La pseudociencia del balance energético (in color!)

be

Si reduces las calorías en la comida y aumentas el ejercicio físico, alteras las flechas rojas de forma que pierdes grasa.

¿Y las verdes? No, las verdes no. Las leyes de la física únicamente hablan de las flechas rojas. Es estúpido interpretar que, por ejemplo, aumentando la ingesta calórica y reduciendo el gasto energético se va a aumentar la energía almacenada en forma de músculo.

Ninguna propiedad de la comida, aparte de las calorías, ha demostrado nunca influir en las flechas rojas.

Y si se quiere influir en las flechas rojas, no importa entender qué regula su funcionamiento, pues las leyes de la física dicen que lo importante son las flechas azules, y de ellas las calorías. Hablar de mecanismos fisiológicos es negar las leyes de la física.

¿Qué es erróneo en el siguiente mensaje?

imagen_0301

Leer más:

  1. Vicente

    Llama la atención la correlación entre estupidez y arrogancia.

    las calorías de los alimentos es la única propiedad de la comida que ha demostrado convicentemente afectar a la masa grasa corporal. No hay ninguna otra propiedad de la comida que nunca haya demostrado afectar la masa grasa del cuerpo

    Stephan Guyenet, PhD

    es indiscutible que si encontramos la forma de reducir la ingesta energética suficientemente, perderemos peso

    Medicina basada en estupidez

    [Taubes] ha decidido que los seres vivos son criaturas mágicas que viven al margen de las leyes de la física y de la termodinámica

    Yoni Freedhoff

    la hipótesis de la insulina no es consistente con la termodinámica básica

    Stephan Guyenet, PhD

  2. Vicente

    Es curioso cómo las asociaciones científicas que dicen luchar contra la pseudociencia, únicamente califican como tales a ideas que no son defendidas desde los estamentos públicos. Es difícil alcanzar cotas más altas de patetismo.

  3. Vicente

    ¿Se cumplen las leyes de la economía? Sí.
    ¿Es un problema económico? No.
    ¿Aporta algo plantearlo como un problema económico? No.
    ¿Están los gastos de tu hijo bajo tu control? No.
    ¿Puede tu hijo cambiar su eficiencia ahorrando para seguir yendo al cine, aunque le rebajes la paga? Sí.
    Si le dejas sin paga, no puede ir al cine. ¿Qué demuestra eso? Dejarle sin ingresos no demuestra nada sobre cómo influir en sus hábitos.
    ¿Importa entender por qué hace lo que hace? Sin duda. De hecho, lo que es irrelevante es plantear el problema desde el punto de vista económico, sin que eso en ningún caso suponga negar el cumplimiento de una igualdad matemática.

    Cualquier método que consiga que vaya menos al cine lo hace reduciendo sus ingresos o aumentando sus gastos

    Esto es lo que hay en el mundo de la nutrición.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.