¿Es esto adelgazar? (XXXIV)

imagen_2578

¿Efectividad de hacer dieta? En temas de obesidad y sobrepeso, las proclamas que ponen «terapia» y «efectivo» en la misma sentencia hay que comprobarlas siempre. Vamos a ver el estudio que enlaza este señor, pero antes de ver los datos del estudio quiero explicar una cosa: el estudio involucra niños que en media tienen 10-11 años de edad. En el caso de los niños, el Índice de Masa Corporal (IMC o BMI, en inglés) no es un buen indicador de si se tiene sobrepeso/obesidad: una niña que a los 7 años tiene un IMC=20 (kg/m²) es «obesa», mientras que si tiene ese mismo IMC=20 a los 15 años su peso es normal. Por esa razón en los experimentos con niños se suele emplear el BMIz, que lo que indica es la desviación relativa respecto del peso normal a esa edad. En las siguientes gráficas de la OMS se ve muy claro:

  • BMIz=0 significa que tienes peso normal,
  • BMIz positivo significa que tienes exceso de peso (BMIz>=2 sería obesidad según las gráficas), y
  • BMIz negativo significa que se tiene menos peso que la media.
imagen_2577imagen_2576

 

Una vez aclarado qué es el BMIz, explico el experimento.

«Effect of Attendance of the Child on Body Weight, Energy Intake, and Physical Activity in Childhood Obesity Treatment: A Randomized Clinical Trial«

En este experimento se ponen a dieta tanto los padres como sus hijos, en dos modalidades:

  1. PBT: sólo los padres reciben instrucciones para adelgazar, y a su vez estos explican la dieta a sus hijos, o
  2. FBT: tanto los padres como los hijos reciben instrucciones para adelgazar.

Child-parent dyads were randomly assigned to FBT or PBT stratified by sex of the child. The treatment programs included 20 visits over 6 months, and the content was based on published trials of FBT. Parents in both FBT and PBT attended a 1-hour parent group. Children in FBT attended a 1-hour simultaneous child group. Children in PBT did not attend any treatment meetings.

Los hijos

Para los hijos, como vemos en la gráfica bajo estas líneas, al margen de la modalidad de tratamiento, el efecto es el mismo: se reduce el BMIz los primeros meses, bajando de 2 a 1.7, pero los niños se estancan en BMIz=1.8, que, de acuerdo con las gráficas anteriores, es sobrepeso rozando obesidad.

imagen_2579

¿Ha sido efectivo el tratamiento para los niños? Evidentemente no: los niños siguen pasados de peso, y llevan todo el último año del estudio estancados. Y sin diferencias entre grupos.

Los padres

Para los padres sí que se se usa el IMC, y vemos que ninguno de los dos grupos consigue bajar del IMC=30, que es el límite de la obesidad. Igual que ha sucedido con los niños, se ha producido una pequeña bajada los primeros meses, pero a partir de ahí, hay estancamiento en un grupo y recuperación de todo lo perdido (y más) en el otro.

imagen_2580

¿Ha sido efectivo el tratamiento para los padres? Evidentemente no.

No se nos dan datos absolutos de peso corporal, pero un grupo de padres perdió un 1.1% de su peso y el otro ganó un 2.8%. Suponiendo que pesaran inicialmente 100 kg (me lo invento), un grupo habría perdido 1 kg y el otro habría ganado 3 kg. Si pesaran menos en el punto de partida, los cambios habrían sido incluso menores.

Mean (SD) percent weight loss for parents in FBT and PBT was −3.9% (5.3) and −5.0% (5.5) at 6 months and −1.1% (6.7) and 2.8% (13.4) by the final 18-month time, respectively.

Conclusiones

¿Muestra un éxito este experimento tras dos años de seguimiento de los participantes? Al parecer sí, y la clave es «trabajar con la familia» (supongo que a diferencia de trabajar sólo con los padres, que era el otro grupo experimental). ¿Efectivo? Sí: ha sido un tratamiento efectivo en un mundo mágico en el que las fantasías se convierten en realidad.

imagen_2578

NOTA: yo, a priori, no me fío de los opinadores sin skin in the game (ver), como los que tienen interés económico en divulgar falsedades, pero no les pasa nada si lo que están diciendo es falso.

NOTA: según los datos del estudio, en todo momento los participantes, padres e hijos, mantuvieron su ingesta energética por debajo de los valores de partida. Según los datos del estudio, los padres estaban consumiendo 200 kcal/d menos al final del estudio que antes de empezarlo. También los padres que ganaron peso.

imagen_2582imagen_2581

Leer más:

Responder a Vicente Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.