¿Es esto adelgazar? (XXX)
No hace mucho comenté un estudio (ver) en el que unas mujeres consumiendo 1200-1300 kcal no estaban perdiendo peso. Y sí tenían peso que perder.
Al margen de que el método fracasase en ese caso concreto, ¿es posible justificar ingestas de comida bajísimas en experimentos de pérdida de peso? Yo creo que no.
«High energy expenditure masks low physical activity in obesity«
Sin ánimo de dar por buena la charlatanería del balance energético —que es la que justifica el hablar del gasto energético— en este estudio se puede observar que prácticamente nadie tiene un gasto energético total por debajo de 1800 kcal/día. Y en el rango 1800-2000 kcal/d únicamente personas de muy bajo peso corporal (50-70 kg).
Según la teoría del balance energético, ¿qué necesidad hay de consumir únicamente 1300-1500 kcal/d? Ninguna. Para una persona obesa 2000 kcal/d ya debería ser comer «por debajo de las necesidades energéticas». Y, a la vista de la gráfica anterior, esa conclusión no cambia porque se pierda peso mientras se sigue la dieta (si aceptamos el dogma de que es nuestra composición corporal la que determina ese parámetro).
Reitero que no estoy dando por buena la idea de que para adelgazar haya que «comer menos de lo que marca nuestro gasto energético». Creo que esa idea es la mayor estupidez cometida nunca por el ser humano. Y es el tratamiento oficial para la obesidad, el recomendado por los «expertos» en nutrición, el enseñado en nuestras universidades… (ver)
«Effects of testosterone treatment on body fat and lean mass in obese men on a hypocaloric diet: a randomised controlled trial«
Participantes que en media pesan 120 kg:
- 10 semanas consumiendo 700 kcal/d
- 46 semanas consumiendo 1350 kcal/d
¿1350 kcal/d durante 46 semanas? ¿Cómo pueden recetar una dieta insostenible a largo plazo? ¿Personas de 120 kg consumiendo sólo 1350 kcal durante un año?
During weeks 1 to 8 subjects were instructed to replace all of their three principal daily meals with a VLED formulation (Optifast® VLED, Nestle, Australia) providing 640 kcal per day and two cups of low-starch vegetables. During weeks 9–10, subjects weaned their VLED and ordinary foods were gradually reintroduced. After 10 weeks, subjects had completely ceased the VLED Ng Tang Fui et al. BMC Medicine (2016) 14:153 Page 2 of 11 and were instructed to follow an energy-restricted diet based on the Australian Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation Total Wellbeing diet (1350 kcal/d) for the remaining 46 study weeks aimed at preventing weight regain
Como vemos en la tabla y en la gráfica, se perdieron 12-14 kg en las primeras semanas y en las siguientes 46 en un grupo se ha recuperado peso y en el otro se ha mantenido lo perdido.
Ambos grupos han mantenido una pérdida de peso de 11 kg durante casi un año. Es decir, los participantes
- pesan 109 kg de media al finalizar el estudio, y
- están consumiendo, si han seguido las instrucciones, 1350 kcal/d para lograr mantener ese peso corporal.
¿En qué cabeza cabe recetar una dieta insostenible a largo plazo? ¿Es que no hay vida una vez acaba el «estar a dieta»? ¿De qué sirve un resultado, si para mantenerlo unos meses es necesario seguir una dieta insostenible? ¿Qué justifica esa dieta?
«Metabolic and Weight Loss Effects of Long- Term Dietary Intervention in Obese Patients: Four-Year Results«
Este estudio ya lo vimos en el blog, pero lo rescato por su similitud con el anterior. Dos grupos dietarios que se diferencian en la parte inicial del experimento, de tres meses de duración. Pasados esos tres meses los dos grupos reciben la misma consigna de consumir entre 1200 kcal y 1500 kcal durante 4 años más.
Following a 3 months of weight loss, all patients were prescribed the same energy-restricted diet (1200 to 1500 kcal) with one meal and one snack replacement for an additional 4 years.
El grupo A ha perdido 4 miserables kg. El grupo B ha perdido 9.5 kg, pero está en 83 kg y el 80% son mujeres, es decir, andan todavía muy pasadas de peso. Y llevan 2 años recuperando poco a poco lo perdido.
¿1200-1500 kcal/d durante años en mujeres de más de 80 kg de peso? ¿Y están subiendo de peso con esa dieta? ¿A dónde nos lleva esto?
Leer más:
- ¿Es esto adelgazar? (I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X)
- ¿Es esto adelgazar? (XI,XII,XIII,XIV,XV,XVI,XVII,XVIII,XIX,XX)
- ¿Es esto adelgazar? (XXI,XXII,XXIII,XXIV,XXV,XXVI,XXVII,XXVIII,XXIX)
- Si es cierto que “comer menos” NO adelgaza, ¿cómo es que nadie nos lo dice?
- El gran engaño de la dieta hipocalórica
Un Comentario