Mayor índice glucémico —> Mayor adiposidad (en ratones)
«Consumption of a high glycemic index diet increases abdominal adiposity but does not influence adipose tissue pro-oxidant and antioxidant gene expression in C57BL/6 mice«
Experimento con ratones. Se comparan cuatro dietas: las dos denominadas LF tienen exactamente la misma distribución de macronutrientes, pero hay una versión con carbohidratos de alto índice glucémico (High GI) y otra con carbohidratos de bajo índice glucémico (low GI). Y lo mismo sucede en las dos dietas HF.
The macronutrient composition of the LF diet, expressed as a percentage by weight (g/kg) was 17.9% protein, 6.3% fat, and 62.1% carbohydrate. The macronutrient composition of the HF diet was 17.7% protein, 18.2% fat, and 50.9% carbohydrate.
La ingesta energética no fue muy diferente entre los grupos Low-GI (en blanco) y High-GI (en negro). En las dietas LF, el grupo High-GI tuvo una ingesta ligeramente menor que el grupo Low-GI, y al contrario en las dietas HF:
Si la acumulación de grasa corporal estuviera determinada por las calorías, la dieta LF Low-GI tendría que ser la que más grasa corporal hiciera acumular. Como vamos a ver, fue la que menos peso y grasa corporal hizo ganar.
El peso corporal no fue muy diferente entre las dos dietas LF (círculos) ni entre las dos HF (cuadrados). Pero nótese que los ratones en las dietas HF han tenido una ingesta energética menor o igual a los de las dietas LF, y pesan mucho más:
Además, la grasa epididimal (visceral en ratones) es mayor en los ratones que han seguido las dietas HF (dos barras más a la derecha en la gráfica que muestro abajo) que en las dietas LF (las dos barras junto a las anteriores), y también es mayor en las dietas de alto índice glucémico (barras negras, High-GI) que en sus equivalentes de bajo índice glucémico (barras blancas, Low-GI):
Reitero que las dos dietas resaltadas en la gráfica anterior tienen exactamente la misma distribución en términos de macronutrientes, pero una es mucho más engordante que la otra.
LF high-GI mice had significantly greater adiposity compared to LF low-GI mice
Aunque no muestro la gráfica, la acumulación de grasa en el hígado también fue mayor con las dietas HF en comparación con las LF y con las versiones High-GI en comparación con las Low-GI.
Estamos viendo aumento de peso y acumulación de grasa que se producen sin que las calorías de la ingesta (ni la distribución de macronutrientes) puedan explicarlo. Pero los defensores de la teoría del «balance energético» nos dicen que no hay otras propiedades de la comida que afecten al peso corporal, al margen de las calorías:
las calorías de los alimentos es la única propiedad de la comida que ha demostrado convincentemente afectar a la masa grasa corporal. No hay ninguna otra propiedad de la comida que nunca haya demostrado afectar la masa grasa del cuerpo. Stephan Guyenet, PhD
No, nunca. Ya sabes, «termodinámicamente, no hay más cera que la que arde» (ver).
Leer más:
Gracias por toda la información que se comparte en este hermoso blog y feliz 2017, saludos desde Montevideo, Uruguay
Gracias a ti por leerlo, Orlando.
¡Feliz 2017!
Y se puede llevar una «dieta» alta en HC pero que no empeore el %MG? En que momento sería útil los alimentos de alto IG?
Hola Jesús,
para mí es evidente que hay algo en nuestra dieta actual que nos está enfermando (y considero la obesidad una enfermedad, pues es una desviación del estado natural de nuestro cuerpo, aunque sea más leve que otras enfermedades).
Y la principal sospecha, siempre bajo mi punto de vista, recae en los productos alimentarios que son creados por el ser humano y que tienen unas características claramente diferentes de las materias primas de las que proceden: azúcar, harinas, aceites obtenidos a partir de semillas y todo tipo de productos químicos añadidos a los productos alimentarios.
¿Se puede consumir una dieta de elevado índice glucémico, consumiendo únicamente comida de verdad?
¿Hay algún pueblo del mundo que consuma esos productos procesados y que esté libre de las enfermedades de la civilización?
Sin embargo, parece ser los pueblos que consumen dietas tradicionales no tienen esas enfermedades, sin que la composición de la dieta en términos de macronutrientes sea demasiado importante.
En mi caso, como ex-obeso, aplico unos criterios distintos de los que uso en la alimentación de mis hijas. Ellas comen arroz o patata, yo no.