Ratas e índice glucémico
«Long-term effects of dietary glycemic index on adiposity, energy metabolism, and physical activity in mice«. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2008 Nov; 295(5): E1126–E1131.
Experimento en ratones. Dos dietas idénticas en términos de macronutrientes (68% carbohidratos, 13% grasa, 19% proteína). Se diferencian en el tipo de carbohidratos, que tienen distinta velocidad de absorción. Las dietas se denominan SAC y RAC, indicando si los carbohidratos son de absorción lenta o de absorción rápida, respectivamente (SAC, slowly absorbed carbohydrate; RAC, rapidly absorbed carbohydrate):
The two diets were of identical macronutrient composition (68% carbohydrate, 13% fat, 19% protein) and energy density (4.2 kcal/g, measured by bomb calorimetry; Table 1) and differed only in the starch component, which was 100% amylopectin for the RAC diet and 60% amylose-40% amylopectin for the SAC diet;
Ingesta energética sin diferencias apreciables en ambos grupos
No differences in energy intake between the SAC and RAC groups were observed for the dark and light periods, respectively, nor in terms of length or number of feeding bouts
No hay grandes diferencias en el peso corporal, pero sí las hay en el porcentaje de grasa corporal:
We found that the RAC vs. SAC group had lower fat oxidation, 40% greater body fat, and 2.2-fold greater insulin resistance, although net energy intake did not differ between groups.
Encontramos que el grupo de carbohidratos de rápida absorción tuvo menor oxidación de grasa, un 40% más de grasa corporal, y 2.2 veces mayor resistencia a la insulina, aunque la ingesta energética no difirió entre los grupos.
Similar ingesta energética, misma composición en términos de macronutrientes, y acaban con un 40% más de grasa corporal porque los hidratos de carbono son de rápida absorción.
¿De verdad dictaminan las leyes de la física que unos alimentos no pueden ser más engordantes que otros, a igualdad de calorías?
Leer más:
- Mismo reparto de macronutrientes, pero distinto índice glucémico. Ya sabemos qué va a pasar… ¿no?
- Si dos dietas tienen las mismas calorías y el mismo reparto de macronutrientes, ¿engordan lo mismo?
- Ratitas. Dietas isocalóricas con mismo reparto de macronutrientes
- Dietas isocalóricas, distinta acumulación de grasa corporal
- Isocalórico no es isometabólico
- El gluten engorda a los ratones, al margen de las calorías
- Obesidad en polvo
- Lo que dicen los ratones
- ¿Qué nos engorda?
- La nutrición como religión (III): la composición de la dieta no importa
- Ventaja metabólica con participantes residentes e ingesta controlada
- Dietas isoenergéticas con mismo reparto de macronutrientes. ¿Misma pérdida de peso?
- Más POPs y más balance energético
- POPs y calorías
- Los estudios que dispararon al balance energético
- Dietas isocalóricas con mismo reparto de macronutrientes
Buenos días. Me surge una duda, cuando se habla de carbohidratos de rápida absorción, se habla de carga glucémica o de índice glucémico?. Gracias!.
Hola Susana,
según creo (que me corrija alguien si me equivoco), supuestamente el índice glucémico tiene que ver con la velocidad de absorción, o, más bien, con la velocidad con la que sube la glucosa en sangre (ver). Aunque, a la hora de la verdad, lo que se mide es el área bajo la curva de la respuesta glucémica, que no es exactamente la velocidad de subida de la glucemia. La carga glucémica es una versión modificada del índice glucémico que tiene en cuenta la cantidad de carbohidratos del producto, siendo mayor la carga glucémica para productos que tienen mayor cantidad de carbohidratos, aunque tengan el mismo índice glucémico.
Sí, eso mismo tengo entendido yo, pero no sé a qué tipo de carbos se refiere tu post, de ahí mi duda.
Los autores del artículo, en el propio título del mismo, hablan de índice glucémico («dietary glycemic index»).
En cuanto a la diferencia entre las dietas, amilopectina en una, mezcla de amilosa y amilopectina en la otra: