Lecciones caloréxicas (IV): Sergio Espinar

La magia del «balance energético»

Como todos sabemos, la ecuación del balance de energía aplicada al cuerpo humano se puede expresar con sólo 3 términos: calorías que entran (CI), calorías que salen (CO) y cambio en la energía acumulada (ΔE):

CI=CO+ΔE

La hipótesis CICO, o pseudociencia del balance energético, hace desaparecer mágicamente uno de los términos de la ecuación. Atentos a cómo sucede:

El balance energético siempre se refiere a la cantidad de calorías que consumimos menos la cantidad de calorías que quemamos. S. Espinar

Lo vemos, ¿no? Balance energético es una definición que sólo considera dos términos de la ecuación del balance de energía: las calorías que entran (CI) y calorías que salen (CO). ¿Dónde está el tercer término, el ΔE? ¡¡Ya no está!!

Para quemar grasa corporal hay que consumir menos calorías de las que quemamos y si ganamos grasa corporal se debe a que estamos consumiendo más calorías de las que gastamos. S. Espinar

Fijémonos en lo que dice Espinar: engordamos por culpa de CI y CO, y para adelgazar hay que prestar atención a CI y CO. Ya nos ha hecho Espinar el truco de magia: nos está haciendo creer lo único que importa son los dos términos con los que de forma injustificada se ha quedado.

La problemática trucha del balance energético

Como parte del engaño, Espinar hace un falso análisis de los problemas de la hipótesis CICO: nos dice que el problema es la gente interpreta mal esa hipótesis, creyendo que CI y CO son variables independientes, cuando en realidad no lo son:

El problema que nos encontramos con este término o con esta ecuación es que pensamos que es una fórmula estática, es decir que la cantidad de calorías que consumimos va por un lado, y la cantidad de calorías que quemamos va por otro, cuando realmente es una fórmula dinámica. Sergio Espinar

No nos dejemos engañar por Espinar: sólo habla de dos de los tres términos. ¿Dónde está el término «cambio en la energía acumulada» en la definición de balance energético? ¿Por qué en la hipótesis CICO la regulación hormonal/fisiológica de este tercer término es ignorada, y únicamente se consideran las posibles dependencias hormonales/fisiológicas de CI y CO?

Repito la pregunta, porque es clave:

¿Qué parte de la Primera Ley de la Termodinámica dice que las únicas dependencias fisiológicas relevantes son las de CI y CO, no así las de ΔE?

Ninguna parte de esa ley lo dice, ¿verdad?

Ningún defensor de esta pseudociencia va a dar respuesta a la pregunta que estoy haciendo. Porque responder equivale a reconocer que su ideología va más allá de lo que las leyes de la física establecen (ver). Y reconocer que defiendes charlatanería es una verdad inconveniente.

No es que algunos no entendamos la estúpida charlatanería del «balance energético», es que entendemos cómo se crea el engaño en esta pseudociencia. Por ejemplo, como estamos viendo, haciendo que mágicamente sólo 2 de los 3 términos de la ecuación del balance de energía sean relevantes y convirtiendo el tercero en pasivo.

NOTA: Aitor Sánchez también sabe mogollón de termodinámica. Pero mogollón mogollón…

Leer más:

    • Vicente

      Hola Caro,

      adelgazar es un negocio en el que se vende humo y el problema es que es un humo que nos gusta comprar. Queremos creer que simplemente comiendo un poco menos de lo que nos gusta vamos a conseguir nuestro objetivo. No funciona, pero como no somos santos y seguro que no hemos hecho todo 100% perfecto, nos culpamos del fracaso (y el que nos cobra también nos culpa, pero es tan generoso que nos perdona la vida por nuestra debilidad). Tengo un compañero de trabajo que cada cierto tiempo me cuenta cómo ha recuperado los 5-6 kilos que perdió haciendo dieta y cómo se vuelve a poner a dieta. Y así pasan los años y siempre está igual, con una barriga que no quiere tener, pero es que tampoco quiere privarse de nada. Por eso los mensajes oficiales los ve muy razonables, porque le venden lo que quiere comprar. Y pasan los años y esta historia se repite una y otra vez. ¿Cómo no se da cuenta de que no consigue nada y siempre intenta lo mismo? Pues porque cree lo que quiere creer.

      Yo no aspiro a convencer a nadie de que siga una dieta concreta. No puedo pretender que se haga más caso a un tipo de un blog que a lo que dicen los supuestos profesionales de la dieta. Si mis hijas quisieran hacer eso les pediría que primero hablaran conmigo. Pero sí espero que al menos no te culpes cuando no funcione. La idea de que adelgazar es una cuestión de comer menos y moverse más es una burrada descomunal, una estupidez increíble. Y los experimentos científicos de forma consistente muestran que a largo plazo no funciona (ver). Pero hay gente que ha ganado y gana dinero con ese mensaje y te van a decir que fracasa porque la gente es incapaz de mantener la dieta. Es decir, que tendrás la culpa del fracaso cuando llegue. Y lo más probable es que llegue. No caigas en ese proceso, porque te hará daño.

      Algunos científicos incluso se preguntan cómo es posible que la gente intente una y otra vez adelgazar, sabiendo que son incapaces de mantener la dieta, y lamentan el negativo efecto que tiene en la autoestima pasar por una experiencia de fracaso.

      The generally negative outcome of many such self-change efforts makes it difficult to understand why so many individuals persist at these attempts (fuente)

      El resultado habitualmente negativo de los esfuerzos por cambiar hace difícil entender por qué tantos individuos insisten en intentarlo

      Repeated failure, however, threatens to undermine the reinforcing power of these incentives or rewards. After all, they are rarely if ever experienced (fuente)

      La reiteración en el fracaso, sin embargo, amenaza con socavar el efecto motivador de esos incentivos o recompensas. Y es que rara vez se experimentan esas recompensas.

      Fíjate que «nadie» pone en duda que la persona que intenta adelgazar fracasa porque no se esfuerza suficiente, ni siquiera los autores de los textos que acabo de poner. Tendrás la culpa.

      Y, sin embargo, es un secreto a voces que el tratamiento no funciona (ver):

      La realidad es que no tenemos un tratamiento efectivo que ofrecer, y deberíamos ser honestos sobre esto hasta que haya evidencia fiable de lo contrario. Evitar hablar de las carencias del tratamiento de la obesidad es engañar a un público que espera, con el dinero por delante, desesperadamente un remedio efectivo. (Confronting the failure of behavioral and dietary treatments for obesity, 1991)

      No aspiro a que sigas una dieta concreta, pero que al menos no te engañen con cantos de sirena. Te venden humo.

      Hace un tiempo redacté una respuesta más amplia para Gloria, en respuesta a una pregunta similar a la tuya:

      Haz clic para acceder a gloria.pdf

      Sé que no te doy una solución, pero al menos intento prevenirte contra los que te quieren vender una sin tenerla realmente.

      Un saludo

  1. Leonel

    1) La formula cico la detallaste así: CI=CO+ΔE
    Pero no es así, y lo sabes. Es CI + CO = ΔE

    Este mensaje ha sido modificado por el autor del blog

  2. Vicente

    ¿Cómo reconocer que has metido la pata a lo bestia durante años, cuando tienes estos conflictos de interés? Pues no rectificas. Huida hacia adelante. Por salud.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.