La pseudociencia del balance energético (in color!)
Si reduces las calorías en la comida y aumentas el ejercicio físico, alteras las flechas rojas de forma que pierdes grasa.
¿Y las verdes? No, las verdes no. Las leyes de la física únicamente hablan de las flechas rojas. Es estúpido interpretar que, por ejemplo, aumentando la ingesta calórica y reduciendo el gasto energético se va a aumentar la energía almacenada en forma de músculo.
Ninguna propiedad de la comida, aparte de las calorías, ha demostrado nunca influir en las flechas rojas.
Y si se quiere influir en las flechas rojas, no importa entender qué regula su funcionamiento, pues las leyes de la física dicen que lo importante son las flechas azules, y de ellas las calorías. Hablar de mecanismos fisiológicos es negar las leyes de la física.
¿Qué es erróneo en el siguiente mensaje?
Leer más:
- Blanco sobre negro
- La ley y la trampa del balance energético
- Acerca del papel causal de las proteínas desacopladoras en la obesidad
- La parábola de la familia
- «Termodinámicamente no hay más cera que la que arde»
- “Si consumes el mismo número de calorías, acabarás con la misma cantidad de grasa en tus células grasas”
Llama la atención la correlación entre estupidez y arrogancia.
Stephan Guyenet, PhD
Medicina basada en estupidez
Yoni Freedhoff
Stephan Guyenet, PhD
Es curioso cómo las asociaciones científicas que dicen luchar contra la pseudociencia, únicamente califican como tales a ideas que no son defendidas desde los estamentos públicos. Es difícil alcanzar cotas más altas de patetismo.
La biología sólo es física en el caso de la obesidad.
¿Cómo es posible que no haya un clamor popular en la comunidad científica para acabar con la pseudociencia? Nuestra sociedad está enferma de estupidez.
https://twitter.com/aflichten/status/805521137576853505
¿Se cumplen las leyes de la economía? Sí.
¿Es un problema económico? No.
¿Aporta algo plantearlo como un problema económico? No.
¿Están los gastos de tu hijo bajo tu control? No.
¿Puede tu hijo cambiar su eficiencia ahorrando para seguir yendo al cine, aunque le rebajes la paga? Sí.
Si le dejas sin paga, no puede ir al cine. ¿Qué demuestra eso? Dejarle sin ingresos no demuestra nada sobre cómo influir en sus hábitos.
¿Importa entender por qué hace lo que hace? Sin duda. De hecho, lo que es irrelevante es plantear el problema desde el punto de vista económico, sin que eso en ningún caso suponga negar el cumplimiento de una igualdad matemática.
Esto es lo que hay en el mundo de la nutrición.
– ¿Cómo es que tu hijo fue al cine?
– Es que tuvo más ingresos que gastos