Dietas isocalóricas con mismo reparto de macronutrientes

Comer 1000 calorias de grasas y 1000 de azúcares engordan lo mismo

Para la gestión de la grasa corporal, ¿importa de alguna forma la composición de la dieta? Si cojo a dos grupos de ratas, y les doy dos dietas con exactamente la misma cantidad de energía, ¿engordarán lo mismo? ¿Qué va a pasar con esas ratas? Se me ocurren tres posibles respuestas:

  1. Engordarán lo mismo, pues las dietas son isocalóricas. Así lo dictaminan las leyes de la física
  2. Engordarán lo mismo, si el gasto energético es el mismo
  3. No tienen por qué engordar lo mismo. Lo que importa es la reacción hormonal del cuerpo ante la comida, y eso depende de la composición de la dieta, no de las calorías, y del estado fisiológico del animal.

Hay una diferencia muy importante entre las respuestas 1 y 2, aunque ambas guardan relación con la teoría del balance energético, y es que según la respuesta 1 la composición de la dieta no importa para la gestión del peso corporal, pero según la respuesta 2, la composición de la dieta puede afectar al gasto energético y por tanto producir un efecto distinto en el peso corporal con cada dieta. Los defensores de la teoría CICO (Calories In Calories Out) engañan a la gente moviéndose, según les conviene, de una a otra opción (ver): se refugian en la 2 cuando se ven acorralados, pero hacen creer a la gente desinformada que es la 1 la que se cumple, y que, por tanto, «viene establecido por leyes inviolables de la física que la composición de la dieta no puede ser relevante en la gestión del peso corporal«. Es complicado luchar contra estas mentiras, pues es lo que los «expertos» en nutrición llevan décadas contándonos y a la gente le parece razonable.

Vamos a ver un estudio en el que dos dietas con la misma energía producen diferente acumulación de grasa corporal. La diferencia la marca la composición de la dieta, no su energía. No hay duda de que la respuesta 1 es un fraude.

«Fat Quality Influences the Obesogenic Effect of High Fat Diets»

Experimento en ratas, con dietas que tienen composiciones idénticas en términos de macronutrientes. La diferencia es el tipo de grasa: manteca en una dieta y aceites de cártamo y lino en la otra. Pero la cantidad de grasa es exactamente la misma: 26 g por cada 100 g de comida, y el resto de elementos de la dieta son idénticos.

Selección_906

Sin diferencias en la ingesta energética (ME intake en la tabla):

Selección_907

Pero sí hay diferencias en la acumulación de grasa al cabo de tan solo 14 días:
Selección_908

Diferencia también clara al final del estudio en la grasa visceral:

Selección_909

Y también hubo claras diferencias en la acumulación de grasa intrahepática («hígado graso»):

Selección_910

El tipo de grasa está determinando si la dieta engorda más o menos. La evidencia científica dice que las calorías consumidas NO determinan la ganancia de grasa corporal y que la composición de la dieta puede hacer que ésta engorde más o menos, al margen de las calorías. En el blog he publicado decenas de resultados científicos que dan el mismo veredicto, en animales y en humanos (ejemplo). A ver si encuentro un rato para hacer un listado recopilatorio de esos estudios, porque tiene que ser espectacular.

Leer más:

Un Comentario

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.