La nutrición como religión (IV): ¿Fuentes oficiales o un blog?
«No nos hubieran dicho que se tiene que basar la dieta en los carbohidratos, si no hubiera muchas pruebas y muy sólidas de que es lo más saludable.«
«No nos dirían que tener el colesterol por encima de 200 mg/dl es peligroso y que los fármacos que bajan el colesterol salvan vidas, si no hubiera muchas pruebas y muy sólidas de que es así.»
«En gran medida engordamos porque comemos más de lo que gastamos, así de sencillo.»
«No nos hubieran dicho que la base correcta de una dieta de adelgazamiento es comer menos de lo que se gasta, si no hubiera muchas pruebas y muy sólidas de que eso funciona.«
«No nos hubieran dicho que el colesterol dietario o la grasa saturada son un peligro para la salud, si no hubiera muchas pruebas y muy sólidas de que es así.«
«Si la restricción de carbohidratos fuera mejor para los diabéticos que una dieta basada en los carbohidratos, los médicos la estarían recomendando a sus pacientes.«
«Un blog no es prueba de nada y da visiones sesgadas y retorcidas. Es necesario ver el «cuadro completo», que es lo que te cuentan las fuentes oficiales.«
«Si alguien tiene pruebas de que algo está mal, no las publica en un blog, las publica en los cauces adecuados y el estamento médico rectifica.«
«Si hubiera pruebas de que la dieta LCHF es más saludable que la dieta basada en carbohidratos, eso estaría publicado en la literatura científica, pero no es así.«
«A ver si tengo un rato y subo todos los estudios, que los hay y muchos, que demuestran que hay que consumir carbohidratos.«
Pero no pondrás el enlace a esos estudios.
Y si tienes suerte, dejarás de ser un iluminado antes de que a tu madre le receten medicación para una diabetes que se puede evitar, antes de que a tu padre le den una medicación para el colesterol que no le ayudará en nada y que le dejará, a su edad, arrastrándose por la vida sin apenas energía (y quizá con alguna complicación extra de salud) o a tiempo para evitar que tus hijos tengan un problema de peso por culpa de la dieta que tú crees saludable. Y, si te das cuenta a tiempo de la indiscutible estupidez que es pensar que «engordamos porque comemos más de lo que gastamos«, quizá tendrás alguna opción de corregir a tiempo tu propio sobrepeso.
El «oficialismo», confiar en que las fuentes oficiales actúan según una visión «completa» de la evidencia científica, no es sensatez, es religión, es dejadez, es ignorancia, es poner tu salud en manos de la incompetencia ajena. Yo tampoco me fío sin más de la opinión de un bloguero o de un forero, pero sí me fío de mi opinión sobre la evidencia científica, ya acceda a ella gracias a un blog o gracias a fuentes oficiales. Frente a las creencias ignorantes, descreencia informada.
Creer es más cómodo, informarse es más sensato.
Y no me cuentes milongas. No me cuentes que estás informado, porque te voy a pedir la evidencia científica en la que basas tus creencias. Y no me la vas a dar.
Leer más:
Sencillamente genial!!!!Bones vacances!!!!
Hola Joana,
me alegra que te haya gustado 🙂
Bones vacances
Feliz verano Vicente
Que descanses
Muchas gracias, Juan 🙂
Igualmente.
«Hice lo que me dijeron y empeoré»
«Empecé a investigar… y la clínica de diabetes se negó a recibirme tan pronto como dejé de seguir su dieta»
«en su día 51 unidades de insulina, 2 de glyburide y 4 de metformina para la diabetes, además de otras. A día de hoy no tomo ninguna medicación para la diabetes y he reducido los fármacos para la presión arterial a la mitad»
Marika Sboros
Tim Noakes
Richard Feinman
«The times they are changing. You cannot appeal to your expertise in the face of a mountain of evidence of your incompetence«