«Si quieres adelgazar: menos plato y más zapato»

Este tipo nos cuenta que tras 9 años interesado en el campo de la nutrición, ha llegado a la flamante conclusión de que para adelgazar la solución es «menos plato y más zapato«. Una «verdad universal», nos dice.

Puesto que pone sus 9 años de interés en el campo de la nutrición como aval de esa estupidez, cabe preguntarle cuál es la evidencia científica de que ese consejo sirve para adelgazar. Tras esos 9 años de búsqueda de la verdad, ¿cuántos artículos científicos nos puede aportar de que ese consejo se ha demostrado efectivo para perder una cantidad importante de peso (20-25 kg) y mantener lo perdido a largo plazo (4-5 años)?

La respuesta ya la sabemos: no va a aportar ninguno, porque ese consejo ha fracasado sistemáticamente en los experimentos científicos (ver,ver). Y también en la vida real.

¿Y cómo justifica este tipo su «verdad universal»? Pues en base a argumentos simplistas que confunden una tautología mal aplicada con un mecanismo fisiológico. Ésa es la única base del consejo: la estupidez humana.

pero si comes mucha cantidad tampoco adelgazarás (fuente)

¿Entonces hacemos una hipercalórica para perder grasa? (fuente)

El único argumento de las expresiones anteriores es el empleo falaz de términos tautológicos («mucha cantidad», «hipercalórica») que hacen creer que nuestro cuerpo funciona a base de cantidad.

Nótese cómo la charlatanería caloréxica no tiene más base que juegos de palabras falaces. Es imposible defenderla sin emplear trampas en el lenguaje.

Para acabar, reproduzco un pequeño desafío que lancé hace unos días a los caloréxicos (ver):

Defended vuestra pseudociencia con argumentos. Por ejemplo, demostrad que las leyes de la física garantizan que la dieta hipocalórica funciona, suponiendo que se mantiene en el tiempo, para perder una cantidad importante de peso y mantener lo perdido a largo plazo.

Las normas del desafío:

  1. No podéis emplear falacias en la argumentación: por ejemplo, no podéis emplear la falacia de petitio principii, dando por supuesto en las premisas un resultado (ver). Por la misma razón, no podéis emplear los términos «déficit calórico» ni «superávit calórico», pues implícitamente dan por supuesto un resultado (ver). Además, estos términos tienen doble definición y en sí mismos son un claro caso de falacia de ambigüedad (ver).
  2. Tenéis que ser 100% rigurosos en el planteamiento. Por ejemplo, en ningún momento podéis hablar del tejido adiposo si la primera ley de la termodinámica la aplicáis en todo el cuerpo (ver). Tampoco podéis suponer una causalidad injustificada en la primera ley de la termodinámica (ver). Las trampas en el lenguaje no son compatibles con la ciencia. ¿Pretendéis estar defendiendo una ley de la física? Pues hacedlo con rigor en todo momento.
  3. Cuando hayáis terminado, tenéis que aplicar vuestro mismo razonamiento al crecimiento de un tumor (ver) y explicar si habéis demostrado que en ese caso también tiene que funcionar la teoría CICO para controlar el crecimiento del mismo. ¿Crece un tumor porque se establece un «superávit calórico», es decir, porque comemos por encima de nuestras necesidades energéticas? ¿Es establecer un «déficit calórico», es decir comer menos de lo que se gasta, el tratamiento obvio si se busca reducir su tamaño? Una vez hayáis contestado a las preguntas, explicad por qué la teoría CICO propone causas y soluciones estúpidas en este caso.

Leer más:

 

  1. Vicente

    Insisto en que nos demos cuenta de cómo el único argumento es el uso de términos que nos hacen creer que nuestro cuerpo reacciona a la cantidad de comida:

    pero si comes mucha cantidad tampoco adelgazarás

    pero si comes mal tampoco adelgazarás

    Ninguna de las dos expresiones anteriores demuestra nada, ni sobre la cantidad de comida ni sobre la calidad de la comida. Las palabras no se convierten en realidad. Esas expresiones sólo incluyen términos que señalan de forma injustificada a un culpable. Falacias, falacias y más falacias. Ninguna base real.

  2. Vicente

    Es curiosísimo. El mundo de la nutrición ha sido invadido por los gym-bros. Das una patada en el suelo y salen cientos, desmontando mitos y contando sus milongas. Pero planteas ciertas preguntas y ni uno solo tiene capacidad para contestar. Y tampoco sacan conclusiones de su incapacidad para defender sus dogmas. Curiosísimo.

  3. Saturnino

    Que graciosa coincidencia Vicente, justo ahora estaba mirando un reportaje sobre la Cienciología, la calorexía funciona igual que una secta, si alguien ha invertido nueve o más años en algo, le será muy díficil reconocer que ha dedicado su vida a adorar una tontería. Y el que crean que la obesidad es el castigo por los pecados de la flojera y la gula, no ayuda mucho que digamos.

