Variado
Sobre mentiras que se dicen
- No es necesario consumir hidratos de carbono para que nuestro cerebro tenga energía
- El nutricionismo oficial es un gigante con pies de barro
- Desinformando, que es gerundio
- Mentiras sobre las dietas low-carb
- Lo que pasa en el campo de la nutrición no tiene sentido
- Peligro de infarto
- Escuchar a los expertos en nutrición: ¿consejo imprudente para la población general?
- Pregúntale a tu médico si recibe dinero de quien vende el fármaco que te acaba de recetar
- No se puede hacer entrar en razón a quien no ha llegado a su postura razonando
- Las verdades incuestionables sobre la grasa saturada
- La nutrición como religión (I)
- La nutrición como religión (II)
- Las verdades incuestionables sobre la grasa saturada
- Mentiras típicas
- Curiosa prueba contra las dietas low-carb
- ¿Solo la mitad de la moneda es falsa?
- El Estudio China
- Ciencia para gente inteligente
- No todos los cisnes son negros
- En nutrición, ignora los cantos de sirena y busca los datos
- Minnesota Starvation Study
- Ciencia, pseudociencia e hipótesis carbohidratos-insulina
- “No hay pruebas de que las dietas que eliminan grasas o hidratos funcionen”
- “Registrar la comida mejora la adherencia a la dieta y por tanto los resultados”
- La gran estafa de la dieta hipocalórica. Cómo te engañan los nutricionistas
- La incompetencia y engreimiento de nutricionistas y médicos son descorazonadores
- La ciencia es asín (XII): El aceite de coco
- La guerra del lenguaje (XI): “ultraprocesados”
- “Un relato alternativo del sobrepeso y la obesidad”
- Morphing nutricional (III)
- Morphing nutricional (II)
- La guerra del lenguaje (XII): sociedades “científicas”
- La guerra del lenguaje (XIII): adelgazar no es “difícil”
- Morphing nutricional (IV)
- Expertos y veganismo en niños
- “Los carbohidratos excesivos se convierten en grasa y también engordan” (3 de 3)
- “Los carbohidratos excesivos se convierten en grasa y también engordan” (2 de 3)
- “Los carbohidratos excesivos se convierten en grasa y también engordan” (1 de 3)
- Crónicas caloréxicas (VIII): José Miguel Mulet
- “Si quieres adelgazar: menos plato y más zapato”
- Estás faltando a la verdad, Rubén (II)
- Estás faltando a la verdad, Rubén
- La nueva burrada de Mulet: “Nuestro cerebro consume solamente glucosa”
- ¿Señalando al enemigo, Marc?
- Experimento de sobrealimentación
- Que no se pueda medir lo que importa no hace importante lo que sí se puede medir
- Guyenet, PhD sigue desinformando sobre el azúcar
- Carlos Ríos y el gran engaño de la «comida real»
Motivación
- Ayudando al ratón
- Los guerreros victoriosos primero ganan, y luego van a la guerra
- Felices fiestas, y ¡arriba Esparta!
- Disfrutar es importante en la vida
- ¿Qué hago si la dieta low-carb no me funciona para perder peso?
- Se busca héroe. Contrato temporal (con posibilidad de indefinido)
- Mata la mosca a cañonazos. Deja los palillos para los nutricionistas a sueldo de la industria
- ¿Puedo comer de esta manera el resto de mi vida?
- No mereces estar obeso
- Cheats, treats, etc.
- ¿Para qué comes?
- Aburrimiento
- Come de todo pero con moderación
- La abstinencia total es más fácil de cumplir que la moderación perfecta
- Dos años manteniendo el peso
- El universo paralelo
- ¿Reiniciamos?
- “Quiero hablar con una endocrino”
- No tienes que cambiar tú, tienes que cambiar lo que comes
- Come mal hasta que haya daños a tu salud o a la de tu familia
- Cambia tu vida
- «¿Y vosotros por qué no podéis comer de todo, como las personas normales?»
Comer bien
- Los riesgos para la salud de consumir aceite de oliva
- Breve resumen de ideas
- ¿Debería comer más fruta?
- Las grasas saturadas ya no son malas… ¿Y ya está?
- Una curiosidad sobre el colesterol
- ¿Bajar el colesterol con fármacos?
- Si como grasa, ¿me subirá el colesterol?
- ¿Qué intereses hay tras la demonización de las grasas saturadas?
- Reducir el consumo de sal, ¿un mal parche para una dieta que nunca se debió promover?
- Ni gluten ni cereales, gracias
- ¿Es comestible el trigo?
