La nutrición como religión (III): la composición de la dieta no importa
El «nutricionismo oficial» nos dice que si dos dietas tienen las mismas calorías, producen la misma pérdida/ganancia de peso corporal. El problema de esas mentiras es que la gente «normal» no suele estar al tanto de lo que se publica en las revistas científicas, y si les dicen que todo lo que importa son las calorías y que la composición de la dieta no es relevante, pues se lo creen.
Pero como hemos visto una y otra vez en este blog, a efectos de salud y a efectos de pérdida/ganancia de peso, la literatura científica dice que la composición de la dieta sí es importante (ejemplo). ¿Qué dice el «nutricionismo oficial» ante esos datos? Niegan su validez. Nos dicen que los experimentos están mal hechos, y que cuando se controla bien la ingesta los resultados son idénticos (ver). Según ellos, simplemente plantear que dos dietas con las mismas calorías, pero distinta composición, pueden dar resultados diferentes a efectos de pérdida/ganancia de peso es una idea «estúpida».
Voy a comentar brevemente un par de estudios científicos.
Estudio de 2010, titulado «Obesity induced by a pair-fed high fat sucrose diet: methylation and expression pattern of genes related to energy homeostasis»
Dos grupos de animales, con diferente dieta. Mismas calorías, pero distinta composición. Para asegurar que la ingesta calórica es idéntica, a un grupo se le dan las mismas calorías que el otro consumió el día anterior.
La acumulación de grasa con ambas dietas es claramente distinta:
By design, no differences in energy intake were found between both experimental groups. However, the animals fed a HFS diet increased their weights up in 209.2 ± 12.0 g, whereas the control group only gained 158.5 ± 7.2 g, being the differences statistically significant (p < 0.01). Moreover, neither energy expenditure nor the respiratory quotient were different between the two groups
Por diseño del experimento, no se encontraron diferencias en la ingesta calórica entre ambos grupos experimentales. Sin embargo, los animales alimentados con la dieta HFS incrementaron su peso en 209.2 ± 12.0 g, mientras que el grupo de control sólo ganó 158.5 ± 7.2 g, siendo las diferencias estadísticamente significativas (p < 0.01). Además, ni el gasto energético ni el cociente respiratorio fueron diferentes entre ambos grupos.
NOTA: Ése es el peligro de no medir las cosas directamente: misma ingesta y mismo gasto energético, concluiríamos que no pueden engordar más en un grupo que en el otro (ver). Y sin embargo sí ha habido diferencias en la acumulación de grasa.
The main conclusion of this work is that the different macronutrient distribution of the diet, with no differences in terms of total energy intake, may play an important role in weight gain and metabolic syndrome manifestations, by affecting the expression of key energy metabolism genes
La principal conclusión de este trabajo es que la diferente composición en macronutrientes de la dieta, sin diferencias en términos de la ingesta energética total, puede jugar un papel importante en la ganancia de peso y las manifestaciones del síndrome metabólico, por medio de sus efectos en la expresión de genes claves en el metabolismo de la energía.
Otro estudio, éste del año 1983: «Overfeeding with medium-chain triglyceride diet results in diminished deposition of fat»
Nuevamente estudio con animales (ratas). Dos grupos a los que se les da dos dietas isocalóricas, pero con diferente composición. Alimentación intragástrica, lo que garantiza la fiabilidad de los datos de ingesta y no se perciben diferencias en el nivel de actividad física entre ambos grupos. Nuevamente con una dieta se gana más grasa corporal que con la otra:
Leer más:
Buenos estudios , me pillo el primero para mi colección , cuanto mas control de variables mas molan :). Los llevo en el móvil para cualquier debate que surja.De todas formas hoy por hoy te siguen poniendo cara de » tu estás flipao» cuando cortas en seco cualqueir intento de hablar de calorías con un ..» a mi déjame de esos cuentos que son una chorrada» uno que es así de diplomático . Un saludo
Hola Gabriel,
muchas gracias por pasarte por aquí.
Creo que la última vez que hablé del balance energético con alguien mis palabras fueron algo así como «la mayor estupidez de la historia de la humanidad«. Sigo pensándolo. Tampoco me admitirían en el cuerpo diplomático.
Pero bueno, la realidad es que antes de empezar a leer cosas sobre nutrición yo también creía que lo de las calorías tenía sentido.