Etiquetado: termodinámica
¿Nos hemos vuelto terriblemente vaguetes y terriblemente comilones?
la obesidad es el resultado de un balance energético positivo, i.e. la ingesta energético supera al gasto energético. Una persona se volvería obesa si con un gasto energético «normal» su ingesta es excesiva o si con una ingesta energética «normal» su gasto energético es pequeño. (ver)
La obesidad es causada por un balance energético positivo.
Pongamos que un conocido te dice que está pasando dificultades económicas y te pide consejo. Tú le comentas que «las dificultades económicas se producen cuando los gastos son mayores que los ingresos. Una persona puede arruinarse si con unos gastos normales ingresa poco dinero, o si con unos ingresos normales gasta demasiado». ¿Crees que le ayudas? ¿Crees que es ésa la causa de sus problemas, que ingresa poco y gasta mucho? Pues eso es, ni más ni menos, lo que nos dicen los «expertos» sobre la obesidad. Y su consejo para superar los problemas económicos es que hay que aumentar los ingresos y reducir lo gastos. ¡Qué lumbreras! Pepe Gotera y Otilio estarían verdes de envidia.
En mi partido de tenis de esta mañana he tropezado y me he caído. Mi contrincante se ha interesado por mi estado y me ha preguntado si me había tropezado conmigo mismo. Yo le he contestado que no, que «la causa de la caída ha sido un balance de fuerzas negativo: mi fuerza hacia abajo ha sido mayor que mi fuerza hacia arriba«. ¿Acaso no lo ha visto? ¿Qué otra cosa puede causar una caída aparte de un desbalance de fuerzas?
Vale, lo reconozco, realmente le he dicho que sí, que me había tropezado conmigo mismo. Pero ahora me entran dudas, ¿me he caído por el tropezón o porque se ha establecido sobre mi cuerpo un balance de fuerzas negativo?
El tropezón ha provocado la caída. Y caerse es lo mismo que que exista un balance de fuerzas negativo (uno que no puedes controlar y que ya no existe cuando te estampas con el suelo). El balance de fuerzas negativo no es la causa de la caída, sino una forma de describir «caerse» desde el punto de vista de la física.
Comparemos ese ejemplo con «engordar». Engordar es aumentar la cantidad de grasa corporal. Si aumentamos la cantidad de grasa corporal, en nuestro cuerpo entra más energía de la que se gasta (si nuestra masa no-grasa no cambia). Pero es completamente estúpido afirmar que la obesidad es el resultado de un balance energético positivo. No, la obesidad puede ser el resultado, por ejemplo, de un desbalance hormonal (¿niveles de insulina crónicamente elevados?). El desbalance hormonal causa la acumulación de grasa, y engordar es lo mismo que tener un balance de grasa positivo (y si la masa no-grasa no cambia, el balance de grasa positivo se traduce en un balance de energía positivo).
Resumiendo:
- Mi tropezón causó la caída (y en toda caída siempre hay un balance de fuerzas negativo)
- Un desbalance hormonal causa la obesidad (y cuando se engorda siempre hay un balance de grasa positivo)
Lo del desbalance hormonal solo es un ejemplo. Igual la causa de la obesidad es otra, o puede que haya varias causas, pero la causa no necesariamente es el desbalance energético. Es de cajón.
Un detalle más, siguiendo con la analogía: del mismo modo que al caerte no tienes control sobre el balance de fuerzas (no puedes evitar caer), cuando engordas tu control sobre el balance energético es pura ilusión. ¿De verdad crees que lo controlas comiendo menos y moviéndote más?
¿Todavía no lo tienes claro? Si es así, no verás nada raro en la siguiente afirmación:
El desarrollo muscular se produce por un balance energético positivo.
Y lógicamente llegarás a la conclusión de que para desarrollar músculo tienes que aumentar tu ingesta manteniendo tu gasto energético o reducir tu gasto energético manteniendo la ingesta. Vuélvete un glotón y/o un vago y vas a tener unos músculos de escándalo.
¿No crees que ser un vago y un glotón te vaya a ayudar a crear músculo? ¿No crees que eso sea lo que se deduce de las leyes de la física?
¿Pero sí crees que los gordos lo están por vagos y glotones? Pues tú verás, porque la ecuación que lo relaciona todo es la misma (ver):
Si de esa ecuación deduces que la causa de acumular grasa es vaguería y glotonería, yo no veo razón alguna para no aplicar el mismo razonamiento al desarrollo muscular. Es evidente que la termodinámica ni nos dice porqué engordamos ni porqué desarrollamos musculatura. Y por supuesto, tampoco nos da la clave para adelgazar.
¿Qué te parece ahora que el «experto» nos diga que estamos gordos por vagos y glotones?
Nos hemos vuelto, pues, vaguetes, terriblemente vaguetes y terriblemente comilones. (ver, minuto 26)
¿A quién se le pudo ocurrir la chorrada de que de repente la población mundial se había vuelto vaga y glotona? ¿Así porque sí? Es una chuminada de dimensiones olímpicas, sin ningún tipo de fundamento científico y realmente patética. Pero grave e irresponsable, pues responsabiliza a los obesos y enfermos de sus propios problemas.
El problema de la nutrición no son las «dietas milagro», ni la glotonería, ni la vaguería. El problema es haber creído que tras los «expertos» en nutrición y sus recomendaciones había un fundamento científico sólido. Hemos cometido el error de creer en recomendaciones que son fruto de una terrible estupidez, de una terrible incompetencia y de terribles intereses económicos.
Lo que deberíamos preguntarnos es qué comían los pueblos del mundo cuando no había obesidad y qué se consume cuando sí la hay. El exceso de carbohidratos, así como los cereales actuales, las harinas, el azúcar, los aceites de semillas, las margarinas y los productos procesados con infinitos ingredientes deberían ser los principales sospechosos. Y esa lista resume, ni más ni menos, lo que los «expertos» nos dicen que es saludable. Los problemas de salud vienen de los «expertos» y su pirámide nutricional.
Me pregunto, ¿qué problemas de salud/obesidad hay en las poblaciones que no consumen cereales, harinas, azúcar, aceites de semillas, margarinas ni productos procesados? No nos hemos vuelto vaguetes. Ni comilones. Ni «terriblemente» ni tan solo un poco. Los problemas de salud los tenemos porque comemos fatal desde que comemos como dicen los «expertos». Eso es lo que nos engorda y enferma. Más nos vale darnos cuenta, ignorarles y volver a comer lo que comían nuestros antepasados.
Leer más:
- Nutrición, una ciencia en la que el ciego es el rey
- Los expertos y la termodinámica
- ¿Quieres conocer el gran secreto para desarrollar tu musculatura?
- Experto en nutrición revoluciona la economía
- Islas paradisíacas, hasta que por arte de magia todos se vuelven vagos y glotones
- El sedentarismo NO causa obesidad
- La mayor tontería del mundo
- ¿Sigues pensando que las calorías importan? Piénsalo de nuevo
- Lo que pasa en el campo de la nutrición no tiene sentido
- ¿Por qué las dietas hipocalóricas no funcionan para perder peso? (1 de 2)
- ¿Por qué las dietas hipocalóricas no funcionan para perder peso? (2 de 2)
- ¿Cuáles son las causas de la epidemia de obesidad?
- Force Up Force Down (español)
- No hay más ciego que el que no quiere ver