¿Es esto adelgazar? (XVIII)

«Long-Term Weight Maintenance after an Intensive Weight-Loss Program«

Estudio de pérdida de peso con dieta muy hipocalórica y datos de seguimiento durante los siguientes 7 años.

En la gráfica se muestra el peso perdido en función del tiempo. Durante 5 meses se pierden 30 kg en término medio. Durante los 3 años siguientes se recupera gran parte de lo perdido, quedando ya la pérdida por debajo de los 10 kg.

imagen_0669

En el cuarto año del seguimiento hay un artefacto que podría ser debido a que los participantes intensificaran la dieta o el plan de ejercicios tratando de impedir la recuperación del peso. Sea cual sea la causa, logran perder un par de kilos, pero la recuperación del peso perdido progresa y al cabo de 7 años la pérdida de peso media está por debajo de los 5 kg (y con tendencia a seguir recuperando el resto).

Y estos son los datos de los 112 participantes que pasaron a la segunda fase del experimento: de los 426 que empezaron la primera fase, la gran mayoría quedó fuera del experimento al no completar esa fase previa de 12 semanas de duración (caso de 202 participantes), por perder menos de 10 kg en ese tiempo (caso de 12 participantes) o por otras causas. La realidad es posiblemente peor aún de lo que muestra la gráfica.

Our current study is consistent with many previous studies indicating that, even after successful weight loss of ≥10 kg, most individuals are unable to maintain substantial amounts of weight loss over five years.

El presente estudio es consistente con numerosos estudios previos, indicando que, incluso tras haber perdido más de 10 kg, la mayor parte de los individuos no pueden mantener una cantidad relevante de peso perdido al cabo de 5 años

Puede que las personas fallen, pero a mí me parece más probable que sea el método el que es erróneo. A día de hoy, la dieta hipocalórica siempre ha fracasado en los experimentos científicos: hay algo de pérdida de peso los primeros seis meses, más o menos, pero luego viene la recuperación de lo perdido. Es una dieta milagro.

Dieta hipocalórica: «dieta milagro» basada en teorías pseudocientíficas que, de acuerdo con la evidencia científica, NO funciona para adelgazar.

Leer más:

  1. Vicente

    «¿Dónde está la evidencia de que cortar calorías provoca pérdida de peso?»

    Jason Fung

    La restricción calórica no nace para combatir la obesidad, sino para corregir los vicios (vagancia y glotonería) que algunos creen que son la causa de la obesidad. Su estupidez ha causado nuestra obesidad.

  2. Vicente

    Sorprendende entrada en el diccionario:

    adherencia.

    Del lat. tardío adhaerentia.

    1. f. No te estoy mostrando evidencia de que el método funciona, ¿verdad? Es que no funciona, pero te voy a culpar a ti del resultado.

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.