Calories In Calories Out (1 de 2)

(english version: click here)

La teoría Calories In Calories Out

Las autoridades nos dicen que podemos controlar nuestro peso corporal contando las calorías que ingerimos, así como las que gastamos. Es la llamada teoría de las Calories In Calories Out (CICO).

Selección_079

Nos dicen que si mantenemos un déficit calórico perderemos peso. Hasta nos dicen cuánto peso perderemos:

«Si necesitas decantar la balanza hacia la pérdida de peso, ten en cuenta que será necesario mantenerte en unas 3500 Calorías por debajo de tus necesidades de energía para perder una libra (454g) de grasa. Para perder de una a dos libras a la semana, debes reducir tu ingesta calórica en 500—1000 Calorías al día». Centers for Disease Control and Prevention (Gobierno de los Estados Unidos)

Si hasta nos dan valores numéricos: 450g perdidos por cada 3,500 Calorías eliminadas. ¿Cómo podría ser falso si hasta nos dicen la cantidad de peso que vamos a perder en función del déficit calórico que tengamos?

Los hechos. ¿Qué dicen los datos experimentales sobre la teoría CICO?

En este estudio científico un grupo de participantes mantuvo un déficit de 500 Calorías/día durante los últimos 18 meses del estudio. Eso supone un déficit calórico total de 270000 Calorías. De acuerdo con el paradigma CICO deberían haber perdido 35Kg. En esos 18 meses ganaron 2Kg.

La teoría CICO dice que deberían haber perdido 35Kg, pero la realidad es que ganaron 2Kg. Si no lo crees, haz los cálculos tú mismo.

Sigamos jugando a los nutricionistas y comprobemos otro estudio. De nuevo muestro la comparación entre a) lo que dice el modelo CICO que va a suceder y b) la verdadera evolución del peso (tomo prestados los datos del análisis que hace Zoe Harcombe de un estudio de este 2014):

Selección_078

La teoría CICO predijo una pérdida de peso de 25-30 Kg pasados los 12 meses. La pérdida de peso real fue 2-5 Kg.

¿Todavía no estás convencido/a de que el modelo CICO no sirve para nada? De acuerdo. Veamos otro estudio, en el que durante doce semanas el grupo de participantes A ingirió 300 Cal/día más que el grupo B, pero el contenido de sus dietas era diferente. El grupo A consumió 25000 Calorías más, y perdieron 3 libras más que el grupo B al final del estudio.  25,000 Calorías más, perdieron 3 libras más. La teoría CICO dice que deberían haber perdido 7 libras menos, no 3 libras más.

¿Cómo es posible esta locura? ¿Es que nadie comprobó el modelo CICO antes de convertirlo en la postura oficial de nuestras autoridades?

¿Por qué es tan errónea la teoría CICO? Traté de explicar eso aquíaquí, aquíaquí y aquí, pero trataré de verlo desde otro punto de vista en la segunda parte de este escrito. Querida teoría CICO, «esto no va a ser breve. No te va a gustar. ¡No soy tu reina!»

Deberes para casa: ¿podrías decirme cómo sabe un adipocito (célula grasa) que estás comiendo demasiado y haciendo poco ejercicio, y así decidir almacenar grasa en lugar de liberarla?

Leer más:

  1. Elena

    Simplemente eres un crack… Me encanta que seas directo y sintetices la idea principal de forma clara y sin rodeos. Cuántas veces cuento esta historia a quienes me persiguen con lo típico de, «para adelgazar, come menos, pasa hambre…». ¡Cuándo van a despertar! De verdad, lo negada que es la mente humana para admitir verdades verdaderas falsas por las verdades verdaderas comprobadas. Para muchos pienso que el sol sigue girando en torno a la Tierra en lugar de al revés, y que somos como Galileo Galilei cuando sugirió que la Tierra era la que giraba alrededor del sol. O peor aún, como Copérnico, que a este pobre ni le hicieron caso… pues igual.
    Abrazos.

    • novuelvoaengordar

      Eres muy amable, Elena 🙂

      Una vez entiendes lo erróneo de esa teoría, es surrealista. Fíjate que si un entrenador de fútbol diera el mensaje a sus jugadores de que «para ganar los partidos no hay más camino que meter más goles que el contrario, y las tácticas no sirven para nada«, ¡todo el mundo sabría que ese tío es un cantamañanas y que no tiene ni idea! Y sin embargo el médico nos dice exactamente lo mismo, que para adelgazar hay que quemar más calorías de las que se ingieren, sin que nos explique la táctica para conseguir eso a largo plazo, ¡y nos parece razonable!

      Un abrazo

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.