    • Vicente

      Sin duda. Si yo estuviera equivocado en mis explicaciones de por qué la calorexia es charlatanería, me sería complicadísimo aceptar haber estado equivocado tanto tiempo (5 años en mi caso). Pero bueno, ahí están los argumentos y a eso me expongo, a que me dejen con el culo al aire.

      Efectivamente, se juntan los prejuicios con la falsa creencia en que defienden una ley de la física. Y con mucha testosterona…

  4. Vicente

    — La gente miente sobre cuánto come. La dieta hipocalórica tiene que funcionar porque estamos hablando de una ley de la física, no de una opinión. La primera ley de la termodinámica se cumple.
    — Si crees que estás defendiendo una ley de la física, ¿puedes formular tu teoría con rigor, sin emplear trampas en el lenguaje y argumentar que la dieta hipocalórica tiene que funcionar si se mantiene en el tiempo?
    — [silencio]

    Éste es el panorama de la calorexia: sus defensores no son capaces de presentar ni argumentos ni evidencia científica. Dicen «las calorías importan, por supuesto que importan«, y ahí acaba toda explicación. Ni saben decir por qué, ni saben decir qué significa «importan».

    • ROCIO

      Pero si este «pavo -sin grasa-» tiene una página y un libro que se llama MIDIETACOJEA. Ves??? ya lo está reconociendo…mejor solamente leer el título de cada…
      Nada, como tu dices, seudociencia….

      Y este es de Segovia…Espero que no se le ocurra comer cochinillo con grasa… no vaya a dar la «puta casualidad»de que su cuerpo recoja la grasa y se quede para siempre.

      Vamos, yo adelgazar no adelgazo, pero llevo dos años comiendo la grasa que no he comido en toda mi vida. Qué rico el cochinillo.

      Esto es por quitar un poco de hierro al asunto, Vicente, porque tiene miga la cosa…

  5. Vicente

    El problema de las kcal, es que hay gente supertaliban, como este hombre, que no se si entiende las cosas, se ha metido en su papel y no puede salir y esta acotado….parece un tipo inteligente y que razona, pero no entiendo como puede ser tan corto de miras y estar metido en un bucle casi de misticismo «religioso» de ir contra una teoria que todo el mundo inteligente entiende…..Esto es como si me da por ir contra el sistema metrico decimal o contra la medida de tiempo y le empiezo a dar vueltas y vueltas XDD

    Por cierto, una gran verdad como la que comenta sprinter, que se entiende perfectamente la retuerce a mas no poder….ahora esta y le ha dado con las neoplasias y las celulas tumorales y energia…cuando deberia estudiar lo que ocurre con una celula antes de desarrollar ese «comportamiento», como se altera y todo el tema de la glutamina, efecto warbug, etc, etc….tampoco voy a entrar al tema porque es absurdo.

    https://novuelvoaengordar.com/2018/09/05/si-quieres-adelgazar-menos-plato-y-mas-zapato/

    Fuente: sethh (musclecoop)

    No es capaz de aportar ni un sólo estudio científico que demuestre que el «menos plato y más zapato» es útil para adelgazar.

    No es capaz de hacer frente al desafío de defender su charlatanería con argumentos. Por supuesto que no puede.

    una teoría que todo el mundo inteligente entiende

    Qué gran «argumento»: se llama falacia ad populum.

    Y yo insisto en explicar las trampas de esa charlatanería. Qué supertalibán soy, que explico por qué la teoría del balance energético es patética pseudociencia y me expongo a que alguien me diga en qué me equivoco:

    En el cuerpo de la entrada está el desafío. A ver quién tiene dos neuronas para defender la utilidad de la teoría CICO sin utilizar falacias y con argumentos rigurosos. Venga, bros, menos insultos y más argumentar.

  6. Vicente

    Falacia de hombre paja: «falacia que consiste en caricaturizar los argumentos o la posición del oponente, tergiversando, exagerando o cambiando el significado de sus palabras (del oponente) para facilitar un ataque lingüístico o dialéctico.» (fuente)

    si cogemos a un sujeto que haga ayuno total (cero calorias diarias) y le pinchamos inyecciones de insulina (toda la que quieras) por mucha insulina que le enchufes, va a adelgazar. Pues esta gente diría que no, que va a engordar. Daniscience (alias Sprinter)

    Me gustaría saber dónde he dicho eso.

    La mejor forma de ganar un debate es inventarte argumentos y atribuirlos al oponente. Al parecer, Daniscience (alias Sprinter) lo de la honestidad intelectual lo deja para otro día.

  7. Vicente

    Hacen una charla-coloquio para hablar del impacto de las pseudociencias en la salud, al tiempo que promocionan la pseudociencia del balance energético. Es la Universidad nivel gym-bro.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.