Las dietas hipocalóricas son dietas milagro (2 de 2)
Ir a la primera parte
hay un concepto en alza para abordar este problema de aumento de peso y es el de Balance energético
Los alimentos y bebidas son los que nos aportan las calorías que necesitamos para nuestras funciones vitales, y en cambio, la actividad física es la forma en que más influye en nuestro gasto calórico.
La teoría
Esa teoría, «comer menos y hacer más ejercicio», la teoría del balance energético, pretende reducir el funcionamiento del cuerpo humano a sumas y restas de calorías. Pones más de aquí y menos de allá, y ya está: estás adelgazando.
Los hechos
Cuando hablan los hechos, sobran las teorías
¿Qué dicen los hechos? Dicen que esas ideas no permiten adelgazar a largo plazo (ver). En término medio, lo que cabe esperar es, al cabo de cuatro años, perder tres kilos si hacemos dieta (curva azul oscuro), cuatro kilos si la acompañamos de ejercicio físico (curva verde). Eso es lo que está publicado en la literatura científica: con el balance energético no salimos de gordos.
Cuando esto pasa en todos los estudios científicos en los que se aplica la restricción calórica, el problema tiene que ser intrínseco al método. «Restringir ingesta y aumentar el ejercicio» no falla porque la gente no siga el consejo: no funciona aunque la gente lo siga (ver,ver,ver). El problema es la propia teoría del balance energético.
La pregunta ineludible
«¿Dónde estoy metiendo la pata?»
Contar calorías, «comer menos y movernos más», nos puede parecer razonable. Puede parecerlo cuando no has dedicado ni un minuto de tu vida a cuestionarlo. Pero los hechos dicen que es un camino equivocado. Ninguna persona con dos dedos de frente puede proponer un método para adelgazar que piensa que debe funcionar, pero que sabe que no funciona.
Cuando alguien te hable de una dieta hipocalórica, pídele un estudio que demuestre que haciendo eso vas a perder una cantidad importante de peso, y la vas a mantener pasados cuatro o cinco años. Las dietas hipocalóricas son dietas milagro: solo funcionan a corto plazo. Lo más probable es que a largo plazo no consigas nada. Da igual que el que te recomiende una dieta así tenga un título de lo que sea: no funcionan, ni con título ni sin título.
¿Dónde está el error? Lo importante es que los «expertos» que todavía hablan de calorías consulten la literatura científica y y se enteren de que el balance energético nunca ha demostrado ser útil para perder una cantidad importante de peso a largo plazo. Deben dejar de proponer soluciones milagro que contradicen la evidencia científica.
Leer más:
- Nutrición, una ciencia en la que el ciego es el rey
- La mayor tontería del mundo
- Por qué las dietas hipocalóricas no funcionan para perder peso
- Termodinámica para dummies
- ¿Por qué las dietas no sirven para adelgazar?
- ¿Quieres conocer el gran secreto para desarrollar tu musculatura?
- El sedentarismo NO causa obesidad
- Balance de grasa y ejercicio físico
- Todos tenemos un elefante
- Aprende a adelgazar con los expertos en nutrición
- Los expertos y la termodinámica
- No hay más ciego que el que no quiere ver
- Lo que pasa en el campo de la nutrición no tiene sentido
- Experto en nutrición revoluciona la economía
- El consejo de los expertos para adelgazar
- ¿Solo la mitad de la moneda es falsa?
- Efectos a largo plazo de intentar bajar de peso
Hola! Yo estoy cambiando al estilo LCHF de hecho llevo ya como tres meses y los primeros 15 días baje 5 kilos, luego hice esto comer lo permitido sin contar calorías y la verdad es que no he logrado adelgazar nada eso si tampoco he aumentando mi peso, entonces no se que estoy haciendo mal, consumo suficiente grasa de la recomendada proteína de manera moderada y solo vegetales y no logro adelgazar no tengo excesivo sobre peso pero si me falta aun unos 7 kilos, pero me siento muy bien la verdad. Si me pudiera dar alguna recomendación mucho se lo agradecería. Gracias por todos sus artículos y la información que brinda de manera tan desinteresada.
Hola Nathie,
escribí algo sobre eso aquí.
Espero que encuentres la forma de perder esos kilos.
Un saludo
Muchas gracias!
Hola Vicente, yo sigo una dieta low carb. Normalmente yo com suficiente para llenarme y a veces un poquito mas. Hay dias que no desayuno o almuerzo o ceno porque no tengo hambre. Estoy cayendo en la trampa de las dietas hipocalóricas en esos dias? Debiera forzarme a comer mas?
Hola Johnny,
yo hago lo mismo: si no tengo hambre, no como.
El problema de las dietas hipocalóricas es doble:
Si tu cuerpo está acostumbrado a quemar grasa, no creo que saltarte una comida tenga consecuencias negativas (ver,ver).
Yo trato de hacer caso al hambre. Si estoy saciado, no como más. Si tengo hambre, como.
¡Ja! ¡Que nos la vas a colar a nosotros! No es verdad que dejes de comer porque estés saciado, es que te da pereza contar calorías para decidir racionalmente si tienes hambre.