Conciénciate y ama a tu prójimo para perder peso

«Effects of a Mindfulness-Based Weight Loss Intervention inAdults with Obesity: A Randomized Clinical Trial»

Intervención de pérdida de peso en la que se emplea el «come menos y muévete más». Restricción en la ingesta de unas 500 kcal/día y hacer ejercicio.

Both interventions included identical diet-exercise guidelines presented in 45-min segments per session. The dietary component recommended healthy food choices that emphasized modest calorie reduction (typically 500 kcal/day), including decreasing calorie-dense nutrient-poor foods, decreasing simple carbohydrates and substituting whole grains, and increasing consumption of fresh fruits and vegetables, healthy oils, and proteins.

Ambas intervenciones incluyeron pautas de dieta-ejercicio idénticas presentadas en segmentos de 45 min por sesión. El componente dietético recomendó opciones alimenticias saludables que enfatizaban una reducción modesta de calorías (típicamente 500 kcal/día), incluyendo disminuir alimentos pobres en nutrientes y densos en calorías, disminución de hidratos de carbono simples y sustitución por cereales integrales y aumentar el consumo de frutas y verduras, aceites saludables y proteínas.

En uno de los dos grupos lo que se prueba son técnicas de meditación para que la gente se conciencie de que tiene que perder peso:

The mindfulness intervention added mindfulness training for stress management, eating, and exercise. Meditation practices, modeled on the mindfulness-based stress reduction program, included sitting meditation, loving kindness, and yoga postures (23). Mindful eating practices, modeled on the Mindfulness-Based Eating Awareness Training program, were designed to enhance awareness and self-regulation of physical hunger, stomach fullness, taste satisfaction, food cravings, emotions, and other eating triggers in the context of reduced caloric intake (16,17,24). Mindful walking included awareness of sensory experience, posture, and alignment (25). Home practice guidelines included meditation practice for up to 30 min a day/6 days a week, eating meals mindfully, and use of mini-meditations.

La intervención de concienciación añadió entrenamiento de concienciación para manejo del estrés, comer y hacer ejercicio. Prácticas de meditación, conformadas según el programa de reducción de estrés basado en concienciación, incluyeron la meditación sentada, bondad y posturas de yoga. Prácticas para concienciación a la hora de comer, conformadas según el programa de formación de conciencia a la hora de comer, fueron diseñadas para mejorar la concienciación y la autorregulación del hambre física, llenado de estómago, satisfacción del gusto, antojos de comida, emociones y otros desencadenantes alimentarios en el contexto de la ingesta calórica reducida. Caminar de forma consciente incluyó el conocimiento de la experiencia sensorial, la postura y la alineación. Las directrices para práctica en casa incluyeron la meditación hasta 30 minutos al día/6 días a la semana, comiendo comidas conscientemente y el uso de mini-meditaciones.

Más meditación y más bondad como método para adelgazar. ¡Qué bonito!

Resultado: 4 Kg perdidos tras 18 meses haciendo dieta. Tan sólo 2.5 Kg si no te conciencias y no amas a tu prójimo:

mindful

Los participantes fueron buenas personas y meditaron mucho hasta el tercer mes, más o menos, momento en que empezaron a pasarse al lado oscuro de la fuerza…

Como algo positivo del artículo, los autores del estudio no dijeron que las «mejoras en la concienciación» hubieran servido para perder más peso.

Mindfulness enhancements to a diet-exercise program did not show substantial weight loss benefit
Si una mayor concienciación no ha servido para evitar el efecto rebote, que ha existido independientemente de la concienciación, cabe pensar que el efecto rebote no tiene que ver con la fuerza de voluntad, ni con el buen seguimiento de la dieta. Este experimento se ha hecho pensando que el método es correcto, pero la gente no está concienciada de que tiene que cambiar sus hábitos. ¿De dónde sale esa creencia, si no hay ni un solo estudio que demuestre que el método funciona? (ver,ver,ver) Al contrario: esa creencia se ha puesto a prueba en cientos de experimentos de pérdida de peso y todos han fracasado del mismo modo: se pierde peso los primeros meses y luego se recupera. Teniendo en cuenta, además, que el método está basado en gravísimos errores de razonamiento, ¿cómo no se plantean que el problema está en la dieta hipocalórica, y no en las personas? ¿?

Leer más:

  1. Vicente

    «the body you have now is the only body you will ever have»

    Si la dieta hipocalórica, i.e. reducir las calorías, fuera la única opción, desde luego no habría esperanza de encontrar un remedio para la obesidad. Pero la dieta hipocalórica no es la única opción. Es la única posibilidad que contemplan los burros de los «expertos», incapaces de entender el fraude del balance energético.

    No solo eso: quizá también hay esperanza para evitar que el problema se produzca. Pero seguir hablando de calorías cierra la puerta a analizar otras opciones.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.