Reducir la señalización de la insulina protegió frente a una dieta engordante, a igualdad de calorías (en ratones)
«The Amplifying Pathway of the β-Cell Contributes to Diet-induced Obesity«
En este experimento en ratones se usan dos dietas:
- la dieta control (chow), y
- una dieta engordante para ratones (HFD, alta en grasa).
Parte de los ratones que siguen la dieta HFD han sido modificados genéticamente para reducir la secreción de insulina (por parte de las células beta del páncreas):
we used mice lacking GDH in ß-cells and investigated the consequences of genetically limited insulin secretion on energy homeostasis in mice fed high-calorie diet. The results show that inhibition of an amplifying pathway of the secretory response in the ß-cells completely protected against diet-induced obesity.
utilizamos ratones que carecen de GDH en las células ß e investigamos las consecuencias de la secreción de insulina genéticamente limitada en la homeostasis energética en ratones alimentados con una dieta alta en calorías. Los resultados muestran que la inhibición de una vía amplificadora de la respuesta secretora en las células ß completamente protegidas contra la obesidad inducida por la dieta.
Como vemos en la gráfica, los ratones con secreción de insulina limitada (color rojo en ambas gráficas) mantuvieron un peso muy parecido al de los ratones que consumían la dieta no engordante (triángulos en la gráfica de la izquierda). Los ratones no modificados pero que también seguían la dieta engordante ganaron mucho más peso que los que tenían la secreción de insulina reducida:
Los autores del artículo nos cuentan que la ingesta energética no puede explicar el resultado, pues ambos grupos HFD consumieron una cantidad similar de comida:
At the end of the 20 week period on HFD, the total body weight gain of control mice was 16.4g versus 7.1g for ßGlud1-/- mice (P<0.01, Fig.1B). This 57% lower weight gain observed in ßGlud1-/- mice was not explained by changes in calorie intake as daily food consumption was similar between the two groups fed the HFD (Fig.1C and D). . This suggested alternative mechanisms for lower weight gain, such as reduced storage efficiency.
Misma dieta y misma cantidad de calorías pero diferente engorde porque el medio hormonal ha sido alterado. Y sugieren menor eficiencia de almacenamiento, o, dicho en castellano, reducción de la capacidad engordante de la dieta.
Los investigadores también probaron a reducir la secreción de la insulina una vez la dieta ya había engordado a los ratones (con un fármaco llamado tamoxifen) y comprobaron que, si bien la protección no era tan efectiva como partiendo de ratones delgados, algo hacía. Ganancia de peso de este nuevo grupo experimental en naranja, frente a dieta alta en grasa en azul:
¿Cómo engorda la insulina?
La pseudociencia del balance energético impone la arbitraria restricción de que un factor fisiológico sólo puede afectar a dos de los tres términos de la ecuación del balance de energía: o afecta a la ingesta energética o afecta al gasto energético, o ambos:
for insulin to cause fat gain, it must either increase energy intake, decrease energy expenditure, or both. Stephan Guyenet, PhD
para que la insulina cause ganancia de grasa, debe incrementar la ingesta energética o disminuir el gasto energético, o ambos.
O, dicho de otra forma, según esta pseudociencia, el tejido adiposo es un almacén pasivo, i.e. sin comportamiento ni dependencias fisiológicas propias. O, en otras palabras, en CICO la insulina, la principal hormona implicada en la acumulación de grasa en el tejido adiposo, no puede tener efecto directo en el tejido adiposo. ¡Es la ciencia, bro!
Repito que no es sólo Guyenet el que defiende esta estupidez. Este dogma es parte ineludible de la calorexia: ver explicación detallada.
¿Por qué un factor fisiológico no puede afectar directamente al tejido adiposo?
¿Qué ley de la física dice que eso no es posible? ¿Por qué los caloréxicos defienden dogmas que se pasan por el forro lo que se sabe de fisiología del tejido adiposo?
Insulin modulates the biochemical pathways controlling lipid uptake, lipolysis and lipogenesis at multiple levels. […] Insulin’s effects are exerted through direct actions on target cells such as adipocytes, and also through autocrine feed-back on beta-cells. (fuente)
La insulina modula las vías bioquímicas que controlan la captación de lípidos, la lipólisis y la lipogénesis en múltiples niveles. […] Los efectos de la insulina se ejercen a través de acciones directas en las células objetivo, como los adipocitos, y también a través de la retroalimentación autocrina en las células beta.
Acciones directas en los adipocitos que se sabe que existen pero que están prohibidas en la charlatanería caloréxica.
¿Qué justifica esta prohibición?
Nótese que la situación es: yo planteo argumentos, señalo las trampas en las que se basa su charlatanería, y los caloréxicos guardan silencio. O repiten los dogmas de la manada para demostrar que son impermeables a los razonamientos. Técnica del disco rallado repitiendo una y otra vez que «la tierra es plana». Ah, no, perdón: lo que repiten como loros es que «las calorías importan».
No tienen argumentos ni son capaces de responder a la crítica. Cabeza escondida en el suelo, esperando que no se sepa que te dedicas a cobrar por una dieta milagro. Equivocarse es humano, insistir en el error cuando ves que no tienes argumentos es de sinvergüenzas. Especialmente si vives del engaño a tus clientes.
- ¿Hasta cuándo vale la excusa de que los dietistas-nutricionistas no entienden nada?
- El dogma incuestionable
Para terminar, una nota de humor macabro:
But why, it crossed my mind, does insulin make people fat? […] does insulin reaching the brain stimulate appetite? (fuente)
Pero, ¿por qué —se me pasó por la mente— la insulina engorda a las personas? […] ¿la insulina que llega al cerebro estimula el apetito?
Será por eso que anular los receptores de insulina en el tejido adiposo reduce el engorde (ver), o la razón por la que las inyecciones de insulina producen acumulación de grasa en la zona de la inyección (ver,ver), o la razón por la que las concentraciones locales de insulina guardan relación con la ganancia de masa grasa en esa zona (ver), o la razón por la que bloquear los canales de transporte sensibles a insulina de los adipocitos redujo el engorde con la misma ingesta energética (ver) o la razón por la que aún comiendo más, la reducción de la insulina hace que se engorde menos (ver): un apetito aumentado es la explicación para todo. Y, si no, será que la insulina afecta al gasto energético. Teniendo una resta, ¿quién necesita estudiar fisiología para saber cómo funciona el cuerpo humano? Sería para reírse si no se estuviera usando esta estúpida pseudociencia para tratar la obesidad. La calorexia tiene víctimas, a diferencia de otras estupideces como el terraplanismo.
Leer más:
- Inyecciones de insulina causan acumulación de grasa corporal sin un aumento de la ingesta energética (en ratones)
- “Recopilación de artículos acerca de la insulina (II)“
- La insulina engorda, pero no porque sea engordante…