La ciencia es asín (XVI)

«Brain Insulin Resistance and Deficiency as Therapeutic Targets in Alzheimer’s Disease«

Artículo que habla de la enfermedad de Alzheimer.

En el artículo encontramos la siguiente infografía (muestro únicamente la parte que me interesa, no todo el gráfico):

CAR-9-35_F3

Lo que nos cuenta el gráfico («high-caloric diet» y se dice de forma explícita en el texto de la figura) es que una dieta con gran contenido calórico (y/o con nitrosaminas) te vuelve obeso y produce hígado graso. Y eso, según los autores, puede progresar a esteatohepatitis y resistencia hepática a la insulina:

Demasiadas calorías —> Obesidad e hígado graso —> Resistencia a la insulina

Errores en el planteamiento:

  1. Exceso calórico surge como otra forma de decir engordar (ver,ver,ver), por lo que es una estupidez decir que «demasiadas calorías» causan obesidad. Eso es deducir causa y efecto de una tautología/correlación, que además está erróneamente aplicada (ver,ver). Claro, que también pueden estar usando la otra definición de «exceso calórico», el indefinible «mucho» (ver,ver,ver). Cero rigor científico, en cualquiera de los dos casos.
  2. Se está atribuyendo a un exceso en las calorías lo que perfectamente puede estar siendo causado por la mala calidad de la dieta, sin que en tal caso, con rigor, se pueda hablar de «exceso calórico» (ver,ver,ver). Las leyes de la física NO nos obligan a hablar de calorías (ver,ver). Las leyes de la física no obligan a atribuir la causa de la obesidad a sólo 2 de los 3 términos de la ecuación del balance energético (ver,ver). Ésa es la principal falacia en la que se basa CICO: no se deduce de las leyes de la física.
  3. Atribuir los problemas al «exceso calórico» no es más que un dogma, una creencia generalmente aceptada y que, pensando que es lo que se deduce de una ley de la física, no se cree necesario demostrar (ver,ver). Pero cuando los investigadores lo explican, no son capaces de relacionar los efectos con la supuesta causa (i.e. las calorías), sino que hablan de hormonas como la insulina (ver,ver). De hecho este artículo no detalla ningún mecanismo fisiológico que relacione calorías y sus supuestos efectos. Lo que de forma irracional, sin más base que los prejuicios, se atribuye a la vaguería y a la glotonería (ver), frecuentemente acaba siendo explicado como «excesivos niveles de insulina» (ver,ver,ver,ver). No todos los alimentos afectan por igual a las hormonas, por lo que las consecuencias no tienen que ver con las calorías, pero los «científicos» no saben salir del fraudulento paradigma del «balance energético».
  4. Tampoco tengo claro que se pueda afirmar que es la obesidad la que causa resistencia a la insulina. Como los investigadores creen que la causa de la obesidad está clara —«exceso calórico respecto de nuestras necesidades»—, asumen como lógico que el resto de problemas asociados a la obesidad son causados por ésta. Pero la causa real de la obesidad (que para mí es seguir una dieta alejada de la comida propia de los animales que somos, una dieta ancestral) podría ser la causa real tanto de la obesidad como de condiciones que actualmente se creen causadas por la obesidad (hígado graso, síndrome metabólico, etc.). Asumir que la obesidad es causa de condiciones asociadas a ella es parte del fraudulento dogma del «balance energético». La obesidad no necesariamente es una condición de causa conocida (ver).

Leer más:

Un Comentario

Deja un comentario. Si los comentarios no contribuyen/aportan a los artículos publicados no los publico. Tampoco los publico si intentan forzar un debate o una toma de postura que el autor no ha planteado o que ha dado por cerrada. No publico comentarios descalificativos ni críticas fuera de lugar o que considere que no aportan nada. Si percibo intención de molestar en lugar de participar, o si no detecto vida inteligente, tampoco será publicado.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.