¿Es esto adelgazar? (XIV)
«Comparison of Strategies for Sustaining Weight Loss. The Weight Loss Maintenance Randomized Controlled Trial«
Two-phase trial in which 1032 overweight or obese adults (38% African American, 63% women) with hypertension, dyslipidemia, or both who had lost at least 4 kg during a 6-month weight loss program (phase 1) were randomized to a weight-loss maintenance intervention (phase 2).
A los participantes de un experimento de —intento de— pérdida de peso que, en seis meses, han perdido al menos la asombrosa cantidad de 4 kg (4 kg es una cantidad lógica, porque perder sólo 3 kg en seis meses de dieta es perder muy poco) se les hace seguir una segunda fase de —intento de— mantenimiento» del peso perdido. Tras 30 meses de seguimiento, la pérdida de peso media es de unos 3-4 kilos respecto del peso inicial de la persona.
Tres años de dieta y ejercicio para perder 3-4 kg (y peso corporal con tendencia al alza).
En todo momento «comieron menos», y no funcionó. Durante la fase 1 del experimento, se consumieron unas 325 kcal/día menos que antes de empezar. Al iniciarse la fase 2, la ingesta media era de unas 1600 kcal/día. Y al finalizar el periodo de seguimiento la ingesta seguía reducida unas 200-300 kcal/día respecto del punto de partida (-231, -326, y -272 kcal/día, según el grupo). Valores reportados por los propios participantes.
En todo momento «se movieron más», y no funcionó. Durante la fase de mantenimiento los participantes no tuvieron tanta actividad física moderada/intensa como en la fase 1, pero seguían teniendo más actividad que antes de iniciarse el experimento. Al final del experimento tenían los mismos niveles de actividad física que antes de comenzar el estudio. Es decir, han hecho al menos la misma cantidad de ejercicio que hacían antes de empezar, y en todo momento han comido menos de lo que comían (en términos de calorías).
Vivimos en la era de la medicina basada en evidencia: la evidencia no respalda la eficacia de la terapia dietaria para mantenimiento del peso perdido en la obesidad (“Dietary therapy for obesity is a failure and pharmacotherapy is the future: a point of view”)
La dieta hipocalórica sólo produce pérdida de peso de forma transitoria (los primeros meses). A partir del sexto mes, más o menos, se inicia la recuperación del peso perdido (ver):
Y eso sucede aunque, como es el caso del estudio que hemos visto, se mantenga la adherencia a la dieta y el plan de ejercicios.
Leer más:
- Si es cierto que “comer menos” NO adelgaza, ¿cómo es que nadie nos lo dice?
- Tu cuerpo se va a ver obligado a adelgazar. O no.
- ¿Es esto adelgazar? (I)
- ¿Es esto adelgazar? (II)
- ¿Es esto adelgazar? (III)
- ¿Es esto adelgazar? (IV)
- ¿Es esto adelgazar? (V)
- ¿Es esto adelgazar? (VI)
- ¿Es esto adelgazar? (VII)
- ¿Es esto adelgazar? (VIII)
- ¿Es esto adelgazar? (IX)
- ¿Es esto adelgazar? (X)
- ¿Es esto adelgazar? (XI)
- ¿Es esto adelgazar? (XII)
- ¿Es esto adelgazar? (XIII)
- ¿Qué pasará mañana?
- “Tenemos que dejar de recomendar tratamientos inefectivos para pérdida de peso”
- Dos años con ejercicio físico y dieta. Y un elefante en la habitación
Un Comentario