- Cereales: comida basura con ínfulas
- Gluten y sesgo de confirmación
- Gluten, aspartamo y fibromialgia
- Sensibilidad al gluten y síndrome de intestino irritable
- Aceites vegetales… do you feel lucky, punk?
- Fibra dietaria
- La hipótesis de la grasa
- Menos grasa saturada en la dieta, peor riesgo cardiovascular
- Evidencias contra las grasas saturadas
- Fibra dietaria
- ¿Hay vida inteligente en la OMS? Tuits de interés
- Come bien, come comida
- Y para beber, un poco de agua
- Guía para comer de forma saludable y consejos para adelgazar (para Reino Unido)
- ¿Cuáles son los “alimentos” que nos engordan? (2 de 2)
- ¿Cuáles son los “alimentos” que nos engordan? (1 de 2)
- El efecto engordante de combinar azúcar con omega-6
- “El pan y otros agentes comestibles de enfermedad mental”
- Morphing nutricional (I)
- ¿Qué podemos hacer los padres?
- ¿Somos ganado? Cómete tus cereales integrales y calla
- Azúcar e hígado graso
- Trigo y sistema inmune (4 de 4)
- Trigo y sistema inmune (3 de 4)
- Trigo y sistema inmune (2 de 4)
- Trigo y sistema inmune (1 de 4)
- EL rincón del disparate
- “Los productos procesados y precocinados son una adicción que está matando a la gente”
- Opinadores sin skin in the game (II)
Vídeos interesantes
- El engaño estadístico que nos hizo creer que las estatinas eran seguras y efectivas
- All diets are equal, but some diets are more equal than others
- HEART OF THE MATTER (CATALYST)
- LOW CARB DIET: FAT OR FICTION
- Buen periodismo y televisión basura
- Ciencia para gente inteligente
- Colesterol
- El médico en casa (y la industria fuera de ella)
Variado
- Me se ha ocurrido una idea
- Aprende a adelgazar con los expertos en nutrición
- Menos nutricionistas = más salud
- No se puede hacer entrar en razón a quien no ha llegado a su postura razonando
- ¿Es un político-económico-sociológico-nutricionista un profesional de la salud?
- Tener conciencia de la propia ignorancia
- Los expertos y la termodinámica
- Ni una coca-cola más
- Adelgaza comiendo bocadillos
- ¿Engorda el omeprazol?
- ¿Cómo de baja es una dieta baja en carbohidratos?
- Lazos realimentados que no funcionan
- Tirando de hemeroteca
- ¿Hubo intención de engañar en el estudio de Hall et al.?
- Más sobre el gol que nos han metido
- Un vídeo y un enlace
- La dieta equilibrada
- El BMI y la paradoja de la obesidad
- Neovascularización
- Carne roja, ¿mortífera o letal?
- The biggest loser
- La guerra del lenguaje (I): hablemos de harina, no de cereales
- La guerra del lenguaje (II): dieta balanceada o equilibrada
- La guerra del lenguaje (III): saludable
- La guerra del lenguaje (IV): adicción a la comida
- La guerra del lenguaje (VII): el aumento significativo del riesgo
- La guerra del lenguaje (VIII): dieta hipocalórica
- Stephan Guyenet, PhD
- Glucosa en ayunas de mis padres (diciembre 2015)
- ¿Es por dinero?
- ¿Cómo pude estar tan ciego?
- ¿Qué pasaría…? (experimento mental)
- Retuits
- Los expertos animan a la población a adelgazar
- El bocadillo de queso
- 2000 descargas del librito
- Un par de problemas
- Los sastres del emperador: el fracaso del paradigma médico de pérdida de peso y su papel causal en la obesidad
- Arrogancia y estigmatización de los obesos
- William Bennett, 1987. Tratamientos dietarios de la obesidad
- La apuesta de Gary Taubes
- Regulación nutricional de la acumulación de grasa corporal
- ¿Talla L? Sí, gracias
- No es culpa tuya que no puedas ser como Rocky
- Foto actualizada (verano 2016)
- La nutrición como religión (IV): ¿Fuentes oficiales o un blog?
- Divulgación nutricional incompetente en la Consejería de Salud de la Comunidad Valenciana
- Entrevista a Gary Taubes para el documental Carb-Loaded
- A lo mejor estoy hablando de más
- La guerra del lenguaje (IX): el déficit calórico
- Nuevo capítulo en el librito: la humillación como estímulo para adelgazar
- ¿Confiar en los médicos? Nos están dando razones para no hacerlo
- ¿Ha cobrado la Universidad de Murcia por escribir este artículo en EROSKI Consumer?
- ¿Normalizando la obesidad?
