¿Es esto adelgazar? (XXVII)
«Effects of an Intermittent, Low-Fat, Low-Calorie Diet in the Behavioral Treatment of Obesity«
Las participantes en este estudio, unas 60 mujeres, pesan inicialmente entre 95 y 99 kg y miden 1.65 metros de altura, en término medio. O sea pasadísimas de peso.
El estudio se prolonga durante un año. Durante los primeros seis meses se pierde peso, pero durante los segundos seis meses en un grupo no se pierde nada, y en el otro se recupera 1 kg. Peso perdido, en libras:
Durante los segundos seis meses, en el grupo en que el peso está estancado están consumiendo unas 1300 kcal/d, mientras que en el grupo en que el peso ha subido la ingesta ha sido de unas 1200 kcal/d.
Según los investigadores el peso ideal de estas mujeres ronda los 62 kg. Al final del estudio pesan en media 86 y 90 kg y están consumiendo 1300 kcal/d. Es decir,
- no han conseguido llegar a ser delgadas (les sobran unos 25 kg en término medio)
- llevan meses con una ingesta de comida bajísima
- no sólo no están perdiendo el peso que todavía les sobra, sino que al menos en uno de los grupos ni siquiera consiguen mantener el nuevo peso.
¿Es esto adelgazar? ¿Cómo sigue la historia para estas mujeres? ¿Qué va a pasar a partir de este momento?
Leer más:
- “Tenemos que dejar de recomendar tratamientos inefectivos para pérdida de peso”
- La gran estafa de la dieta hipocalórica. Cómo te engañan los nutricionistas
- ¿Es esto adelgazar? (I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X)
- ¿Es esto adelgazar? (XI,XII,XIII,XIV,XV,XVI,XVII,XVIII,XIX,XX)
- ¿Es esto adelgazar? (XXI,XXII,XXIII,XXIV,XXV,XXVI)
- ¿Campañas públicas contra la obesidad? Dejadnos en paz, ineptos
- El estigma de la obesidad
- Las dietas hipocalóricas son dietas milagro (1 de 2)
- Dos años con ejercicio físico y dieta. Y un elefante en la habitación
- Nuestro cuerpo se resiste a mantener el peso tras haber adelgazado unos kilos, ¿mito o realidad?
- “Adelgaza poco a poco”, otro consejo sin base científica
- “Comer menos” no es un método de adelgazamiento basado en evidencia científica
- “Registrar la comida mejora la adherencia a la dieta y por tanto los resultados”
- Dieta cetogénica en personas con sobrepeso y diabetes tipo 2, y algunas reflexiones sobre la adherencia a las dietas
Cuando la charlatanería fracasa, agravan el problema aún más culpando a la víctima
https://twitter.com/DrCarrieRuxton/status/950334783971831808
— Tratamiento basado en brutales errores de pensamiento.
— Ha fracasado sistemáticamente en la vida real y en los experimentos científicos.
— Pero la culpa es de la persona obesa, que no se da cuenta o no se quiere dar cuenta de que tiene que esforzarse. Es la cultura del esfuerzo como tratamiento médico. ¡Qué maravilla!
Eh, pero lo que necesitamos es explicar mejor a la gente lo del balance energético. Si la charlatanería no funciona, hay que explicarla mejor porque el problema es que la gente no la entiende bien. ¡Necesitamos más educación!
O a lo mejor esa teoría es patética pseudociencia y los «expertos» unos incompetentes.
Los clientes de los caloréxicos son los únicos que adelgazan. Es un crimen que la evidencia científica no lo corrobore. Los «médicos» homeópatas tienen el mismo problema.