes con charlatanería pseudocientífica.
Los obesos no merecemos esto. La población no merece eso. Que por lo menos no sea con nuestros impuestos, que la charlatanería se imparta en otro sitio, no en nuestras Universidades.
Que esto se esté enseñando en una Universidad es una vergüenza.
Decir que la carrera está desactualizada es faltar a la verdad: les forman en pseudociencia.
Acabemos el problema desde su origen. Dejemos de formar en charlatanería en nuestras Universidades.
Da igual de quién sea la culpa. No podemos seguir poniendo iluminados formados en charlatanería en el mercado laboral. La gente que tenemos problemas de peso no merecemos esto.
Que vendan zapatos, o lo que sea, pero que esta gente nos deje en paz de una vez.

Mensajito para los que enseñan charlatanería en nuestras Universidades: correlación no implica causalidad.
Cerremos el Grado en Nutrición Humana y Dietética. No habría fuego que apagar si no lo encendiéramos en primer lugar. La charlatanería no puede ser alojada en la Universidad.
Lo radical es meter «profesionales» formados en pseudociencia en la sanidad pública, tratando a gente que estará indefensa frente a su charlatanería.
Dejemos de formar en estúpida pseudociencia en la Universidad.