- Sergio Espinar me corrige
- “Lo importante es querer”
- Dialéctica manipuladora
- Azúcar. Robando la Navidad
- La guerra del lenguaje (X): ortorexia
- Discurso claramente estúpido que está siendo muy dañino para nuestra salud
- ¡Es la industria alimentaria!
- El horror
- El estigma de la obesidad (I)
- El estigma de la obesidad (II)
- ¿Campañas públicas contra la obesidad? Dejadnos en paz, ineptos
- ¿Es Gary Taubes un charlatán?
- “Estamos intentando llegar a la Torre Eiffel usando un mapa de Madrid”
- Fat Head Kids
- Denunciemos a los verdaderos culpables
- Esfuerzo, esperanza y responsabilidad individual
- “Los niños obesos que son presionados para comer menos y moverse más, están siendo torturados”
- “Las excusas no queman calorías”
- El alto coste de la falsa esperanza en el tratamiento de la obesidad (2 de 2)
- El alto coste de la falsa esperanza en el tratamiento de la obesidad (1 de 2)
- David L. Katz
- Prevención de la obesidad infantil: “no hacer daño es lo principal”, especialmente si es de forma no solicitada a los hijos de otros
- Grasa dietaria y grasa corporal
- La paradoja australiana y el nivel académico australiano
- Obesidad, una narrativa (II)
- Obesidad, una narrativa (I)
- ¿Por qué injuriar a los obesos (todavía) se consiente socialmente?
- “No había sobrepeso en los campos de concentración nazis”
- “Tratando a los pacientes con sobrepeso”
- “Los dinosaurios van a desaparecer”
- “No podemos dejar de comer”
- El daño no es sólo físico
- El estigma de la obesidad (III)
- ¡Cómo es la gente!
- Glucemia de mis padres (mayo 2018)
- Café
- ¿Cuál es la dieta más efectiva para perder peso?
- El apetito mágico
- “Yo prefiero ser burro que cuerpoalien”
- Corría el año 1960…
- Un enlace no es un argumento
- Yo también soy imbeciliaco (II)
- Encuesta. ¿Qué motivó los insultos de José Miguel Mulet?
- Yo también soy imbeciliaco
- ¡Lo dice la OMS!
- Carta abierta al nutricionista que califica este blog de “secta” (y a mí de “gurú”)
- Daniscience (alias Sprinter) (2/2)
- Daniscience (alias Sprinter) (1/2)
- La ética del dietista-nutricionista
- Digamos NO a las pseudociencias en nuestras Universidades: cerremos el Grado en Nutrición Humana y Dietética
- Coexistencia de paradigmas, en el nombre del pragmatismo y por unas piezas de plata
- Tener exceso de peso no es saludable, pero que se llame continuamente la atención sobre nuestro peso corporal, como se está haciendo, tampoco es saludable
- Diálogo con Miguel (mykdiet)
- Daniscience (alias Sprinter) [un pequeño resumen]
- “Adelgaza de una puta vez, gorda”
- ¿Hay alguna mujer aquí hoy?
- Crónicas caloréxicas (XI): Kevin Hall
- Mi respuesta a Pablo Ojeda
- Invito a NutriSapiens a debatir conmigo sobre la validez de la hipótesis CICO
- ¿Hasta cuándo vale la excusa de que los dietistas-nutricionistas no entienden nada?
- Los ciudadanos necesitamos protegernos de “expertos” como Ud., señora Katz
- Mis postres azucarados
- Eh, “escépticos”, pasad por aquí a haceros un retratico
- “La dieta cetogénica es peligrosa” (Fake News en La Vanguardia)
- Saludos, Rubén
- Dieta de la paradoja: curar la picadura de la serpiente inyectando más veneno
- Gary Taubes. Low Carb Houston, 2018
- La ciencia es asín (XIV)
- La defensa del statu quo ignorando la crítica no es moderación, es dogmatismo y abusar de la confianza de la gente
- ¿Debate con Álex Ruiz? Sí, pero partiendo del respeto
- Los 10 Mandamientos de la Iglesia Escéptica
- ¿No tienes argumentos con los que defender tus ideas frente a los críticos? En tal caso estás defendiendo dogmas
- Análisis Clínicos (Enero 2019)
- Podcast con @AntiguoAthlon (II)
- Alejandro Gayo recurre al insulto al no poder hacer frente a mis argumentos
- ¿Alguien sabe de qué tipo es la relación entre Hernán Sardi y Carlos Ríos?
- Podcast con @AntiguoAthlon
- Diálogo con Gabriel
- ¿Debate?
- Morphing nutricional (V)
- Análisis Clínicos (Septiembre 2019)