Cuando un mecánico te dice que tu coche funcionaría mejor con fanta naranja que con gasolina, no se lo discutes, porque él es el que sabe de coches. Y cuando una nutricionista dice que la obesidad se previene o se trata con una resta, no se lo discutes, porque ella es la que sabe de fisiología, de física y de matemáticas.
In planning individual programs, it is important to recall again that calories in equals calories out and that small differences in daily intake quickly add up. For example, with a 2000-calorie diet, a 1% excess of calorie intake equals 20 calories per day, or 600 calories per month. As a first approximation, this amounts to almost 1 lb of extra weight in 5 months. This balance is very subtle, and other factors may also need to be taken into account.
The regulation of whole-body energy homeostasis relies on an intricate balance between food intake and energy expenditure. (fuente)
La regulación de la energía acumulada en el cuerpo no involucra la regulación fisiológica de la «energía acumulada en el cuerpo». ¿Por qué? Pues porque la teoría CICO de forma fraudulenta establece que su comportamiento es pasivo y que sólo importan los otros dos términos de la ecuación.
Un mosquito muerto tiene más capacidad intelectual que los científicos del campo de la nutrición.
¿Motivos por los que esta pseudociencia ha sobrevivido 80 años? Seguro que distintos. Pero el hecho de que una buena estrategia nutricional pase por dejar de ser cliente de la industria alimentaria, me hace pensar.https://t.co/dItiSuwVl2
«Una caloría es una caloría» significa que, a efectos de nuestro peso corporal, lo importante es cuántas calorías consumimos, pero no su procedencia. Esa frase no tiene otra interpretación posible.
¿Es una caloría una caloría? Sin duda NO lo es.
La última versión de la charlatanería caloréxica es que la calidad de la comida importa porque hay alimentos que son más saciantes que otros, especialmente los que tienen proteína. Es el balance energético 2.0.
Si el señor catedrático de nutrición dice que hay que la obesidad se combate con una resta, pues habrá que usar la resta, digo yo.
¿O es que en twitter vamos a saber más que un catedrático de universidad? 🙂
El día que dejen de tratar la obesidad con una resta y empiecen a hablar de insulina, resistencia a la insulina, cortisol, leptina, etc, ahí habrá avance https://t.co/8UiG1tHJLN
Pero sigo abierto a que un caloréxico exponga cómo su ideología se deriva de las leyes de la física. Que intente demostrar que la tierra es plana. Le será más sencillo.
Ante todo lo importante es no poner en cuestión nuestras creencias. Si todo el mundo repite que el problema es la sobrealimentación, sólo un necio cuestionaría el fundamento de ese mensaje. Necesitamos más gente como Guyenet, que defienda acríticamente los mensajes oficiales. Sólo así alcanzaremos la felicidad verdadera. ¡Vivan los prejuicios y el borreguismo!
Ésta es la basura que se publica en las revistas «científicas»:
The energy equation—that calories consumed=calories expended +/- calories stored (as body fat or glycogen)—is always true. Obesity develops if absorbed dietary energy (calories) from foods exceeds energy expenditure for a considerable period (box 1). Similarly, excess body fat is lost if energy intake falls below expenditure. However, numerous multilevel factors contribute to determining energy expenditure, intake, and absorption, and small mismatches with food consumption over a long period can lead to large cumulative weight changes.
American waistlines are expanding – this isn’t news. And really, the cause isn’t revelatory either – people expend fewer calories than they consume – simple math. (fuente)
Justo las mismas razones por las que crece un tumor, almacenando cada vez más energía. Simples matemáticas.
Es un crimen que haya gente relativamente joven defendiendo pseudociencia y con la arrogancia de creer que poner en cuestión sus creencias es una pérdida de tiempo.
No es ninguna sorpresa que Masterjohn defienda esta charlatanería:
Insistir en la misma estúpida pseudociencia que llevamos empleando 80 años sin éxito, es la clave para luchar contra la obesidad. Tranquilos todos, que estamos en buenas manos.
Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado. Cancelar la respuesta
Tratamiento pseudocientífico que es una burrada conceptual, confundida con una ley de la física.
Fracasa en todos los experimentos científicos (incluso cuando los datos dicen que la dieta se sigue).
Pero no funciona porque los obesos no nos esforzamos. Es que somos vaguetes y comilones.
The Obesity Pandemic: Where Have We Been and Where Are We Going?
Qué vergüenza de científicos, que llevan 80 años tratando la obesidad con una falsa tautología. ¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza!
La regulación de la energía acumulada en el cuerpo no involucra la regulación fisiológica de la «energía acumulada en el cuerpo». ¿Por qué? Pues porque la teoría CICO de forma fraudulenta establece que su comportamiento es pasivo y que sólo importan los otros dos términos de la ecuación.
Un mosquito muerto tiene más capacidad intelectual que los científicos del campo de la nutrición.
Llevamos 80 años defendiendo una teoría estúpida como si fuera una ley de la física. No somos otra cosa que catetos arrogantes.
«Una caloría es una caloría» significa que, a efectos de nuestro peso corporal, lo importante es cuántas calorías consumimos, pero no su procedencia. Esa frase no tiene otra interpretación posible.
¿Es una caloría una caloría? Sin duda NO lo es.
La última versión de la charlatanería caloréxica es que la calidad de la comida importa porque hay alimentos que son más saciantes que otros, especialmente los que tienen proteína. Es el balance energético 2.0.
Si el señor catedrático de nutrición dice que hay que la obesidad se combate con una resta, pues habrá que usar la resta, digo yo.
¿O es que en twitter vamos a saber más que un catedrático de universidad? 🙂
Pero sigo abierto a que un caloréxico exponga cómo su ideología se deriva de las leyes de la física. Que intente demostrar que la tierra es plana. Le será más sencillo.
https://novuelvoaengordar.com/2018/09/13/se-busca-calorexico-inteligente-para-contestar-a-unas-sencillas-preguntas/
Nada que una dieta baja en energía no pueda curar.
Ante todo lo importante es no poner en cuestión nuestras creencias. Si todo el mundo repite que el problema es la sobrealimentación, sólo un necio cuestionaría el fundamento de ese mensaje. Necesitamos más gente como Guyenet, que defienda acríticamente los mensajes oficiales. Sólo así alcanzaremos la felicidad verdadera. ¡Vivan los prejuicios y el borreguismo!
Ésta es la basura que se publica en las revistas «científicas»:
https://www.bmj.com/content/361/bmj.k2538
Y es de 2018. ¡Qué inteligentes somos!
Y así, 80 años…
Llamemos a las cosas por su nombre: esto es estupidez pura.
Replantearnos el fundamento de ciertas creencias. ¿Eso se puede hacer?
https://twitter.com/EagleAtHeart/status/948925248673640448
Justo las mismas razones por las que crece un tumor, almacenando cada vez más energía. Simples matemáticas.
Es un crimen que haya gente relativamente joven defendiendo pseudociencia y con la arrogancia de creer que poner en cuestión sus creencias es una pérdida de tiempo.
No es ninguna sorpresa que Masterjohn defienda esta charlatanería:
https://novuelvoaengordar.com/about-me/#comment-10575
Insistir en la misma estúpida pseudociencia que llevamos empleando 80 años sin éxito, es la clave para luchar contra la obesidad. Tranquilos todos, que estamos en buenas manos.
¿Para qué vamos a perder el tiempo cuestionando la validez de nuestras creencias?
Es sabido que el tamaño del tejido adiposo es regulado por el balance energético
Es sabido que la tierra es plana.
Un hilo muy interesante:
Chanta: Persona deshonesta, mentirosa, que le gusta estafar a la gente, es un mentiroso sin argumentos ni fundamentos. Por lo general son mujeriegos.
Si lo que dices se sale de la estúpida charlatanería del balance energético, eres un estafador. Porque las leyes de la física bla bla bla
