Dietas isocalóricas y misma distribución de macronutrientes, pero diferente índice glucémico (en ratones)
Vamos a ver dos experimentos con ratones en los que dietas isoenergéticas con el mismo reparto de macronutrientes producen diferente pérdida/acumulación de grasa corporal en función de su índice glucémico.
«Impairment of fat oxidation under high- vs. low-glycemic index diet occurs before the development of an obese phenotype«
Experimento en ratones. Dietas isoenergéticas con la misma distribución de macronutrientes, pero que se diferencian en el índice glucémico de los carbohidratos:
We exposed four groups of male C57BL/6J mice (n=10 per group) to long-term (20 wk) or short-term (6 wk) isoenergetic and macronutrient matched diets only differing in starch type and as such GI.
Expusimos cuatro grupos de ratones C57BL/6J machos (n=10 por grupo) a dietas a largo plazo (20 semanas) o a corto plazo (6 semanas) isoenergéticas y con el mismo reparto de macronutrientes que sólo difieren en el tipo de almidón y por tanto en el índice glucémico.
Al cabo de 20 semanas, el grupo de alto índice glucémico pesa más que el de bajo índice glucémico, con las mismas calorías ingeridas…
Nótese la diferencia en la grasa corporal (gráfica en la parte izquierda). Impresionante.
Hubo una ligera diferencia en la ingesta energética neta, que no alcanzó significancia estadística (y tengamos en cuenta además que las ratas del alto índice glucémico pesan más, por lo que la ingesta normalizada por peso corporal debe ser aún más parecida):
«Effects of a high-fat, low- versus high-glycemic index diet: retardation of insulin resistance involves adipose tissue modulation«
Experimento en ratones. Dietas idénticas en términos de macronutrientes, porcentaje de proteína y, como veremos en seguida, también calorías totales. Insisto, para los que nos hablan del efecto termogénico de la comida: mismo porcentaje de proteína.
Con la dieta de bajo índice glucémico se acumuló menos peso y menos grasa corporal.
Although food intake was similar throughout the study, body weights and epididymal adipose tissue mass became significantly lower in the LGI group at necropsy.
Aunque la ingesta de alimentos fue similar a lo largo del estudio, los pesos corporales y la masa de tejido adiposo epididimal se redujeron significativamente en el grupo LGI en la necropsia.
Claramente más grasa corporal en el grupo HGI (el de alto índice glucémico), en todos los depósitos de grasa:
Es el mismo resultado que hemos visto una y otra vez en el blog, también en humanos (ver,ver,ver,ver,ver,ver).
Leer más:
- Índice glucémico y grasa corporal
- Mismas calorías, misma distribución de macronutrientes, pero uno de los grupos consume azúcar (en ratas)
- Engorde inducido por azúcar (en roedores)
- Misma ingesta energética, pero la bebida está edulcorada con fructosa (en ratones)
- Misma ingesta energética, pero han añadido una bebida con fructosa
- La evidencia científica es kriptonita para el balance energético
- No bebas azúcar
- Mismas calorías, misma distribución de macronutrientes, pero unas ratas consumen azúcar y otras no
- ¿Es esto posible?
- “Si consumes el mismo número de calorías, acabarás con la misma cantidad de grasa en tus células grasas”
- Engordar por comer mal => CICO is dead
- Ratas e índice glucémico
- Mismo reparto de macronutrientes, pero distinto índice glucémico. Ya sabemos qué va a pasar… ¿no?
- “Ése era el plan”
- Azúcar y ratas
- Comer poco y mal puede engordar más que comer mucho pero bien
- El azúcar engorda a los roedores, aunque no se consuman más calorías
- Otro estudio en el que el azúcar engorda a roedores, aunque no se consuman más calorías
- El efecto engordante de combinar azúcar con omega-6
- Peso corporal y bebidas edulcoradas con azúcares
- Obesidad inducida por azúcares (en ratas)
- Unas ratas comen mucho menos que otras, pero consumen mucho más azúcar
- Mayor índice glucémico —> Mayor adiposidad (en ratas)
- ¿Dejamos ya de decir que no hay alimentos engordantes?
- Misma ingesta calórica, menos insulina, menos engorde (en roedores)
- Sin acción de la insulina no hubo engorde (en ratones)
- Sin subida de la insulina en sangre no hubo engorde (en ratones)
- Más distracciones metabólicas
- Distracciones metabólicas
- Crónicas caloréxicas (IV): Layne Norton, PhD