Engorde inducido por azúcar (en roedores)

si nosotros engordamos es porque comemos más de la cuenta

Parece mentira, pero a partir de una tautología errónea (ver,ver) los expertos en obesidad llegaron a la estúpida conclusión de que engordar era una cuestión de cantidad de comida. Y a día de hoy siguen transmitiendo a la población la falsa idea de que engordar es el resultado de comer en exceso. «¡Lo dicen las leyes de la física!»

Sin embargo, los experimentos científicos dejan bien claro que SÍ existen las dietas y los productos engordantes y que la ganancia de peso/grasa corporal depende de la composición de la dieta. La teoría del balance energético no es más que pseudociencia basada en la necedad y los prejuicios contra los obesos.

 

«Differential Effects of Sucrose, Fructose and Glucose on Carbohydrate-Induced Obesity in Rats«

Experimento con ratas. Varios grupos en los que a la dieta típica de laboratorio (chow) se añade glucosa, fructosa o sacarosa en formato líquido, o sacarosa granulada. La ingesta no está limitada, por lo que a priori las ingestas energéticas no van a ser iguales en los diferentes grupos:

Animals given the sucrose solution had the highest daily caloric intake (115.0 ±2.3) followed by animals given the fructose solution (111.8 ±6.0) and then by animals given the glucose solution (108.2 ±2.6). Animals provided with only the standard diet consumed slightly more calories per day (100.9 ±4.2) than animals given both the standard diet and granulated sucrose (98.9 ±5.3).

Resumo los datos de ingesta energética en forma de tabla:

sucrose solution+chow 115.0
fructose solution+chow 111.8
glucose solution+chow 108.2
chow 100.9
granulated sucrose+chow  98.9

El grupo con menor ingesta energética fue el que consumió sacarosa granulada junto con el chow. La ingesta de ese grupo fue muy similar al grupo control, el que únicamente tenía accesible la dieta chow. En la gráfica de la evolución del peso corporal he marcado ambas dietas con dos flechas, para resaltar que aumentaron de peso en muy distinta medida: con la misma ingesta energética, engordó más el grupo que consumió sacarosa granulada.

imagen_0262

although animals given granulated sucrose consumed the least number of calories per day, they gained more weight than animals given either the glucose solution or the standard diet alone.

aunque los animales a los que se dio sacarosa granulada consumieron menos calorías que nadie, ganaron más peso que el grupo de solución de glucosa y el de la dieta chow a secas.

Y, claramente, ambos grupos tuvieron distintos niveles de adiposidad al final del experimento:

imagen_0263

Si el azúcar es engordante, ¿es de esperar que reducir la ingesta energética lo resuelva?

Leer más:

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.